Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Análisis de la utilidad neta
- La utilidad neta presenta fluctuaciones a lo largo de los años considerados, con un valor relativamente estable en 2021 y 2022, alcanzando aproximadamente 5.58 millones y 6.24 millones de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución significativa, llegando a 5.24 millones, seguida por un aumento notable en 2024, con un valor que supera los 10.59 millones de dólares, lo que representa un crecimiento sustancial en este año.
- Depreciación y amortización
- Los gastos por depreciación y amortización muestran un crecimiento progresivo, iniciando en 1.32 millones de dólares en 2020 y alcanzando aproximadamente 1.77 millones en 2024. Esto indica una inversión continua en activos fijos y en propiedad intelectual, reflejando una política de inversión en activos a largo plazo.
- Pérdida por extinción de deudas y variación de impuestos diferidos
- La pérdida por extinción de deudas solo está registrada en 2021 con un valor de 405.200 dólares, sin datos en otros ejercicios. Por otro lado, la variación en los impuestos diferidos sobre la renta muestra una tendencia a la disminución en valor negativo desde 134.500 dólares en 2020 hasta aproximadamente -2.683 millones en 2024, sugiriendo un incremento en pasivos fiscales diferidos o una disminución en beneficios fiscales diferidos reconocidos.
- Gastos de compensación basados en acciones y pérdidas/netas por inversión
- Los gastos relacionados con la compensación basada en acciones aumentan progresivamente de 308.100 en 2020 a 645.600 en 2024, reflejando probablemente un incremento en la compensación en acciones a empleados o ejecutivos. Las pérdidas netas de inversión, en tanto, fluctúan; unas veces muestran pérdidas, como en 2020 y 2021, y en otras ganancias mínimas en 2022-2024, indicando un rendimiento variable en inversiones financieras.
- Ganancias por venta de derechos de productos y otras actividades de explotación
- Las ganancias procedentes de la venta de derechos del producto tienen registros en 2021, 2022, 2023 y 2024, con valores que incrementan notablemente en 2024 a 601.300 dólares. Otras actividades de explotación muestran un aumento en 2021, seguido por fluctuaciones en los años siguientes, sin un patrón concluyente.
- Inversión en investigación y desarrollo
- El monto destinado a investigación y desarrollo en proceso experimenta un crecimiento significativo, especialmente en 2023 y 2024, alcanzando aproximadamente 3,28 millones en 2024, lo cual indica un énfasis en innovación y desarrollo de nuevos productos o tecnologías.
- Flujos de efectivo operativos
- El efectivo neto proporcionado por actividades operativas presenta una tendencia estable, con valores superiores a 6 millones de dólares hasta 2022, seguido por una disminución en 2023 a 4.24 millones, y una recuperación en 2024 a cerca de 8.82 millones. Las variaciones en activos y pasivos operativos, en particular cuentas por cobrar y inventarios, reflejan incremento en fondos inmovilizados en activos circulantes, sugiriendo mayores inversiones en stock y clientes.
- Inversiones y actividades de inversión
- Las compras de bienes y equipos muestran un incremento constante a lo largo de los años, alcanzando más de 5.05 millones en 2024. Los ingresos por inversiones a corto y largo plazo indican una estrategia de manejo activo de inversiones, con ingresos en ventas de inversiones no corrientes en aumento en ciertos años. La venta de derechos de productos también contribuye a las entradas de efectivo, especialmente en 2023 y 2024.
- Flujos de efectivo de financiación
- Las actividades de financiación muestran un patrón de movimientos significativos: en 2021 y 2022, se registra un aumento en los empréstitos a corto plazo, señalando financiamiento mediante deuda, mientras que en 2023 hay una reducción notable en estos pasivos. La emisión de deuda a largo plazo aumenta considerablemente en 2021 y 2024, alcanzando valores superiores a 11 millones en 2024. La recompra de acciones y dividendos pagados reflejan una política de distribución de utilidades y manejo de capital propio, con un incremento notable en dividendos hasta 2024.
- Variaciones de tipo de cambio y aumento neto de efectivo
- Las variaciones por tipos de cambio son menores en magnitud, aunque en 2024 se registra un efecto negativo de -296.700 dólares, en línea con fluctuaciones cambiarias. El aumento neto de efectivo muestra una recuperación en 2024, con un incremento cercano a 450.000 dólares respecto al inicio del año, finalizando con un saldo de aproximadamente 3.27 millones de dólares en efectivo y equivalentes.