Stock Analysis on Net

Celgene Corp. (NASDAQ:CELG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2019.

Análisis de ratios de liquidez

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Celgene Corp., ratios de liquidez

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2014, el valor era de 4.6, aumentando ligeramente en 2015 a 4.77. Sin embargo, en 2016 se observa una reducción significativa a 3.67, seguida de un marcado aumento en 2017 a 4.99. En 2018, se registra una disminución considerable a 2.23, indicando una posible reducción en la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones a corto plazo en ese año.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido sigue un patrón similar al ratio de liquidez corriente, con una tendencia inicial estable y posteriormente variable. En 2014, se sitúa en 4.13, ligeramente menor en 2015 con 4.05, y en 2016 reduce a 3.24. En 2017, se observa un aumento a 4.67, pero en 2018 vuelve a disminuir a 2, reflejando una menor disponibilidad de activos líquidos de rápida conversión para cubrir obligaciones inmediatas en este último año.
Ratio de liquidez en efectivo
Este ratio muestra una tendencia descendente constante, con valores de 3.57 en 2014, disminuyendo en 2015 a 3.33, en 2016 a 2.69, y alcanzando en 2017 un valor de 4.03. En 2018, se experimenta una reducción significativa a 1.49, indicando una disminución acentuada en la cantidad de efectivo disponible en relación con las obligaciones a corto plazo, lo que podría señalar una mayor presión sobre la liquidez en ese período final.

Coeficiente de liquidez corriente

Celgene Corp., coeficiente de liquidez corrientecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activo circulante
El activo circulante muestra fluctuaciones a lo largo de los años, alcanzando un máximo en 2017 con 14,892 millones de dólares, lo que indica un incremento significativo en la liquidez a partir de 2015. Sin embargo, en 2018 se presenta una disminución notable, bajando a 9,067 millones de dólares, lo que puede señalar una reducción en los recursos líquidos o algún cambio en los activos a corto plazo.
Pasivo corriente
El pasivo corriente registra un aumento progresivo desde aproximadamente 2,112 millones en 2014 hasta llegar a 4,057 millones en 2018. Esta tendencia indica un incremento en las obligaciones a corto plazo de la empresa, con un crecimiento constante especialmente en los últimos años.
Coeficiente de liquidez corriente
El coeficiente de liquidez corriente muestra variaciones sustanciales. En 2014 y 2015 se mantiene relativamente alto, con valores de 4.6 y 4.77, respectivamente, indicando una buena posición de liquidez para cubrir los pasivos corrientes. Sin embargo, en 2016 se reduce a 3.67, lo que sugiere una ligera disminución en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo. En 2017, el ratio aumenta nuevamente a 4.99, alcanzando un pico que refleja una adecuada posición de liquidez. No obstante, en 2018 se evidencia una caída significativa a 2.23, indicando una menor capacidad de liquidar pasivos corrientes con los activos líquidos disponibles, posiblemente debido al aumento en los pasivos o a una reducción en los activos líquidos.

Ratio de liquidez rápido

Celgene Corp., coeficiente de liquidez rápidacálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Títulos de deuda disponibles para la venta
Inversiones de capital con valores razonables fácilmente determinables
Valores negociables disponibles para la venta
Cuentas por cobrar, netas de provisiones
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Total de activos rápidos
En el período analizado, se observa una variación considerable en los activos rápidos, alcanzando un pico en 2017 con 13,963 millones de dólares, lo que representa un incremento significativo respecto a los años anteriores, especialmente en comparación con 2015 y 2016, donde los valores fueron inferiores a 10,000 millones. Después de 2017, en 2018, los activos rápidos disminuyeron a 8,108 millones, indicando una caída en su nivel, aunque aún por encima de los niveles de 2014 y 2015. Esto podría reflejar cambios en la gestión de inventarios, cuentas por cobrar o equivalentes de efectivo, o una reorganización en la estructura de activos.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia general al alza a lo largo del período. Comenzando en 2,112 millones en 2014, se mantiene relativamente estable en 2015 (1,969 millones), pero experimenta un aumento sustancial en 2016 con 2,959 millones y continúa creciendo en 2017 con 2,987 millones. En 2018, el pasivo corriente alcanza los 4,057 millones, marcando un incremento notable que sugiere una ampliación en las obligaciones a corto plazo. Esta tendencia puede indicar un aumento en compromisos financieros, mayor nivel de apalancamiento o cambios en la política de financiamiento de la empresa.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido muestra fluctuaciones a lo largo de los años, reflejando cambios en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos líquidos rápidos. En 2014 y 2015, los ratios son elevados, en 4.13 y 4.05 respectivamente, lo cual indica una posición de liquidez sólida. En 2016, el ratio disminuye a 3.24, sugiriendo cierta reducción en la capacidad de cubrir obligaciones inmediatas. Posteriormente, en 2017, el ratio aumenta significativamente a 4.67, señalando una mejora en la liquidez en ese año. Sin embargo, en 2018, el ratio cae a 2, lo que indica una notable reducción en la suficiencia de activos líquidos para afrontar los pasivos corrientes, pudiendo indicar una mayor presión sobre la liquidez de la empresa o una variación en la estructura de activos líquidos disponibles.

Ratio de liquidez en efectivo

Celgene Corp., coeficiente de liquidez en efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Títulos de deuda disponibles para la venta
Inversiones de capital con valores razonables fácilmente determinables
Valores negociables disponibles para la venta
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 2018 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
Los activos en efectivo han mostrado fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo en 2017, alcanzando un pico de 12042 millones de dólares, desde niveles inferiores en años previos, como 6552 millones en 2015 y 7547 millones en 2014. Sin embargo, en 2018 se presenta una caída importante, situándose en 6042 millones, lo que indica una reducción en la disponibilidad de efectivo respecto a 2017, aunque aún por encima de los niveles de 2014 y 2015.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia general al alza a lo largo del período. En 2014, el valor fue de 2112 millones de dólares, disminuyendo ligeramente en 2015 a 1969 millones. Sin embargo, a partir de 2016 se evidencia un aumento sostenido, llegando a 2959 millones en 2016, y continuando al alza en 2017 con 2987 millones, y en 2018 alcanzando 4057 millones. Esto indica un incremento en las obligaciones de corto plazo de la empresa, lo que podría reflejar una mayor rotación de pasivos o cambios en la estructura de financiamiento.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia a la baja en los primeros años, pasando de 3.57 en 2014 a 2.69 en 2016, lo que puede indicar una disminución en la capacidad de cubrir pasivos corrientes con efectivo disponible. Sin embargo, en 2017 se observa un aumento significativo, alcanzando 4.03, sugiriendo una mejora en la posición de liquidez en ese año. En 2018, el ratio se reduce a 1.49, registrando una significativa disminución respecto a 2017, y lo que puede reflejar una mayor presión sobre la liquidez de la empresa en ese período o una gestión diferente de los recursos en efectivo respecto a los pasivos corrientes.