Stock Analysis on Net

Celgene Corp. (NASDAQ:CELG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2019.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Celgene Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Celgene Corp., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2018 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2014 y 2018.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa una fluctuación en el NOPAT durante los primeros cuatro años, con un valor inicial de 1826 millones de dólares en 2014, una disminución a 1787 millones en 2015, un repunte a 1954 millones en 2016 y una ligera disminución a 1913 millones en 2017. No obstante, en 2018 se registra un incremento sustancial, alcanzando los 4676 millones de dólares. Este último valor indica una mejora considerable en la rentabilidad operativa.
Costo de capital
El costo de capital presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Se inicia en 17.98% en 2014 y disminuye gradualmente hasta alcanzar 15.3% en 2018. Esta reducción sugiere una menor percepción de riesgo o una mejora en la eficiencia en la gestión del financiamiento.
Capital invertido
El capital invertido experimenta un aumento significativo desde 2014 hasta 2018. Comienza en 9844 millones de dólares en 2014 y aumenta considerablemente a 18136 millones en 2015. El crecimiento continúa, aunque a un ritmo más moderado, alcanzando 18672 millones en 2016, 18857 millones en 2017 y finalmente 27773 millones en 2018. Este incremento indica una expansión en las operaciones y/o inversiones en activos.
Beneficio económico
El beneficio económico muestra valores negativos durante el período 2015-2017, con valores de -1206, -1177 y -1098 millones de dólares respectivamente. En 2014 se registra un beneficio económico de 56 millones de dólares. Sin embargo, en 2018 se observa una recuperación significativa, con un beneficio económico de 428 millones de dólares. La evolución del beneficio económico sugiere que la rentabilidad de la inversión no superó el costo de capital durante los años intermedios, pero mejoró sustancialmente en 2018.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en el capital invertido y un aumento notable en el NOPAT en 2018, acompañado de una disminución en el costo de capital. El beneficio económico, aunque negativo en los años previos, muestra una clara tendencia a la mejora en el último año del período analizado.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Celgene Corp., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Utilidad neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para cuentas de dudoso cobro2
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital4
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo5
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses6
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos7
Pérdida (de ganancia) en valores negociables
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión8
Rentas de inversión, después de impuestos9
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.

5 2018 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

6 2018 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.

8 2018 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Resumen de la utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. En 2014, la utilidad neta fue de 2,000 millones de dólares, disminuyendo notablemente en 2015 a 1,602 millones. Sin embargo, a partir de ese punto se observa una recuperación progresiva, alcanzando los 1,999 millones en 2016 y mostrando un aumento sustancial en 2017, con 2,940 millones. La cifra alcanzada en 2018, de 4,046 millones, representa un incremento considerable en comparación con los años anteriores, consolidando una tendencia de crecimiento sostenido en la utilidad neta en los últimos años del período estudiado.
Resumen del beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT refleja una tendencia estable con ligeras variaciones en los primeros años, comenzando en 1,826 millones en 2014, ligeramente reduciéndose en 2015 a 1,787 millones y ascendiendo nuevamente en 2016 a 1,954 millones. En 2017, el valor fue de 1,913 millones, ligeramente inferior al año anterior. Sin embargo, en 2018 se registra un incremento significativo hasta los 4,676 millones, más del doble en comparación con 2017 y 2016. Este aumento sustancial en 2018 indica una mejora sustancial en la eficiencia operativa después de impuestos, que coincide con la tendencia de crecimiento en la utilidad neta, sugiriendo una mejora en la rentabilidad operacional de la compañía en los últimos años del período analizado.

Impuestos operativos en efectivo

Celgene Corp., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Provisión para impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


Provisión para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta muestra una tendencia general a la alza desde 2014 hasta 2017, alcanzando un pico en 2017 con 1,374 millones de dólares. Sin embargo, en 2018 se observa una disminución significativa a 786 millones, lo que podría indicar una reducción en la carga fiscal calculada o cambios en la estrategia fiscal de la empresa. La variación refleja fluctaciones en las expectativas de impuestos futuros o cambios en la legislación tributaria que afectan las provisiones registradas.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo presentan un comportamiento diferente. Después de una disminución en 2015 respecto a 2014, hay un incremento marcado en 2016 con 884 millones de dólares, seguido por un aumento más notable en 2017 con 2,853 millones. En 2018, la cifra disminuye a 903 millones. La tendencia indica que, pese a altibajos, en 2017 se registró un pico que podría estar asociado a mayores pagos de impuestos en efectivo, posiblemente por mayores ganancias imponibles o cambios en las políticas de pago de impuestos. La reducción en 2018 puede sugerir un menor flujo de efectivo destinado a impuestos, disminución en las ganancias sujetas a pago o cambios en las estrategias de gestión fiscal en efectivo de la compañía.

Capital invertido

Celgene Corp., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, neta de descuento, excluyendo la parte corriente
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para cuentas de dudoso cobro3
Ingresos diferidos4
Equivalentes de renta variable5
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos6
Capital contable ajustado
Construcción en curso7
Títulos de deuda disponibles para la venta e inversiones de capital con valores razonables fácilmente determinables8
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos diferidos.

5 Adición de equivalentes de capital al capital contable.

6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

7 Sustracción de construcción en curso.

8 Sustracción de títulos de deuda disponibles para la venta e inversiones de capital con valores razonables fácilmente determinables.


Patrón de deuda y arrendamientos reportados
Se observa una tendencia general de crecimiento en el total de deuda y arrendamientos reportados, pasando de 7,068 millones de dólares en 2014 a 20,645 millones en 2018. La evolución muestra un aumento sostenido en estos pasivos a lo largo del período, con un incremento marcado particularmente entre 2014 y 2015, y una expansión continua en los años siguientes. Este patrón sugiere que la empresa ha aumentado significativamente su nivel de endeudamiento y compromisos financieros, posiblemente en relación con su estrategia de financiamiento o expansión de capital.
Patrón del capital contable
El capital contable presenta fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 6,525 millones en 2014, bajando a 5,919 millones en 2015, y recuperándose ligeramente a 6,599 millones en 2016. En 2017, alcanza 6,921 millones, pero en 2018 vuelve a disminuir a 6,161 millones. Las variaciones indican una relativa estabilidad, aunque con una tendencia a la reducción en el último año, lo que podría reflejar pérdidas, distribución de dividendos o modificaciones en la estructura de capital.
Patrón del capital invertido
El capital invertido muestra un crecimiento sostenido y significativo durante todo el período, partiendo de 9,844 millones en 2014 y alcanzando 27,773 millones en 2018. El aumento en estos años es notorio, con un crecimiento particularmente fuerte después de 2015. La tendencia indica que la empresa ha incrementado sustancialmente sus recursos invertidos, lo cual puede estar asociado con inversiones en activos, adquisiciones, o expansión de sus operaciones. La relación entre el incremento en el capital invertido y el aumento en la deuda sugiere que la empresa ha financiado en parte su crecimiento mediante endeudamiento.

Costo de capital

Celgene Corp., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Celgene Corp., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2018 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2014-2018.

Beneficio económico
Se observa una marcada volatilidad en el beneficio económico. En 2014, se registra un valor positivo de 56 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, los años 2015, 2016 y 2017 presentan pérdidas sustanciales, con valores de -1206, -1177 y -1098 millones de dólares estadounidenses respectivamente. En 2018, se produce una recuperación significativa, alcanzando un beneficio de 428 millones de dólares estadounidenses.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se incrementa de 9844 millones de dólares estadounidenses en 2014 a 27773 millones de dólares estadounidenses en 2018. El crecimiento es más pronunciado entre 2014 y 2015, y se mantiene relativamente estable entre 2016 y 2018.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico refleja la relación entre el beneficio económico y el capital invertido. En 2014, este ratio es del 0.57%. Posteriormente, experimenta una disminución considerable, alcanzando valores negativos en los años 2015 (-6.65%), 2016 (-6.31%) y 2017 (-5.82%). En 2018, el ratio se recupera hasta el 1.54%, lo que indica una mejora en la rentabilidad del capital invertido.

En resumen, la entidad experimentó un período de pérdidas significativas entre 2015 y 2017, a pesar de un aumento constante en el capital invertido. La recuperación observada en 2018, tanto en el beneficio económico como en el ratio de diferencial económico, sugiere una mejora en el desempeño financiero.


Ratio de margen de beneficio económico

Celgene Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ventas netas de productos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ventas netas ajustadas de productos
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas ajustadas de productos
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2014-2018.

Beneficio económico
Se observa una marcada volatilidad en el beneficio económico. En 2014, se registra un valor positivo de 56 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, los años 2015, 2016 y 2017 presentan pérdidas sustanciales, con valores de -1206, -1177 y -1098 millones de dólares estadounidenses respectivamente. En 2018, se produce una recuperación significativa, alcanzando un beneficio de 428 millones de dólares estadounidenses.
Ventas netas ajustadas de productos
Las ventas netas ajustadas de productos muestran una tendencia consistentemente ascendente a lo largo del período analizado. Se parte de 7569 millones de dólares estadounidenses en 2014, incrementándose a 9195 millones en 2015, 11177 millones en 2016, 12999 millones en 2017 y alcanzando un máximo de 15302 millones de dólares estadounidenses en 2018. Este crecimiento indica una expansión continua en la actividad comercial.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico refleja la rentabilidad en relación con las ventas. En 2014, este ratio es del 0.74%. Posteriormente, experimenta una disminución drástica, registrando valores negativos en los años 2015 (-13.12%), 2016 (-10.53%) y 2017 (-8.44%). En 2018, se observa una mejora, aunque modesta, situándose en 2.79%. La evolución de este ratio está directamente relacionada con las fluctuaciones del beneficio económico y el crecimiento de las ventas.

En resumen, la entidad experimentó un período de pérdidas significativas entre 2015 y 2017, a pesar del crecimiento constante en las ventas netas. La recuperación del beneficio económico en 2018, junto con la mejora del ratio de margen, sugiere una estabilización y potencial mejora en la rentabilidad. La disparidad entre el crecimiento de las ventas y la rentabilidad durante los años de pérdidas indica la posible existencia de factores que impactan negativamente en los costos o la eficiencia operativa.