Stock Analysis on Net

Celgene Corp. (NASDAQ:CELG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2019.

Valor añadido de mercado (MVA)

Microsoft Excel

MVA

Celgene Corp., MVAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Valor razonable de la deuda1
Pasivo por arrendamiento operativo
Valor de mercado de las acciones ordinarias
Acciones preferentes, valor nominal de $.01 por acción; Ninguno pendiente
Menos: Títulos de deuda disponibles para la venta e inversiones de capital con valores razonables fácilmente determinables
Valor (justo) de mercado de Celgene
Menos: Capital invertido2
MVA

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »


Valor (justo) de mercado
El valor de mercado de la empresa presenta una tendencia irregular a lo largo del período analizado. Se observa un pico en 2014, alcanzando los 102,676 millones de dólares, seguido de una significativa caída en 2015, llegando a 90,679 millones. Posteriormente, se recupera en 2016 con 102,904 millones, pero vuelve a disminuir en 2017 y 2018, cerrando en 80,859 millones en 2018. Esta fluctuación indica una alta variabilidad en la percepción del mercado respecto al valor de la compañía durante estos años.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia ascendente consistente a lo largo del período, comenzando en 9,844 millones en 2014 y aumentando de manera significativa en 2015, alcanzando 18,136 millones. Este incremento continúa en los años siguientes, llegando a 27,773 millones en 2018, lo que evidencia una política de incremento en la inversión de activos o en financiamiento externo para sostener el crecimiento u otros activos de la empresa.
Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado presenta una tendencia de fluctuación que reflejan cambios en la percepción del valor individual de la empresa en relación con su inversión de capital. Se aprecia un aumento en 2014 y 2016, con máximos en 2014 (92,832 millones) y 2016 (84,232 millones). Sin embargo, en 2015, 2017 y 2018, el valor MVA disminuye, alcanzando su valor más bajo en 2018 con 53,085 millones. La disminución sostenida en los últimos años puede indicar una reducción en la rentabilidad o en la eficiencia en generar valor adicional en comparación con la inversión de capital.

Ratio de diferencial de valor añadido de mercado

Celgene Corp., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3
Referencia
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2018 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
Entre 2014 y 2018, el valor añadido de mercado mostró una tendencia descendente general. En 2014, alcanzó su punto más alto con 92,832 millones de dólares, para disminuir en 2015 a 72,544 millones. Luego presentó un repunte en 2016 alcanzando 84,232 millones, aunque en los años subsecuentes experimentó una caída significativa, cerrando en 53,085 millones en 2018. La fluctuación indica una pérdida de valor en el mercado durante este período, posiblemente reflejando cambios en la percepción del mercado, resultados financieros o condiciones del sector.
Capital invertido
El capital invertido mostró una tendencia al alza a lo largo de los cinco años analizados. Comenzó en 9,844 millones en 2014 y aumentó de forma constante, alcanzando 27,773 millones en 2018. Este incremento en la inversión de capital puede reflejar esfuerzos en expansión, adquisición de activos o inversión en actividades de investigación y desarrollo, aumentando el capital invertido en la empresa.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
El ratio de diferencial de valor añadido de mercado, que mide la relación entre el valor añadido de mercado y el capital invertido, presentó una disminución significativa en el período considerado. En 2014, fue de 943.04%, indicando una alta eficiencia en generar valor respecto al capital invertido. Sin embargo, en 2015 cayó drásticamente a 400.01%, y posteriormente fluctuó en torno a 451.11% en 2016, 342.04% en 2017 y descendió a 191.14% en 2018. La tendencia general señala una reducción en la rentabilidad relativa del valor añadido de mercado respecto al capital invertido, sugiriendo una disminución en la eficiencia en generar valor de mercado con respecto a las inversiones realizadas.

Ratio de margen de valor añadido de mercado

Celgene Corp., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
 
Ventas netas de productos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ventas netas ajustadas de productos
Relación de rendimiento
Ratio de margen de valor añadido de mercado2
Referencia
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 2018 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas netas ajustadas de productos
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado muestra una tendencia general a la baja desde 2014 hasta 2018. Después de un pico en 2014 con 92,832 millones de dólares, se observa una disminución significativa en 2015 hasta 72,544 millones, seguida por una recuperación en 2016 a 84,232 millones. Sin embargo, a partir de ese punto, la tendencia es a la baja, alcanzando 64,500 millones en 2017 y descendiendo nuevamente a 53,085 millones en 2018. Este patrón indica una débil evolución del valor de mercado en el período analizado, con fluctuaciones que reflejan posibles cambios en las expectativas del mercado o en las condiciones del sector.
Ventas netas ajustadas de productos
Las ventas netas ajustadas de productos muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período. Desde 7,569 millones de dólares en 2014, aumentan cada año, alcanzando 9,195 millones en 2015, y progresando a 11,177 millones en 2016, 12,999 millones en 2017 y finalmente 15,302 millones en 2018. Este incremento constante sugiere una mejora en el desempeño comercial de la empresa, posiblemente debido a expansión de mercado, incrementos en volumen de ventas o productos de mayor valor.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
El ratio de margen de valor añadido de mercado presenta una tendencia decreciente significativa. En 2014, el ratio fue extremadamente alto, alcanzando 12,265.3%, lo cual puede reflejar ingresos extraordinarios, valorizaciones o una base de comparación atípica. En los años siguientes, la proporción se reduce drásticamente a 788.91% en 2015, 753.62% en 2016, 496.19% en 2017 y 346.92% en 2018. La marcada caída en este ratio puede indicar que, a pesar del crecimiento en las ventas, la percepción de valor del mercado se ha suavizado, o que los incrementos de ventas no han sido acompañados por incrementos proporcionales en el valor añadido de mercado, reflejando una disminución en la eficiencia o en las expectativas del mercado respecto a la generación de valor.