Stock Analysis on Net

Celgene Corp. (NASDAQ:CELG)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2019.

Estructura de la cuenta de resultados 

Celgene Corp., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Ventas netas de productos 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
Coste de los bienes vendidos, excluida la amortización de los activos intangibles adquiridos -3.85 -3.55 -3.92 -4.59 -5.10
Beneficio bruto 96.15% 96.45% 96.08% 95.41% 94.90%
Otros ingresos 0.10 0.23 0.40 1.04 1.41
Investigación y desarrollo -37.16 -45.59 -39.97 -40.36 -32.13
Venta, general y administrativo -21.29 -22.67 -23.76 -25.17 -26.81
Amortización de activos intangibles adquiridos -3.07 -2.54 -4.10 -3.05 -3.41
Ganancias (cargos) relacionadas con la adquisición y reestructuración, netas -0.73 10.41 -0.34 -3.27 -0.64
Resultado de explotación 34.01% 36.28% 28.31% 24.61% 33.30%
Ingresos por intereses e inversiones, netos 0.29 0.81 0.27 0.34 0.37
Gastos por intereses -4.85 -4.02 -4.47 -3.39 -2.33
Otros ingresos (gastos), netos 2.21 0.18 -2.90 0.53 -0.58
Otros ingresos y gastos -2.35% -3.03% -7.10% -2.52% -2.53%
Ingresos antes de impuestos sobre la renta 31.65% 33.25% 21.21% 22.09% 30.77%
Provisión del impuesto sobre la renta -5.15 -10.59 -3.34 -4.60 -4.33
Utilidad neta 26.51% 22.66% 17.87% 17.49% 26.44%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


Patrón de ventas netas de productos
Las ventas netas de productos se mantuvieron como referencia estándar, con un valor porcentual constante del 100% a lo largo de los cinco años analizados, sin mostrar variaciones significativas en su participación relativa en comparación con períodos anteriores.
Coste de los bienes vendidos
El coste de los bienes vendidos, excluyendo la amortización de activos intangibles adquiridos, mostró una tendencia a la baja en porcentaje respecto a las ventas netas, pasando de -5.1% en 2014 a -3.85% en 2018. Esto indica una eficiencia creciente en la gestión de los costes, aunque la disminución no es lineal y presenta ligeras fluctuaciones.
Beneficio bruto
El beneficio bruto en relación con las ventas netas se mantuvo por encima del 94%, alcanzando un pico del 96.45% en 2017, y cerró en aproximadamente 96.15% en 2018. La tendencia refleja una alta rentabilidad del producto, con mejoras en los márgenes durante el periodo.
Otros ingresos
Este concepto experimentó una disminución progresiva en su participación relativa, desde 1.41% en 2014 a 0.1% en 2018, lo que sugiere una reducción en los ingresos no relacionados directamente con las ventas principales a lo largo del tiempo.
Investigación y desarrollo (I+D)
El gasto en I+D mostró una tendencia de aumento en porcentaje respecto a las ventas, pasando de -32.13% en 2014 a un máximo de -45.59% en 2017, para luego disminuir a -37.16% en 2018. Estos datos indican una intensificación en las inversiones en innovación y desarrollo tecnológico, particularmente en 2017, seguida de un ligero descenso en 2018.
Gastos de venta, general y administrativo
Este rubro ha presentado una disminución constante en su porcentaje respecto a las ventas, bajando de -26.81% en 2014 a -21.29% en 2018. La tendencia sugiere esfuerzos en la optimización de gastos operativos y administrativos.
Amortización de activos intangibles adquiridos
Su porcentaje respecto a las ventas fluctuó ligeramente, con una ligera disminución en 2015 y 2018, alcanzando aproximadamente -3.07%. La amortización de activos intangibles muestra estabilidad relativa, aunque con algunas variaciones anuales.
Ganancias (cargos) relacionadas con adquisiciones y reestructuración
El porcentaje de este concepto mostró una alta variabilidad, con un pico en 2017 (+10.41%), señalando un aumento en gastos asociados a reestructuraciones y adquisiciones en dicho año, seguido de una recuperación a niveles negativos en 2018.
Resultado de explotación
Este indicador generalmente se mantuvo en torno al 33% en 2014, fluctuando en un rango de 24.61% a 36.28%, con un aumento en 2017 y una ligera caída en 2018, lo que refleja una buena rentabilidad operativa sostenida a lo largo del período, con ligeras variaciones en los márgenes.
Ingresos por intereses e inversiones, netos
Este componente permaneció en torno a 0.3% a 0.81%, con una tendencia estable y ocasionales incrementos que indican una participación moderada de ingresos financieros en comparación con las ventas netas.
Gastos por intereses
El porcentaje de gastos por intereses aumentó en tendencia, pasando de -2.33% en 2014 a -4.85% en 2018, reflejando una mayor carga financiera o un incremento en la deuda de la firma durante el periodo.
Otros ingresos (gastos), netos
Este concepto mostró variaciones, iniciando con un valor negativo en 2014, fluctuando y alcanzando valores positivos en 2018 (2.21%), indicando cambios en ingresos y gastos diversos que impactan marginalmente en el resultado global.
Otros ingresos y gastos
El porcentaje en este rubro fue negativo en la mayoría de los años analizados, con una reducción significativa en 2016 (-7.1%), lo que puede interpretarse como un aumento en gastos diversos y/o pérdidas no recurrentes hasta ese año, estabilizándose posteriormente.
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Este indicador mostró una disminución en 2015 y 2016 respecto a 2014, con una recuperación en 2017, alcanzando un valor máximo del 33.25%, antes de una ligera caída en 2018 a 31.65%. La tendencia refleja un comportamiento variable en la rentabilidad antes de impuestos.
Provisión del impuesto sobre la renta
La proporción de provisión tributaria en relación a las ventas experimentó un incremento en 2017, llegando a -10.59%, luego descendiendo a -5.15% en 2018. Esto sugiere cambios en la carga fiscal efectiva, posiblemente relacionados con diferencias en las tasas impositivas o en la utilización de créditos fiscales.
Utilidad neta
Finalmente, la utilidad neta, que representa la rentabilidad final, mostró una tendencia de recuperación, iniciando en 26.44% en 2014, descendiendo a un mínimo de 17.49% en 2015 y 2016, para luego aumentar nuevamente en 2017 y cerrar en 26.51% en 2018. La fluctuación refleja cambios en la eficiencia en la generación de beneficios netos tras la consideración de todos los gastos e ingresos, con un notable fortalecimiento en 2018 respecto a los años intermedios.