Stock Analysis on Net

Bristol-Myers Squibb Co. (NYSE:BMY)

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Bristol-Myers Squibb Co., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ganancias (pérdidas) netas (8,933) 8,040 6,345 7,014 (8,995)
Depreciación y amortización, netas 9,600 9,760 10,276 10,686 10,380
Impuestos diferidos sobre la renta (2,089) (3,288) (2,738) (1,393) 983
Compensación basada en acciones 507 518 457 583 779
Cargos por deterioro 2,963 255 179 1,207 1,203
Ganancias por desinversión y regalías (1,119) (884) (1,063) (684) (699)
Adquisición de IPRD 13,373 913 815 1,157 12,537
Pérdidas (ganancias) de inversión en capital, netas (16) 160 801 (745) (1,228)
Otros ajustes 94 300 223 (365) (1,891)
Créditos 264 (995) (663) (1,054) (646)
Inventarios (486) (751) (69) 13 2,672
Cuentas a pagar 184 198 109 245 188
Reembolsos y descuentos 1,484 904 427 863 1,189
Impuestos sobre la renta a pagar (1,260) (603) (1,423) (1,063) (2,305)
Otro 624 (667) (610) (257) (115)
Cambios en los activos y pasivos operativos 810 (1,914) (2,229) (1,253) 983
Ajustes para conciliar las ganancias (pérdidas) netas con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 24,123 5,820 6,721 9,193 23,047
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 15,190 13,860 13,066 16,207 14,052
Venta y vencimientos de valores representativos de deuda negociables 1,122 733 6,411 4,196 6,280
Compra de títulos de deuda negociables (769) (1,774) (3,592) (5,478) (4,172)
Ingresos de las ventas de inversiones en acciones 265 215 218 2,579 129
Gastos de capital (1,248) (1,209) (1,118) (973) (753)
Desinversión y otros ingresos 1,099 909 1,305 748 741
Adquisiciones y otros pagos, netos del efectivo adquirido (21,821) (1,169) (4,286) (1,610) (13,084)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (21,352) (2,295) (1,062) (538) (10,859)
Ingresos procedentes de la emisión de obligaciones de deuda a corto plazo 2,987
Reembolso de obligaciones de deuda a corto plazo (3,000)
Otras obligaciones de financiación a corto plazo, netas 99 (120) 194 (160) (267)
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo 12,883 4,455 5,926 6,945
Amortización de deudas a largo plazo (2,873) (3,879) (11,431) (6,022) (2,750)
Recompra de acciones ordinarias (5,155) (8,001) (6,287) (1,546)
Dividendos (4,863) (4,744) (4,634) (4,396) (4,075)
Ingresos de las opciones sobre acciones y otros, netos (106) 27 984 641 542
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación 5,127 (9,416) (16,962) (16,224) (1,151)
Efecto de los tipos de cambio sobre el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido (137) 45 (33) (102) 111
Aumento (disminución) de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido (1,172) 2,194 (4,991) (657) 2,153
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al inicio del año 11,519 9,325 14,316 14,973 12,820
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del año 10,347 11,519 9,325 14,316 14,973

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias clave en la evolución de la posición de la empresa a lo largo de los períodos considerados. En cuanto a la rentabilidad, las ganancias netas muestran una significantica volatilidad: después de un resultado negativo en 2020, se produce una recuperación en 2021 y 2022, alcanzando niveles positivos, pero en 2024 se evidencian nuevamente pérdidas sustanciales. Este patrón sugiere una posible fluctuación en los resultados operativos y/o en partidas no recurrentes.

Las depreciaciones y amortizaciones permanecen relativamente estables en torno a los 10,000 a 11,000 millones de dólares en la mayor parte del período, disminuyendo ligeramente hacia 2024, reflejando posiblemente una reducción en el patrimonio depreciable o amortizable o la finalización de ciertos activos.

En el componente de impuestos diferidos, se observan valores negativos en los últimos años, indicando un posible reconocimiento de pasivos por impuestos diferidos o cambios en las expectativas fiscales que afectan la carga tributaria registrada.

Las partidas relacionadas con incentivos basados en acciones y cargos por deterioro muestran una tendencia decreciente en los primeros años, pero en 2024 hay un notable aumento en estos cargos por deterioro, alcanzando valores de casi 3,000 millones, lo que podría reflejar deterioros en el valor de activos o cambios en la estimación de su recuperación.

Las ganancias o pérdidas derivadas de desinversiones y regalías presentan una tendencia a la disminución en la magnitud, con resultados negativos constantes, aunque en 2022 se observan valores negativos más acentuados.

La adquisición de propiedad intelectual y derechos de I+D presenta una variación significativa, con un pico en 2024, lo cual puede indicar una inversión sustancial en innovación o adquisición de activos intangibles.

Las inversiones en capital muestran un patrón de incremento en gastos de inversión, reflejando un esfuerzo sostenido en capitalización de activos fijos o tecnológicos. La variabilidad en las cuentas por cobrar y en inventarios indica fluctuaciones en las operaciones comerciales o gestión del ciclo de inventarios y cuentas por cobrar.

Las obligaciones a pagar y reembolsos muestran cierta estabilidad, aunque las obligaciones fiscales presentan una tendencia de disminución en los saldos a pagar, seguida de aumentos en 2024, indicando cambios en la política fiscal o en los resultados operativos.

En actividades de financiamiento, los flujos de efectivo muestran un patrón contradictorio: en algunos períodos, se perciben flujos negativos relacionados con pagos de deuda y recompras de acciones, así como dividendos crecientes, evidenciando una política de retorno a los accionistas y reducción de deuda en ciertos años. Sin embargo, en 2024, se reporta un ingreso neto en actividades de financiación, posiblemente por nuevas emisiones de deuda o otras fuentes de financiamiento.

La emisión de deuda a largo plazo aumenta considerablemente en 2024, acompañado de una amortización significativa en los años anteriores, sugiriendo refinanciamiento o aumento en la financiación a largo plazo para sostener las operaciones o financiar inversiones estratégicas. La recompra de acciones y dividendos continuamente en aumento indican una política de reparto de utilidades y recompra de acciones, aunque con variaciones en la magnitud de estos movimientos.

Finalmente, el efectivo y sus equivalentes al cierre de cada período se mantienen relativamente estables, aunque en 2024 se observa una ligera disminución, complementada por una disminución en el efectivo al final del período, tras un flujo de efectivo operativo positivo y flujo negativo en actividades de inversión, principalmente por adquisiciones o inversiones en activos de inversión.

En conjunto, el análisis refleja una compañía que experimenta fluctuaciones significativas en sus resultados netos, con un enfoque en inversión y financiamiento, además de gestionar cuidadosamente sus activos y pasivos para sostener sus operaciones en un entorno de alta volatilidad económica y de mercado.