Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
American Airlines Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2013
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2013
- Ratio de rotación total de activos desde 2013
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2013
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Variación del ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2023, pasando de un valor de 1 en 2019 a 1.19 en 2020 y 2021, y luego reduciéndose a 1.15 en 2022 y 2023. Este patrón indica una ligera disminución en la proporción de deuda en relación con el capital total de la empresa, lo que puede reflejar una estrategia de reducción de apalancamiento o una mayor aportación de capital propio.
- Comportamiento de la relación deuda/activos
- Asimismo, la relación deuda/activos presenta un aumento desde 0.41 en 2019 hasta 0.57 en 2021, seguido de una ligera reducción a 0.52 en 2023. Este comportamiento sugiere un incremento en la proporción de deuda en relación con los activos totales durante los primeros años, alcanzando su punto máximo en 2021, y posteriormente una tendencia a disminuir, posiblemente en respuesta a la necesidad de gestionar mejor la carga de deuda o mejorar la estructura de financiación.
- Estabilidad en las ratios de deuda sobre fondos propios y capital propio
- Las ratios de deuda sobre fondos propios y sobre capital propio, así como la ratio que incluye pasivos por arrendamiento operativo, no presentan datos específicos, pero los ratios de deuda respecto a capital total muestran una tendencia estable desde 2021 en adelante. La tendencia general sugiere que la estructura de capital no experimentó cambios drásticos en este período.
- Ratios de cobertura de intereses y cargos fijos
- El ratio de cobertura de intereses muestra una recuperación significativa, pasando de un valor negativo en 2020 (-8.33) y 2021 (-0.42) a valores positivos en 2022 (1.09) y 2023 (1.52). Esto indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, posiblemente debido a una recuperación en la rentabilidad o un control más efectivo de los costos financieros. Por otro lado, el ratio de cobertura de cargos fijos, que también había sido negativo en 2020, experimenta una marcada recuperación desde 2021, alcanzando valores positivos en 2022 y 2023, reforzando la percepción de una mejor gestión de los gastos fijos y las obligaciones financieras.
- Resumen general
- En conjunto, los datos financieros reflejan una tendencia hacia una estructura financiera más equilibrada y menos apalancada después de 2021. La reducción en las ratios relacionadas con la deuda en relación con el capital y los activos, y la mejoría en los ratios de cobertura de intereses y cargos fijos, sugieren una estrategia de fortalecimiento financiero y reequilibrio del perfil de endeudamiento. La recuperación en estos indicadores también puede evidenciar una mejora en la rentabilidad o en la generación de flujo de caja, permitiendo una gestión más eficiente de las obligaciones financieras y un menor riesgo financiero en el período más reciente.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
American Airlines Group Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo y arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo y arrendamientos financieros, netos de vencimientos corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Déficit contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Déficit contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia ascendente desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 38,060 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, se presenta una disminución notable hasta 35,663 millones y en 2023, continúa la reducción hasta 32,902 millones. Este patrón indica un proceso de saneamiento de la estructura de deuda en los últimos años, evidenciando esfuerzos por reducir el apalancamiento financiero.
- Déficit contable
- El déficit contable experimentó cambios significativos a lo largo del período analizado. En 2019, se observaba un déficit moderado de -118 millones de dólares, pero en 2020, se profundizó de manera considerable, alcanzando -6,867 millones. En 2021, el déficit continuó creciendo hasta -7,340 millones, aunque en 2022 la cifra se redujo a -5,799 millones y en 2023 a -5,202 millones. Este patrón sugiere que la empresa enfrentó dificultades financieras severas en 2020 y 2021, posiblemente relacionadas con la pandemia, pero ha logrado progresos en la reducción del déficit en los años siguientes, mejorando la situación financiera respecto a los picos anteriores.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio no presenta datos disponibles en el período analizado, lo que limita el análisis de la estructura de capital y el grado de apalancamiento en relación con los fondos propios durante estos años. La ausencia de información impide valorar la proporción de deuda en comparación con el patrimonio y, por tanto, no permite realizar conclusiones sobre la estabilidad financiera en este aspecto particular.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
American Airlines Group Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo y arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo y arrendamientos financieros, netos de vencimientos corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Déficit contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Déficit contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total muestra una tendencia creciente desde 2019 hasta 2021, pasando de 33,444 millones de USD en 2019 a 46,177 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se registra una reducción a 43,687 millones y continúa decreciendo en 2023 a 40,663 millones de USD. Esta evolución sugiere una estrategia de endeudamiento que, tras un aumento durante los años previos, prioriza el control y la reducción de la deuda en los últimos dos años.
- Déficit contable
- El déficit contable presenta una evolución significativa. En 2019, se observaba un déficit relativamente pequeño de -118 millones de USD. En 2020, se registra un aumento abrupto, alcanzando -6,867 millones, y continúa la tendencia en 2021 con un déficit de -7,340 millones de USD. En 2022, el déficit disminuye a -5,799 millones, y en 2023, aunque aún negativo, muestra una reducción a -5,202 millones. Esto indica que, si bien la compañía experimentó un aumento en las pérdidas registradas en 2020 y 2021, en los dos años siguientes ha logrado reducir progresivamente su déficit contable, señal de una posible recuperación o mejor gestión de gastos y pérdidas.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- No se disponen de datos para este ratio en ningún período analizado, por lo que no es posible realizar una interpretación o análisis sobre esta métrica específica.
Ratio de deuda sobre capital total
American Airlines Group Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo y arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo y arrendamientos financieros, netos de vencimientos corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Déficit contable | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total
- La deuda total muestra un aumento desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 38,060 millones de dólares. A partir de ese año, se observa una disminución progresiva en la deuda, reduciéndose a 35,663 millones en 2022 y luego a 32,902 millones en 2023. Este patrón indica una tendencia hacia la reducción de la deuda total después de 2021, posiblemente reflejando esfuerzos por mejorar la estructura de capital o pagar pasivos significativos.
- Análisis del capital total
- El capital total presenta una tendencia de crecimiento desde 2019 (24,197 millones) hasta 2021, alcanzando un valor máximo de 30,720 millones. Sin embargo, en 2022 y 2023, se evidencia una ligera disminución, situándose en 29,864 millones y 27,700 millones, respectivamente. La variación sugiere una generación de valor o aportes de capital durante los años de incremento, seguidos de alguna reducción o distribución en años posteriores.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total comienza en 1.00 en 2019, incrementándose a 1.27 en 2020, lo que indica un aumento en el apalancamiento financiero. Luego, en 2021, el ratio disminuye ligeramente a 1.24, y continúa reduciéndose en 2022 y 2023, a valores de 1.19 en ambos años. La tendencia decreciente en el ratio refleja mejoras en la estructura financiera, con una menor dependencia de la deuda en relación con el capital, alineándose con la reducción de la deuda total y potencialmente apuntando a una estrategia de menor apalancamiento.
En conjunto, los datos evidencian un período de incremento en la deuda y en el capital total hasta 2021, seguido por una tendencia a la reducción en ambos aspectos en los años posteriores. La disminución del ratio de deuda sobre capital total refuerza esta visión de una estrategia orientada a reducir el apalancamiento financiero, posiblemente para fortalecer la posición financiera o responder a condiciones de mercado. La tendencia general indica un movimiento hacia financiamiento más equilibrado o conservador en los últimos años analizados.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
American Airlines Group Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo y arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo y arrendamientos financieros, netos de vencimientos corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Déficit contable | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Entre 2019 y 2021, la deuda total mostró una tendencia creciente, alcanzando un pico en 2021. Posteriormente, en 2022 y 2023, la deuda total se redujo progresivamente, acercándose a niveles similares a los de 2019. Esto indica un esfuerzo por reducir el apalancamiento en los últimos años, aún manteniendo un nivel elevado de endeudamiento en comparación con el inicio del período analizado.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total también presentó una tendencia de incremento hasta 2021, alcanzando su punto máximo en ese año. A partir de 2022, se observó una disminución gradual en el capital, aunque manteniendo un nivel superior al de 2019. La reducción en 2022 y 2023 sugiere una potencial distribución de dividendos, pérdidas o una estrategia de consolidación de capital para reducir el apalancamiento.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio se mantuvo estable en torno a 1 en 2019, experimentando un aumento a 1.2 en 2020, lo que refleja una mayor proporción de deuda respecto al capital en ese período, posiblemente debido a efectos de la pandemia de COVID-19 que impactó los ingresos y la liquidez. Posteriormente, el ratio se estabilizó en valores cercanos a 1.19 y 1.15 en 2021 y 2022, respectivamente, manteniendo una relación relativamente equilibrada y moderada entre deuda y capital en los últimos años, a pesar de las fluctuaciones.
Relación deuda/activos
American Airlines Group Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo y arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo y arrendamientos financieros, netos de vencimientos corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Transporte | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento en la deuda total desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 38,060 millones de dólares. A partir de ese año, se evidenció una disminución progresiva en los niveles de deuda, llegando a 35,663 millones en 2022 y nuevamente reduciéndose a 32,902 millones en 2023. Este patrón puede indicar esfuerzos por reducir el endeudamiento o refinanciar pasivos para mejorar la estructura financiera.
- Activos totales
- Los activos totales también muestran una tendencia al alza desde 2019 (59,995 millones) hasta 2021 (66,467 millones), alcanzando su punto máximo en ese año. Después, en 2022 y 2023, se observa una ligera disminución, situándose en 64,716 millones y 63,058 millones respectivamente. La estabilización y leve reducción en los activos puede reflejar una reestructuración, desinversiones o deterioro en algunos activos no productivos.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda total y activos totales se incrementó notablemente desde 2019 (0.41) hasta 2021 (0.57), lo que indica que la proporción de activos financiados con deuda aumentó en ese período. Posteriormente, en 2022 y 2023, esta relación disminuyó ligeramente a 0.55 y 0.52, respectivamente, sugiriendo una tendencia a mantener un nivel de apalancamiento financiero más moderado tras los picos observados en 2021. La tendencia general refleja una estrategia de gestión de riesgos financieros orientada a reducir la dependencia del financiamiento externo.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
American Airlines Group Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo y arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo y arrendamientos financieros, netos de vencimientos corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Transporte | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia de aumento desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 46,177 millones de dólares. A partir de ese año, se observa una disminución en los niveles de endeudamiento, con una reducción significativa en 2023 a 40,663 millones de dólares. Este patrón podría indicar una estrategia de reducción de deuda o una recuperación en los flujos de efectivo, permitiendo una menor carga financiera en los años posteriores.
- Activos totales
- Los activos totales también experimentaron un crecimiento desde 2019, llegando a un máximo en 2021 con 66,467 millones de dólares. Después de ese año, se observa una caída en el valor de los activos, estabilizándose en 63,058 millones de dólares en 2023. La disminución en activos puede estar relacionada con desinversiones, amortizaciones o deterioro de ciertos activos, reflejando posibles ajustes en la estructura de la empresa o en su estrategia de inversión.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos creció consistentemente desde 2019, alcanzando un máximo en 2021 con 0.69, lo que indica que un porcentaje mayor de los activos estaban financiados mediante deuda en ese período. Posteriormente, la relación mostró una leve disminución en 2022 y 2023, estabilizándose en 0.64 en 2023. Este comportamiento sugiere una intención de mantener una estructura de financiamiento más equilibrada, reduciendo la proporción de deuda en relación con los activos totales, lo cual puede reflejar una gestión más conservadora del apalancamiento financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
American Airlines Group Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Déficit contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Déficit contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 66,467 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 y 2023 se observa una ligera disminución, con valores de 64,716 millones en 2022 y 63,058 millones en 2023. Este patrón sugiere un incremento en la inversión y el valor de los activos durante los primeros años, seguido por una estabilización o ligera retracción en periodos posteriores.
- Déficit contable
- El déficit contable presenta una tendencia marcada por un aumento significativo en 2020, pasando de -118 millones en 2019 a -6,867 millones en 2020, lo cual indica un deterioro en la posición financiera neta. Posteriormente, en 2021, el déficit aumentó ligeramente a -7,340 millones, manteniéndose en niveles altos pero somewhat estabilizados respecto a 2020. Para 2022 y 2023, se observa una reducción en el déficit, situándose en -5,799 millones y -5,202 millones respectivamente, lo cual podría reflejar esfuerzos para mejorar la posición financiera o una recuperación en las resultados operativos, aunque aún se mantiene en niveles negativos elevados.
- Ratio de apalancamiento financiero
- No se proporcionan datos para este ratio en los periodos analizados. La falta de información impide realizar comparaciones o análisis respecto a la estructura de financiamiento y el nivel de endeudamiento de la empresa.
Ratio de cobertura de intereses
American Airlines Group Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses, netos | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia negativa en el EBIT en 2020, indicando una pérdida significativa de aproximadamente -10,226 millones de dólares, en comparación con los 3,351 millones de dólares en 2019. Esta caída representa un impacto sustancial, probablemente asociado a eventos extraordinarios o condiciones adversas del mercado. En 2021, la recuperación es evidente, con un EBIT de -748 millones de dólares, aunque aún en resultado negativo. Sin embargo, en 2022 y 2023, la empresa logra revertir la tendencia a la rentabilidad, alcanzando 2,148 millones y 3,266 millones de dólares respectivamente, lo que indica una recuperación sustancial y una mejora en el resultado operacional.
- Gastos por intereses, netos
- Los gastos por intereses mostraron una tendencia creciente en los cinco años, comenzando en 1,095 millones de dólares en 2019 y ascendiendo a 2,145 millones en 2023. Esta acumulación de gastos refleja un mayor nivel de endeudamiento o mayores tasas de interés, lo cual puede afectar la rentabilidad neta y la capacidad de generación de flujo de caja de la compañía.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses sufrió una caída significativa en 2020, pasando a -8.33,indicando que los ganancias antes de intereses e impuestos no fueron suficientes para cubrir los gastos por intereses, incluso en términos absolutos. En 2021, el ratio mejoró a -0.42, acercándose a un punto de equilibrio, pero aún en condición desfavorable. La recuperación es evidente en 2022 y 2023, con ratios de 1.09 y 1.52, respectivamente, mostrando que la empresa logra cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas, lo cual es positivo para su solvencia y estabilidad financiera.
Ratio de cobertura de cargos fijos
American Airlines Group Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses, netos | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses, netos | ||||||
Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- La tendencia en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestra una notable volatilidad a lo largo del período analizado. En 2019, la empresa reportó una ganancia significativa de 5,378 millones de dólares., sin embargo, en 2020, se evidencia una caída drástica a -8,269 millones de dólares, lo que refleja un impacto negativo sustancial probablemente asociado a eventos externos adversos. Posteriormente, en 2021, se observa una recuperación con un valor positivo de 1,264 millones, seguida de un incremento en 2022 a 4,155 millones y en 2023 a 5,282 millones. Este patrón indica una tendencia general de recuperación y mejora en los resultados operativos después del año 2020, alcanzando nuevos niveles de rentabilidad en 2023.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos mantienen una estructura de costos relativamente estable en el tiempo. Comienzan en 3,122 millones en 2019, incrementándose paulatinamente en los años siguientes a 3,184 millones en 2020, 3,812 millones en 2021, 3,969 millones en 2022 y alcanzando 4,161 millones en 2023. La tendencia indica una tendencia al alza en los cargos fijos, lo cual puede reflejar incrementos en costos de operación, gastos administrativos o inversiones en infraestructura y servicios, de manera que estos costos parecen mantenerse en línea con un crecimiento moderado.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos presenta una evolución que indica una recuperación en la capacidad de la empresa para cubrir dichos cargos. En 2019, el ratio fue de 1.72, lo que sugiere una buena capacidad de cobertura. En 2020, este ratio cae a -2.6, evidenciando una incapacidad para cubrir los cargos fijos, probablemente en línea con la fuerte caída en las ganancias antes de los cargos y la crisis financiera. En 2021, el ratio remonta a 0.33, pero aún no supera la unidad, señalando una cobertura insuficiente. En 2022, la cifra sube a 1.05, y en 2023 alcanza 1.27, indicando una mejora progresiva en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos, y acercándose a niveles que sugieren una situación financiera más estable y saludable.