Stock Analysis on Net

American Airlines Group Inc. (NASDAQ:AAL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 21 de febrero de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a American Airlines Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

American Airlines Group Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio ROA muestra una tendencia inicialmente positiva en 2019, alcanzando un 2.81%. Sin embargo, en 2020, se registra una caída significativa hasta -14.33%, reflejando una disminución sustancial en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos durante ese año, probablemente relacionada con la crisis global que afectó a la industria del transporte aéreo. En 2021, la rentabilidad continúa en terreno negativo, aunque en menor medida, con -3%, lo que indica una recuperación parcial. En 2022, el valor se acerca a la neutralidad con 0.2%, sugiriendo una tendencia de recuperación. Para 2023, se observa un deterioro moderado, con un valor de 1.3%, indicando una mejora paulatina en la rentabilidad sobre los activos, aunque aún por debajo de los niveles precrisis.
Ratio de apalancamiento financiero
No se proporcionan datos en el período analizado, por lo que no es posible determinar la tendencia ni realizar un análisis detallado respecto a este ratios financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
No se presentan valores en los años considerados, por lo que no hay información suficiente para evaluar la rentabilidad sobre el patrimonio y su evolución durante los períodos analizados.

Desagregación de ROE en tres componentes

American Airlines Group Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El análisis revela una notable fluctuación en este ratio a lo largo del período considerado. En 2019, se mantenía en un nivel positivo de 3.68 %, indicando una rentabilidad neta moderada. Sin embargo, en 2020, se evidencia un profundo deterioro, con un resultado negativo de -51.25 %, probablemente influenciado por impactos adversos en el entorno económico y operativo, derivados de eventos globales relevantes. En 2021, el margen aún permaneció en territorio negativo, aunque en una proporción menor (-6.67 %), lo que indica cierta recuperación o estabilización en la rentabilidad, aunque todavía en escenario de pérdida. En 2022, el margen volvió a niveles muy cercanos a la rentabilidad, alcanzando 0.26 %, sugiriendo un escenario de negocio más estable. Para 2023, se observa una mejora significativa a 1.56 %, indicando una tendencia positiva en la rentabilidad después de varios años de fluctuaciones y dificultades.
Ratio de rotación de activos
Este ratio exhibe una tendencia creciente en los períodos analizados. En 2019, se encontraba en 0.76, mientras que en 2020 descendió considerablemente a 0.28, reflejando una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos durante un año probablemente afectado por condiciones adversas del mercado. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una recuperación progresiva: en 2021 se eleva a 0.45, en 2022 a 0.76 y en 2023 a 0.84, consolidando una tendencia de mejora en la rotación de activos y sugiriendo mayor eficiencia en el uso de los recursos económicos en los últimos períodos.
Ratio de apalancamiento financiero
Los datos de este ratio no están disponibles en el período 2020, 2021 y 2022, y por tanto no es posible realizar un análisis completo de la evolución del apalancamiento financiero. La falta de datos podría indicar que la empresa no reportó o no calculó esta métrica en estos años, o que las condiciones del negocio y estructura de financiamiento no variaron sustancialmente en ese período para que se hiciera relevante su reporte. La ausencia de información impide una evaluación concluyente en este aspecto.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Al igual que en el caso del ratio de apalancamiento, no se dispone de datos para este ratio. La falta de información limita la valoración sobre cómo ha evolucionado la rentabilidad del patrimonio en los distintos ejercicios analizados. La ausencia de estos datos puede deberse a diversas razones, como cambios en las políticas de reporte, dificultades en la generación de utilidades o fluctuaciones en el capital propio. En conclusión, no es posible determinar tendencias específicas en la rentabilidad del capital contable a partir de los datos proporcionados.

Desagregación de ROE en cinco componentes

American Airlines Group Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una disminución notable en 2020 en comparación con 2019, pasando a un valor de 0.68 en 2022 desde 0.75 en 2019. Posteriormente, en 2023, presenta un aumento a 0.73, acercándose a niveles previos a la pandemia. Esto indica una tendencia de reducción en la carga fiscal efectiva en 2020-2022, seguida de un ligero repunte en 2023, aunque sin alcanzar completamente los niveles anteriores.
Ratio de carga de intereses
Este ratio disminuyó sustancialmente en 2020, alcanzando un valor de 0.09 desde 0.67 en 2019, lo cual refleja una significativa reducción en la carga de intereses en ese período, probablemente debido a una menor deuda o a condiciones de financiamiento más favorables. En 2023, el ratio se recupera a 0.34, indicando una posible reactivación en la carga de intereses o incremento en la financiamiento, aunque aún por debajo del nivel previo a la crisis sanitaria.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia muy negativa en 2020, registrando una caída profunda a -58.98%, seguida de una recuperación parcial en 2021 a -2.5%. En 2022, el ratio se torna positivo por primera vez en el período observado, con 4.39%, y en 2023 aumenta a 6.19%. Esto evidencia una recuperación progresiva en la rentabilidad operativa, alcanzando niveles positivos tras un importante deterioro durante 2020.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra un comportamiento estable y ascendente en los últimos años. En 2019, fue de 0.76, disminuye significativamente en 2020 a 0.28, pero luego se recupera en 2021 a 0.45. A partir de 2022, vuelve a niveles elevados, alcanzando 0.76 y 0.84 en 2022 y 2023 respectivamente, lo que refleja una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas o ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
Los datos de este ratio no están disponibles en los años analizados, lo que limita el análisis respecto a la estructura de deuda o nivel de endeudamiento de la empresa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este ratio no cuenta con datos en los períodos presentados, por lo que no se puede evaluar directamente el retorno sobre la inversión de los accionistas en esta serie de años.

Desagregación de ROA en dos componentes

American Airlines Group Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio muestra una tendencia significativamente negativa en 2020, alcanzando -51.25%, indicando una pérdida sustancial en ese año, probablemente vinculada a circunstancias extraordinarias. En 2021, se mantiene en terreno negativo aunque en menor grado (-6.67%), evidenciando una recuperación parcial. En 2022, el margen se presenta en 0.26%, sugiriendo un retorno a rentabilidad positiva, y en 2023 continúa en crecimiento, alcanzando 1.56%, lo cual indica una mejora sostenida en la eficiencia para convertir ingresos en beneficios netos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio ha evidenciado una tendencia a la alza a lo largo del período analizado. En 2019, el ratio fue 0.76, bajando significativamente a 0.28 en 2020, coincidiendo con el impacto de eventos adversos. A partir de 2021, la rotación incrementa a 0.45 y continúa ascendiendo en 2022 y 2023, con valores de 0.76 y 0.84 respectivamente. Esto sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos en los años recientes, alcanzando niveles similares o superiores a los de 2019.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una padrão negativo en 2020, con -14.33%, reflejando pérdidas significativas en ese año, en línea con las dificultades enfrentadas. En 2021, aunque aún negativo en -3%, muestra una tendencia hacia la recuperación. Para 2022, la rentabilidad se vuelve positiva con 0.2%, y en 2023 continúa en alza hasta 1.3%, indicando un fortalecimiento en la utilización de los activos para generar beneficios. La progresión en estos indicadores señala una recuperación sostenida en la rentabilidad de los activos en los últimos años.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

American Airlines Group Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mostró una disminución significativa en 2020, descendiendo de 0.75 a niveles aún no registrados en 2021, y posteriormente aumentando a 0.68 en 2022 y 0.73 en 2023. Esto sugiere una reducción en la proporción de impuestos respecto a las ganancias antes de impuestos en 2020, con una recuperación gradual en los años posteriores.
Ratio de carga de intereses
Este ratio experimentó una caída pronunciada en 2020, llegando a 0.09 desde 0.67 en 2019, indicando una notable disminución en los gastos por intereses en ese período. Posteriormente, en 2022 se observa un incremento a 0.34, aunque aún por debajo del nivel de 2019, reflejando posiblemente una menor dependencia del financiamiento con intereses o una reducción en los intereses pagados.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT fue positivo en 2019 con un 7.32%, pero sufrió una caída drástica en 2020, alcanzando un -58.98%, lo que indica una fuerte pérdida operativa durante ese año. En 2021, se recupera parcialmente a -2.5%, y en 2022 y 2023 mejora de manera sostenida hasta situarse en 4.39% y 6.19% respectivamente. Esto evidencia una recuperación progresiva en la rentabilidad operativa tras los ejercicios de mayor dificultad.
Ratio de rotación de activos
Este ratio mostró una caída en 2020, disminuyendo a 0.28 desde 0.76 en 2019, reflejando una menor eficiencia en la utilización de los activos durante ese año. En los años siguientes, particularmente en 2022 y 2023, vuelve a niveles cercanos o superiores a los de 2019, alcanzando 0.76 y 0.84, indicando una mejor utilización de los activos para generar ventas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presentó una tendencia negativa en 2020, bajando a -14.33%, con una pérdida de rentabilidad respecto a los activos. En 2021, la rentabilidad se agravó, alcanzando -3%, pero en 2022 y 2023 se observa una recuperación significativa, con valores positivos de 0.2% y 1.3%, respectivamente. Esto refleja una mejora en la eficiencia para generar beneficios con los activos disponibles en los últimos años.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

American Airlines Group Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia decreciente en el período hasta 2021, alcanzando un valor mínimo, y posteriormente una recuperación en 2023, situándose en 0.73. Esto indica que la proporción de beneficios que se destina al pago de impuestos disminuyó en 2020 y 2021, posiblemente debido a ajustes fiscales, beneficios o pérdidas fiscales, y luego se recuperó en 2023, acercándose a niveles previos a 2019.
Ratio de carga de intereses
Este ratio refleja una significativa disminución en 2020 y 2021, registrando valores muy bajos (0.09 en 2022) y luego una notable recuperación en 2023 a 0.34. La caída en los años intermedios puede estar vinculada a una reducción en la carga de intereses o a la disminución de la deuda, mientras que la recuperación en 2023 indica posible incremento en la deuda o en los costes financieros asociados.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia muy volátil, inicialmente positivo en 2019 con 7.32%, pero luego experimenta una caída profunda en 2020 con -58.98%. En 2021, continúa en territorio negativo con -2.5%, recuperándose en 2022 a 4.39%, y en 2023 alcanza 6.19%. La tendencia refleja un impacto severo en la rentabilidad operacional en 2020, probable efecto de condiciones adversas del mercado, pero muestra una recuperación progresiva en los años siguientes, superando incluso niveles pre-pandemia.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio también muestra una fuerte variabilidad, con un valor positivo de 3.68% en 2019 y un marcado deterioro en 2020, alcanzando -51.25%. En 2021, continúa en terreno negativo con -6.67%, pero en 2022 se recupera considerablemente a 0.26%, y en 2023 vuelve a aumentar a 1.56%. La tendencia indica que la rentabilidad neta se vio gravemente afectada en 2020, pero ha experimentado una recuperación sostenida en los años siguientes, aunque aún no alcanza los niveles pre-pandemia.