Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Ratios de valoración actuales
Celgene Corp. | AbbVie Inc. | Amgen Inc. | Bristol-Myers Squibb Co. | Danaher Corp. | Eli Lilly & Co. | Gilead Sciences Inc. | Johnson & Johnson | Merck & Co. Inc. | Pfizer Inc. | Regeneron Pharmaceuticals Inc. | Thermo Fisher Scientific Inc. | Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||
Precio actual de las acciones (P) | $108.03 | |||||||||||||
Número de acciones ordinarias en circulación | 711,714,480 | |||||||||||||
Tasa de crecimiento (g) | 38.99% | |||||||||||||
Beneficio por acción (EPS) | $5.68 | |||||||||||||
El BPA esperado para el próximo año | $7.90 | |||||||||||||
Beneficio operativo por acción | $7.29 | |||||||||||||
Ventas por acción | $21.45 | |||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS) | $8.66 | |||||||||||||
Ratios de valoración | ||||||||||||||
Relación precio/utilidad neta (P/E) | 19.00 | 85.35 | 39.02 | — | 38.74 | 62.67 | 305.99 | 30.24 | 12.29 | 17.80 | 13.94 | 29.15 | — | |
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene | 13.67 | 195.82 | 30.74 | — | 35.51 | 49.34 | — | 27.24 | — | 16.94 | 11.28 | 25.43 | — | |
Relación precio-beneficio-crecimiento (PEG) | 0.49 | — | 1.45 | — | 4.26 | 2.32 | — | 2.74 | — | 3.53 | 0.59 | 1.99 | — | |
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) | 14.81 | 39.96 | 21.99 | — | 31.06 | 51.45 | 88.37 | 20.45 | 10.56 | 11.52 | 15.41 | 25.17 | — | |
Relación precio/ingresos (P/S) | 5.04 | 6.48 | 4.98 | 2.04 | 6.33 | 14.73 | 5.13 | 4.79 | 3.28 | 2.25 | 4.33 | 4.31 | 9.14 | |
Relación precio/valor contable (P/BV) | 12.48 | 109.81 | 27.16 | 6.04 | 3.05 | 46.76 | 7.60 | 5.95 | 4.54 | 1.62 | 2.10 | 3.72 | 6.14 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Se observa una tendencia decreciente en la relación P/E, que pasa de 49.41 en 2014 a 15.57 en 2018. Este descenso indica una reducción en la valoración del mercado respecto a las ganancias de la empresa, lo que puede reflejar una disminución en las expectativas de crecimiento, una mejora en los resultados o una mayor percepción de riesgo.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Similar a la relación P/E, el P/OP muestra una tendencia decreciente desde 39.23 en 2014 hasta 12.13 en 2018. Esto sugiere que el mercado ha empezado a valorar los ingresos operativos de la empresa de manera menos exigente a lo largo del tiempo, posiblemente por cambios en la percepción de su rentabilidad operacional o por una disminución en el crecimiento esperado de estos ingresos.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- La relación P/S también decrece progresivamente, desde 13.06 en 2014 hasta 4.13 en 2018. Este patrón indica que la valoración relativa de las ventas en relación con el precio de mercado ha disminuido, lo cual puede reflejar una percepción de menor rentabilidad sobre las ventas, mayor competencia o cambios en la base de ingresos de la empresa.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- La relación P/BV presenta una tendencia relativamente estable, aunque en ligero descenso, desde 15.14 en 2014 a 10.22 en 2018. La menor variación en esta ratio puede marcar una estabilidad en la valoración del valor en libros en comparación con el precio del mercado, pero su reducción también puede indicar una percepción moderadamente menor de la calidad de los activos o una valoración más conservadora en los últimos años.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 702,164,345 | 752,175,608 | 777,966,471 | 781,664,535 | 800,590,656 | |
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Utilidad neta (en millones) | 4,046) | 2,940) | 1,999) | 1,602) | 2,000) | |
Beneficio por acción (EPS)2 | 5.76 | 3.91 | 2.57 | 2.05 | 2.50 | |
Precio de la acción1, 3 | 89.71 | 95.16 | 115.61 | 99.59 | 123.43 | |
Ratio de valoración | ||||||
P/E4 | 15.57 | 24.35 | 44.99 | 48.59 | 49.41 | |
Referencia | ||||||
P/ECompetidores5 | ||||||
AbbVie Inc. | — | — | — | — | — | |
Amgen Inc. | — | — | — | — | — | |
Bristol-Myers Squibb Co. | — | — | — | — | — | |
Danaher Corp. | — | — | — | — | — | |
Eli Lilly & Co. | — | — | — | — | — | |
Gilead Sciences Inc. | — | — | — | — | — | |
Johnson & Johnson | — | — | — | — | — | |
Merck & Co. Inc. | — | — | — | — | — | |
Pfizer Inc. | — | — | — | — | — | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | — | — | — | — | — | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | — | — | — | — | — | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2018 cálculo
EPS = Utilidad neta ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 4,046,000,000 ÷ 702,164,345 = 5.76
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Celgene Corp.
4 2018 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= 89.71 ÷ 5.76 = 15.57
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa en 2015 en comparación con 2014, seguida de una recuperación parcial en 2016. Sin embargo, en 2017 y 2018, el valor continúa en descenso, alcanzando su punto más bajo en 2018. Este patrón sugiere una tendencia general a la baja en el valor de mercado durante estos años, con una recuperación limitada en algunos periodos intermedios.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción presenta una tendencia positiva a lo largo del período. Tras un descenso en 2015 respecto a 2014, el EPS aumenta en 2016, y experimenta un crecimiento notable en 2017 y 2018. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad de la empresa, reflejada en un incremento sostenido del beneficio por acción en los últimos años analizados.
- Ratio P/E (Precio sobre Ganancias)
- El ratio P/E muestra una tendencia decreciente. En 2014 y 2015, el ratio se mantiene cercano a 49, indicando una elevada valoración en relación con las ganancias. En 2016, se reduce ligeramente, y en 2017 y 2018 muestra una caída considerable, alcanzando valores por debajo de 20 en 2018. La reducción del P/E puede interpretarse como un reconocimiento del mercado a una valoración más realista o a expectativas menos optimistas respecto al crecimiento futuro, en contraste con el incremento en EPS.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 702,164,345 | 752,175,608 | 777,966,471 | 781,664,535 | 800,590,656 | |
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Resultado de explotación (en millones) | 5,191) | 4,707) | 3,167) | 2,255) | 2,519) | |
Beneficio operativo por acción2 | 7.39 | 6.26 | 4.07 | 2.88 | 3.15 | |
Precio de la acción1, 3 | 89.71 | 95.16 | 115.61 | 99.59 | 123.43 | |
Ratio de valoración | ||||||
P/OP4 | 12.13 | 15.21 | 28.40 | 34.53 | 39.23 | |
Referencia | ||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||
AbbVie Inc. | — | — | — | — | — | |
Amgen Inc. | — | — | — | — | — | |
Bristol-Myers Squibb Co. | — | — | — | — | — | |
Danaher Corp. | — | — | — | — | — | |
Eli Lilly & Co. | — | — | — | — | — | |
Gilead Sciences Inc. | — | — | — | — | — | |
Johnson & Johnson | — | — | — | — | — | |
Merck & Co. Inc. | — | — | — | — | — | |
Pfizer Inc. | — | — | — | — | — | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | — | — | — | — | — | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | — | — | — | — | — | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2018 cálculo
Beneficio operativo por acción = Resultado de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 5,191,000,000 ÷ 702,164,345 = 7.39
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Celgene Corp.
4 2018 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= 89.71 ÷ 7.39 = 12.13
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción presenta una tendencia general de disminución a lo largo del período analizado, comenzando en 123,43 USD en 2014 y disminuyendo a 89,71 USD en 2018. Aunque existen episodios de recuperación, como en 2016, en general se observa una caída sustancial en los valores finales del período.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción muestra una tendencia al alza, pasando de 3,15 USD en 2014 a 7,39 USD en 2018. Esta mejora indica un mayor rendimiento de las operaciones de la empresa a pesar de la disminución en el precio de la acción, sugiriendo una posible optimización operativa o una mayor eficiencia en la generación de beneficios.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio precio sobre beneficio operativo experimenta una reducción significativa, desde 39,23 en 2014 hasta 12,13 en 2018. Esta caída refleja que, pese a la reducción en el precio de la acción, el beneficio operativo por acción ha crecido, lo que resulta en un menor ratio, indicadores de una potencial valoración más favorable respecto a la rentabilidad operativa de la empresa.
Relación precio/ingresos (P/S)
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 702,164,345 | 752,175,608 | 777,966,471 | 781,664,535 | 800,590,656 | |
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Ventas netas de productos (en millones) | 15,265) | 12,973) | 11,185) | 9,161) | 7,564) | |
Ventas por acción2 | 21.74 | 17.25 | 14.38 | 11.72 | 9.45 | |
Precio de la acción1, 3 | 89.71 | 95.16 | 115.61 | 99.59 | 123.43 | |
Ratio de valoración | ||||||
P/S4 | 4.13 | 5.52 | 8.04 | 8.50 | 13.06 | |
Referencia | ||||||
P/SCompetidores5 | ||||||
AbbVie Inc. | — | — | — | — | — | |
Amgen Inc. | — | — | — | — | — | |
Bristol-Myers Squibb Co. | — | — | — | — | — | |
Danaher Corp. | — | — | — | — | — | |
Eli Lilly & Co. | — | — | — | — | — | |
Gilead Sciences Inc. | — | — | — | — | — | |
Johnson & Johnson | — | — | — | — | — | |
Merck & Co. Inc. | — | — | — | — | — | |
Pfizer Inc. | — | — | — | — | — | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | — | — | — | — | — | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | — | — | — | — | — | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2018 cálculo
Ventas por acción = Ventas netas de productos ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 15,265,000,000 ÷ 702,164,345 = 21.74
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Celgene Corp.
4 2018 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= 89.71 ÷ 21.74 = 4.13
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra tendencia de fluctuación a lo largo del período considerado. Se observa una caída significativa entre 2014 y 2015, pasando de 123.43 USD a 99.59 USD. Posteriormente, en 2016, el precio se recupera alcanzando los 115.61 USD, pero vuelve a disminuir en 2017 a 95.16 USD y continúa en una tendencia a la baja en 2018, cerrando en 89.71 USD. En conjunto, la evolución indica una tendencia decreciente en el valor de mercado de la acción en los últimos años del período analizado, con recuperación intermedia en 2016 pero sin alcanzar los niveles iniciales.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción exhiben una tendencia claramente ascendente durante todo el período. Desde 9.45 USD en 2014, se incrementan progresivamente en cada ejercicio, alcanzando 11.72 USD en 2015, 14.38 USD en 2016, 17.25 USD en 2017 y 21.74 USD en 2018. Esto refleja un crecimiento sostenido en los ingresos atribuibles a cada acción, indicando expansión en la capacidad de generación de ventas aun en un contexto donde el precio de la acción presenta una tendencia decreciente.
- Ratio P/S (Precio sobre Ventas)
- El ratio P/S revela una reducción significativa a lo largo del período. En 2014, el ratio inicia en 13.06, disminuyendo en 2015 a 8.5 y en 2016 a 8.04. La reducción continúa en 2017, con un valor de 5.52, y en 2018 se sitúa en 4.13. La tendencia decreciente del ratio P/S a pesar del incremento en ventas por acción indica una caída en la relación entre el precio de las acciones y las ventas, sugiriendo una disminución en las expectativas del mercado respecto a la valoración futura respecto a las ventas actuales de la empresa o una reevaluación del riesgo o potencial de crecimiento.
Relación precio/valor contable (P/BV)
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 702,164,345 | 752,175,608 | 777,966,471 | 781,664,535 | 800,590,656 | |
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Capital contable (en millones) | 6,161) | 6,921) | 6,599) | 5,919) | 6,525) | |
Valor contable por acción (BVPS)2 | 8.77 | 9.20 | 8.48 | 7.57 | 8.15 | |
Precio de la acción1, 3 | 89.71 | 95.16 | 115.61 | 99.59 | 123.43 | |
Ratio de valoración | ||||||
P/BV4 | 10.22 | 10.34 | 13.63 | 13.15 | 15.14 | |
Referencia | ||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||
AbbVie Inc. | — | — | — | — | — | |
Amgen Inc. | — | — | — | — | — | |
Bristol-Myers Squibb Co. | — | — | — | — | — | |
Danaher Corp. | — | — | — | — | — | |
Eli Lilly & Co. | — | — | — | — | — | |
Gilead Sciences Inc. | — | — | — | — | — | |
Johnson & Johnson | — | — | — | — | — | |
Merck & Co. Inc. | — | — | — | — | — | |
Pfizer Inc. | — | — | — | — | — | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | — | — | — | — | — | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | — | — | — | — | — | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2018 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 6,161,000,000 ÷ 702,164,345 = 8.77
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Celgene Corp.
4 2018 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= 89.71 ÷ 8.77 = 10.22
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, comenzando en 123.43 USD en diciembre de 2014 y disminuyendo a 99.59 USD en diciembre de 2015. Posteriormente, presenta un aumento en 2016 hasta 115.61 USD, seguido de una caída en 2017 a 95.16 USD y una reducción adicional en 2018 a 89.71 USD. En general, se observa una tendencia de disminución en el valor de la acción, aunque con picos de recuperación en ciertos años.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción experimenta ligeras variaciones, comenzando en 8.15 USD en 2014 y fluctuando en los años posteriores, alcanzando su punto más alto en 2017 con 9.2 USD. En 2018, se observa una ligera caída a 8.77 USD. La tendencia indica una estabilidad relativa del valor contable por acción, con pequeños incrementos y disminuciones con respecto a los años anteriores.
- P/BV (Ratio Precio/Valor contable)
- El ratio P/BV muestra una tendencia decreciente, desde 15.14 en 2014 a 10.22 en 2018. Esto significa que en términos relativos, el precio de mercado de la acción se ha apreciado menos en comparación con su valor contable, sugiriendo posiblemente una menor percepción de crecimiento o mayores expectativas devaluación a lo largo del tiempo. La reducción constante del ratio puede interpretarse como una compresión en la valoración relativa de mercado respecto al valor en libros.