Stock Analysis on Net

Celgene Corp. (NASDAQ:CELG)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2019.

Balance general: pasivo y capital contable 

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Celgene Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo 501 501 606
Cuentas a pagar 418 305 247 241 198
Reembolsos, devoluciones de cargo de distribuidores y servicios de distribuidores 1,107 814 561 367 233
Compensación 391 358 414 353 318
Costes y subvenciones de los ensayos clínicos 475 622 342 255 190
Contingencia de pérdidas relacionadas con litigios 199
Interés 238 173 168 170 59
Impuestos sobre las ventas, el uso, el valor agregado y otros impuestos 66 59 101 69 66
Hitos a pagar 62
Pasivo de pago exitoso 70
Contraprestación contingente a corto plazo y pagos por éxito 60 47 109 35
Regalías, derechos de licencia y acuerdos de colaboración 114 52
Pasivo por impuestos diferidos 131
Otro 466 383 285 324 236
Gastos devengados y otros pasivos corrientes 2,987 2,523 2,115 1,648 1,267
Impuestos sobre la renta a pagar 78 84 41 20 13
Parte corriente de los ingresos diferidos 73 75 55 61 29
Pasivo corriente 4,057 2,987 2,959 1,969 2,112
Ingresos diferidos, netos de la parte corriente 73 34 28 30 28
Impuestos sobre la renta a pagar 2,190 2,490 420 324 273
Pasivos por impuestos diferidos 2,753 1,327 378 556
Otros pasivos fiscales no corrientes 2,519 2,519
Contraprestación contingente 103 80 1,443 1,412 1,245
Compensación diferida e incentivos a largo plazo 243 240 215 171 151
Derechos de valor contingente 19 42 45 52 136
Contratos de derivados 21 134 1
Otro 91 48 68 30 50
Otros pasivos no corrientes 477 544 1,771 1,664 1,581
Deuda a largo plazo, neta de descuento, excluyendo la parte corriente 19,769 15,838 13,789 14,250 6,266
Pasivo no corriente 25,262 20,233 18,527 19,166 8,703
Pasivo total 29,319 23,220 21,486 21,134 10,815
Acciones preferentes, valor nominal de $.01 por acción; Ninguno pendiente
Acciones ordinarias, valor nominal de $.01 por acción 10 10 10 9 9
Acciones ordinarias en tesorería, al costo (26,336) (20,243) (16,281) (14,052) (10,699)
Capital desembolsado adicional 14,978 13,806 12,378 11,119 9,827
Utilidades retenidas 17,559 13,061 10,074 8,074 6,472
Otro resultado (pérdida) integral acumulado (50) 287 419 768 915
Capital contable 6,161 6,921 6,599 5,919 6,525
Pasivos totales y capital contable 35,480 30,141 28,086 27,053 17,340

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


Tendencias generales en los pasivos
Se observa un incremento sostenido en los pasivos totales, pasando de 10,815 millones de dólares en 2014 a 29,319 millones en 2018. Este crecimiento refleja una expansión en las obligaciones de la compañía, particularmente en los pasivos no corrientes y en la deuda a largo plazo, que aumentaron significativamente en este período. La deuda a largo plazo, en particular, mostró una variación marcada, con un incremento notable en 2015 y un crecimiento continuo, alcanzando 19,769 millones en 2018.
Cambios en los pasivos no corrientes y pasivos fiscales
Los pasivos no corrientes incrementaron de 8,703 millones en 2014 a 25,262 millones en 2018, duplicándose en valor absoluto, indicando un aumento en obligaciones a largo plazo fuera del ciclo operacional. Los pasivos por impuestos diferidos también mostraron un aumento considerable, especialmente en 2018, con un total de 2,753 millones, en contraste con 556 millones en 2014, lo que sugiere una mayor carga por impuestos diferidos acumulados.
Variaciones en los pasivos corrientes
El pasivo corriente experimentó un crecimiento notable, con un incremento del 91% en cuatro años, llegando a 4,057 millones en 2018. La partida de gastos devengados y otros pasivos corrientes también mostraron un aumento sustancial, reflejando una mayor carga de obligaciones a corto plazo, posiblemente por mayores gastos operativos y otros compromisos pendientes.
Componentes específicos de pasivos
El incremento en 'Otros pasivos no corrientes' y en 'Contraprestación contingente' evidencian mayores obligaciones potenciales o contingentes, con valores que subieron drásticamente en ciertos años, lo cual puede estar asociado a eventos específicos o ajustes en estimaciones de pasivos potenciales. También resalta la fuerte expansión en los pasivos relacionados con instrumentos financieros derivados en 2016 y 2017.
Deuda a largo plazo y financiamiento
La deuda a largo plazo, neta de descuentos, presenta un crecimiento muy marcado, especialmente en 2015 y 2018, alcanzando casi 19,8 miles de millones en 2018. Esto indica un incremento en la financiación a largo plazo, posiblemente para respaldar expansiones o adquisiciones significativas, debido a la magnitud del aumento a lo largo del período.
Capacidad y patrimonio
El capital desembolsado adicional y las utilidades retenidas también evidencian crecimiento, lo cual sugiere una mayor acumulación y fortalecimiento del patrimonio en línea con la expansión de operaciones. Sin embargo, las acciones en tesorería han aumentado considerablemente en valor absoluto, reflejando recompras de acciones y posibles esfuerzos por mejorar las métricas de rentabilidad por acción.
Indicadores de solvencia y estructura financiera
El incremento en el capital contable, aunque menor en términos porcentuales en comparación con los pasivos, muestra un crecimiento en la base patrimonial de la compañía. No obstante, la relación entre pasivos totales y capital contable indica una estructura con apalancamiento creciente, lo cual puede implicar mayor riesgo financiero asociado a la financiación con deuda.
Resumen
En conjunto, los datos reflejan una tendencia de incremento en el apalancamiento financiero con un aumento sustancial en la deuda y en los pasivos totales. La empresa ha ampliado sus obligaciones a largo plazo y ha incrementado significativamente sus pasivos contingentes y fiscales diferidos, lo que requiere un análisis adicional sobre la capacidad para gestionar estas obligaciones y la sostenibilidad de su perfil financiero en el largo plazo. La expansión en la base de pasivos coincide con un crecimiento en el patrimonio y en los resultados acumulados, aunque pueden existir riesgos asociados a una mayor dependencia del financiamiento externo y a obligaciones contingentes aún por resolver o potencialmente relevantes.