Stock Analysis on Net

Celgene Corp. (NASDAQ:CELG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2019.

Cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Celgene Corp., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Ventas netas de productos
Coste de los bienes vendidos, excluida la amortización de los activos intangibles adquiridos
Beneficio bruto
Otros ingresos
Investigación y desarrollo
Venta, general y administrativo
Amortización de activos intangibles adquiridos
Ganancias (cargos) relacionadas con la adquisición y reestructuración, netas
Resultado de explotación
Ingresos por intereses e inversiones, netos
Gastos por intereses
Otros ingresos (gastos), netos
Otros ingresos y gastos
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Provisión del impuesto sobre la renta
Utilidad neta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


Ventas netas de productos
Se observa una tendencia constante de crecimiento en las ventas netas, pasando de 7,564 millones de dólares en 2014 a 15,265 millones en 2018. Esto representa aproximadamente un incremento del 102% en el período, indicando una expansión significativa en la generación de ingresos por productos.
Coste de los bienes vendidos, excluida la amortización de los activos intangibles adquiridos
El coste de los bienes vendidos muestra una tendencia al alza, incrementándose de 386 millones a 587 millones de dólares en el mismo período. La proporción de coste respecto a las ventas aumenta ligeramente, aunque en términos absolutos mantiene un crecimiento continuo, reflejando mayores costos asociados a la producción o adquisición de bienes para sostener el aumento en ventas.
Beneficio bruto
El beneficio bruto presenta un crecimiento contundente, multiplicándose por casi dos en los cinco años, de 7,178 a 14,678 millones de dólares. Esto indica una mejora en la rentabilidad bruta, probablemente por la eficiencia en la producción o mayor margen sobre las ventas a pesar del incremento en costos.
Otros ingresos
Se mantiene en un nivel relativamente estable, aunque con una tendencia a la disminución, bajando de 107 millones en 2014 a 16 millones en 2018. La reducción refleja probablemente disminución en ingresos no relacionados con la actividad principal.
Investigación y desarrollo
Se evidencia una tendencia de incremento en los gastos en I+D, con valores que aumentan de 2,431 millones en 2014 a 5,673 millones en 2018. La proporción respecto a las ventas aumenta, indicando mayor inversión en innovación o en proyectos de desarrollo, lo que puede afectar la rentabilidad a corto plazo, pero podría ser beneficioso a largo plazo.
Venta, general y administrativo
Este rubro también crece en términos absolutos, de 2,028 millones en 2014 a 3,250 millones en 2018. La subida refleja mayores gastos operativos, probablemente relacionados con expansión, marketing o estructura organizacional.
Amortización de activos intangibles adquiridos
El gasto en amortización fluctúa ligeramente, pero en general tiende a aumentar, notablemente en 2016 con 459 millones, seguida por un descenso y nuevo incremento en 2018. Esto sugiere adquisición de activos intangibles y su correspondiente depreciación durante los años.
Ganancias (cargos) relacionadas con la adquisición y reestructuración, netas
Se observa una alta volatilidad, comenzando en -49 millones en 2014, con un pico positivo de 1,350 millones en 2017, y una pérdida de 112 millones en 2018. Esto indica que la compañía ha realizado operaciones de adquisición o reestructuración que han tenido impactos sustanciales en determinados años.
Resultado de explotación
El resultado operacional muestra una tendencia al crecimiento, de 2,519 millones en 2014 a 5,191 millones en 2018, con una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios operativos, aunque con alguna fluctuación en el camino.
Ingresos por intereses e inversiones, netos
Este ingreso fluctúa de manera menor, alcanzando un máximo de 105 millones en 2017, pero mantiene un rango estable cercano a 30-45 millones, sugiriendo una estabilidad en los ingresos derivados de intereses y inversiones.
Gastos por intereses
Se observa un aumento constante en los gastos por intereses, pasando de 176 millones en 2014 a 741 millones en 2018, reflejando un incremento en el nivel de endeudamiento o en los costos asociados a la financiación.
Otros ingresos (gastos), netos
Este componente fluctúa de modo irregular, con pérdidas importantes en 2016 (-324 millones) y ganancias en 2018 (337 millones), señalando la presencia de eventos extraordinarios o no recurrentes que afectan la estructura de otros ingresos y gastos.
Otros ingresos y gastos
Se mantiene en un rango negativo, aunque con una tendencia de reducción en las pérdidas, de -192 millones en 2014 a -359 millones en 2018, indicando una mejora en los otros gastos o ingresos relacionados con eventos no operativos.
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Este rubro muestra un incremento sustancial en 2017 y 2018, pasando de aproximadamente 2,3 mil millones en 2014 a 4,8 mil millones en 2018, resultado en parte del crecimiento en los beneficios operativos y en menor medida por la gestión de gastos e ingresos financieros.
Provisión del impuesto sobre la renta
La carga tributaria aumenta considerablemente en 2017 a 1,374 millones, pero en 2018 disminuye a 786 millones, posiblemente reflejando cambios en la legislación, en la base gravable o en efectos de acuerdos fiscales.
Utilidad neta
La utilidad neta evidencia una tendencia de crecimiento sostenido, con incrementos de casi el doble en comparación con 2014, alcanzando 4,046 millones en 2018. La mejora en la rentabilidad final es resultado del crecimiento en ingresos, control de gastos y gestión eficiente en intereses e impuestos.