- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Celgene Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles y el fondo de comercio a lo largo del período examinado.
- Adquisición de los derechos de los productos desarrollados
- Este concepto se mantiene constante en el tiempo, indicando una inversión inicial fija que no ha variado entre 2014 y 2018.
- Tecnología
- Se observa un incremento considerable en la inversión en tecnología en 2018, partiendo de valores relativamente estables en los años anteriores. Este aumento sugiere un cambio estratégico en la asignación de recursos hacia este área.
- Licencias
- La inversión en licencias se mantiene estable, con fluctuaciones mínimas a lo largo del período.
- Otro
- La inversión en la categoría "Otro" muestra un ligero incremento en 2018, aunque su magnitud es menor en comparación con otras categorías.
- Activos intangibles amortizables, valor contable bruto
- El valor contable bruto de los activos intangibles amortizables presenta una fluctuación inicial, con una disminución entre 2014 y 2016, seguida de un aumento significativo en 2018.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada muestra un incremento constante y significativo a lo largo de todo el período, lo que indica una reducción progresiva del valor en libros de los activos intangibles amortizables.
- Activos intangibles amortizables, netos
- Como resultado de la amortización acumulada, los activos intangibles amortizables netos disminuyen entre 2014 y 2017, para luego experimentar un aumento considerable en 2018.
- Adquisición de derechos de propiedad intelectual y desarrollo sobre productos
- Este concepto experimenta un aumento sustancial en 2015, seguido de una disminución en 2017 y un nuevo incremento significativo en 2018. Esta volatilidad sugiere inversiones estratégicas en propiedad intelectual.
- Activos intangibles no amortizados
- Los activos intangibles no amortizados siguen una trayectoria similar a la de la adquisición de derechos de propiedad intelectual, con un aumento importante en 2015, una disminución en 2017 y un incremento significativo en 2018.
- Activos intangibles, netos
- El valor neto de los activos intangibles muestra un crecimiento exponencial entre 2014 y 2018, impulsado principalmente por el aumento en la adquisición de derechos de propiedad intelectual y desarrollo sobre productos.
- Buena voluntad
- La buena voluntad aumenta significativamente en 2015 y 2018, lo que podría indicar adquisiciones de empresas o negocios que generan un valor superior al de sus activos netos identificables.
- Activos intangibles y fondo de comercio
- El total de activos intangibles y fondo de comercio presenta un crecimiento constante y significativo a lo largo del período, reflejando el aumento en ambas categorías.
En resumen, se observa una tendencia general al aumento de los activos intangibles y el fondo de comercio, con un incremento particularmente notable en 2018. Este crecimiento está impulsado principalmente por la adquisición de derechos de propiedad intelectual y el aumento de la buena voluntad, lo que sugiere una estrategia de crecimiento basada en adquisiciones y desarrollo de activos intangibles.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y el capital contable a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2014 hasta 2018. El valor inicial de 17.340 millones de dólares estadounidenses en 2014 aumenta progresivamente, alcanzando los 35.480 millones de dólares estadounidenses en 2018. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, mostrando un aumento continuo desde 2014 hasta 2018. El valor pasa de 15.149 millones de dólares estadounidenses en 2014 a 27.477 millones de dólares estadounidenses en 2018. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables.
- Capital Contable
- El capital contable presenta una fluctuación. Inicialmente, se registra un aumento de 6.525 millones de dólares estadounidenses en 2014 a 6.921 millones de dólares estadounidenses en 2017. Sin embargo, en 2018, se observa una disminución a 6.161 millones de dólares estadounidenses. Esta volatilidad podría indicar cambios en la rentabilidad retenida, la emisión de acciones o la recompra de las mismas, o ajustes en las reservas.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado exhibe una tendencia más pronunciada. Después de un valor inicial bajo de 4.334 millones de dólares estadounidenses en 2014, experimenta un crecimiento hasta alcanzar los 2.055 millones de dólares estadounidenses en 2017. No obstante, en 2018, se produce una caída significativa, resultando en un valor negativo de -1.842 millones de dólares estadounidenses. Esta disminución sustancial sugiere una erosión del capital contable ajustado, posiblemente debido a pérdidas acumuladas, ajustes contables negativos o la revaluación de activos. La diferencia entre el capital contable y el ajustado es considerable, indicando que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la valoración del patrimonio neto.
En resumen, la empresa muestra un crecimiento constante en sus activos totales y ajustados, mientras que su capital contable presenta una volatilidad y, en particular, una disminución importante en el capital contable ajustado en el último año analizado. Se recomienda un análisis más profundo de los ajustes realizados para comprender completamente la evolución del capital contable ajustado.
Celgene Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 0.34 y 0.44. No obstante, el ratio de rotación total de activos ajustado mostró una tendencia ascendente constante, pasando de 0.5 en 2014 a 0.56 en 2018, lo que sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos, especialmente al considerar el ajuste realizado.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimentó un aumento considerable, incrementándose de 2.66 en 2014 a 5.76 en 2018. Este incremento indica un mayor uso de deuda para financiar las operaciones. El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibió una volatilidad aún mayor, con un pico significativo en 2015 (21.32) seguido de una disminución gradual, aunque permaneciendo en niveles elevados. La falta de datos para este ratio en los últimos años limita la evaluación de tendencias recientes.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable demostró una fuerte tendencia al alza, pasando de 30.65% en 2014 a 65.67% en 2018. El ratio ajustado mostró un comportamiento aún más pronunciado, con un incremento sustancial en 2015 (154.04%), aunque los datos posteriores son incompletos. Estos incrementos sugieren una mejora significativa en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también mostró una tendencia positiva, aunque más moderada que la observada en el capital contable, pasando de 11.53% en 2014 a 11.4% en 2018. El ratio ajustado siguió una trayectoria similar, con un incremento constante de 13.2% en 2014 a 14.73% en 2018, lo que indica una mejora gradual en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la eficiencia operativa, un aumento en el apalancamiento financiero y un incremento significativo en la rentabilidad, particularmente en lo que respecta al capital contable. La disponibilidad limitada de datos ajustados en los últimos períodos dificulta una evaluación completa de las tendencias más recientes.
Celgene Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
2018 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas de productos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas de productos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2014 hasta 2018. El valor inicial de 17.340 millones de dólares estadounidenses en 2014 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 35.480 millones de dólares estadounidenses en 2018. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o inversiones en activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con un aumento continuo desde 15.149 millones de dólares estadounidenses en 2014 hasta 27.477 millones de dólares estadounidenses en 2018. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos no operativos o ajustes contables.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se registra un valor de 0,44 en 2014, seguido de una disminución a 0,34 en 2015. Posteriormente, se observa una recuperación gradual a 0,40 en 2016 y 0,43 en 2017 y 2018. Esta fluctuación indica variaciones en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado muestra una tendencia ascendente más clara que el ratio no ajustado. Comienza en 0,50 en 2014 y aumenta de manera constante hasta alcanzar 0,56 en 2018. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa al considerar únicamente los activos ajustados. La diferencia entre ambos ratios de rotación indica que la exclusión de ciertos activos en el cálculo ajustado resulta en una mayor eficiencia percibida.
En resumen, se identifica un crecimiento sostenido en los activos, acompañado de una mejora en la eficiencia operativa medida a través del ratio de rotación de activos ajustado. La fluctuación del ratio de rotación total de activos sugiere la influencia de factores relacionados con la composición de los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
2018 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 17.340 millones de dólares en 2014 a 35.480 millones de dólares en 2018. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento de 15.149 millones de dólares en 2014 a 27.477 millones de dólares en 2018. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables.
- Capital Contable
- El capital contable experimentó un crecimiento inicial, aumentando de 6.525 millones de dólares en 2014 a 6.921 millones de dólares en 2017. Sin embargo, en 2018 se produjo una disminución a 6.161 millones de dólares, lo que podría indicar una distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas acumuladas.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una volatilidad considerable. Inicialmente bajo, experimentó un aumento significativo en 2015 y 2016, para luego disminuir drásticamente en 2018, registrando un valor negativo de -1.842 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere cambios importantes en la estructura de capital y/o ajustes contables significativos que impactan negativamente en el valor ajustado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia general al alza, pasando de 2.66 en 2014 a 5.76 en 2018. Este aumento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con los activos, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una volatilidad aún mayor que el ratio no ajustado. Se observa un incremento drástico en 2015, seguido de una disminución gradual en 2016 y 2017. La falta de datos para 2018 impide determinar la tendencia más reciente, pero los valores anteriores sugieren una mayor sensibilidad a los ajustes contables en comparación con el ratio no ajustado.
En resumen, los datos indican una expansión en los activos totales, un comportamiento variable en el capital contable y un aumento en el apalancamiento financiero. La volatilidad del capital contable ajustado y del ratio de apalancamiento financiero ajustado sugiere la importancia de considerar los ajustes contables al evaluar la salud financiera de la entidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
2018 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa una fluctuación en el capital contable. Inicialmente, disminuye de 6525 millones de dólares en 2014 a 5919 millones en 2015. Posteriormente, experimenta un aumento hasta alcanzar 6921 millones en 2017, para luego disminuir nuevamente a 6161 millones en 2018. Esta volatilidad sugiere cambios en la estructura de financiamiento o en la gestión de activos y pasivos.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria más pronunciada. Tras un incremento considerable de 1040 millones en 2015, continúa aumentando hasta 2017, alcanzando los 2055 millones. Sin embargo, en 2018, se registra una disminución drástica, resultando en un valor negativo de -1842 millones. Este cambio abrupto indica una posible revaluación significativa de activos o pasivos, o la aplicación de políticas contables específicas que impactan en el valor ajustado del capital.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia general al alza. Comienza en 30.65% en 2014, con fluctuaciones moderadas en los años siguientes, para alcanzar un máximo de 65.67% en 2018. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado es considerablemente más alto que el ratio no ajustado, y presenta una volatilidad aún mayor. Experimenta un aumento significativo de 46.15% en 2014 a 154.04% en 2015, seguido de fluctuaciones en los años siguientes. La ausencia de datos para 2018 impide evaluar la tendencia más reciente, pero los valores anteriores indican una alta capacidad para generar rendimiento a partir del capital ajustado, aunque con una considerable inestabilidad.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una rentabilidad creciente, pero con una gestión del capital contable y ajustado que presenta fluctuaciones significativas y, en el último período, un cambio drástico en el valor ajustado. La disparidad entre los ratios ajustados y no ajustados indica la importancia de considerar las particularidades de la estructura de capital al evaluar el rendimiento de la entidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
2018 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2014 y 2018. Se observa un incremento constante, pasando de 17.340 millones de dólares en 2014 a 35.480 millones de dólares en 2018.
Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente similar, aunque con valores ligeramente inferiores a los activos totales. El crecimiento se evidencia desde los 15.149 millones de dólares en 2014 hasta alcanzar los 27.477 millones de dólares en 2018.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se registra un valor del 11,53% en 2014, seguido de una disminución al 5,92% en 2015. Posteriormente, se observa una recuperación gradual, alcanzando el 9,75% en 2017 y el 11,4% en 2018.
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados exhibe una dinámica similar, pero con valores consistentemente superiores a los del ratio no ajustado. Se inicia en el 13,2% en 2014, disminuye al 7,22% en 2015, y luego experimenta un aumento constante hasta llegar al 14,73% en 2018.
La diferencia entre ambos ratios de rentabilidad sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto positivo en la rentabilidad, mostrando una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados para generar beneficios. El incremento en ambos ratios de rentabilidad durante los últimos años del período analizado indica una mejora en la capacidad de generar ganancias a partir de los activos disponibles.