Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
American Airlines Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2013
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2013
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2013
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2013
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2013
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Ratios de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo mostró una disminución significativa en 2020, pasando de 6.7% en 2019 a -60.11%, indicando una fuerte pérdida operativa en ese año. En 2021, el margen siguió siendo negativo, pero mejoró sustancialmente a -3.54%. En 2022, se volvió positivo por primera vez en varios años, alcanzando 3.28%, y en 2023 continuó la tendencia de recuperación, llegando a 5.75%. Esto refleja una recuperación progresiva en la rentabilidad operativa tras un periodo de dificultades.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto también evidenció una caída notable en 2020, descendiendo a -51.25%, lo que indica pérdidas netas considerables. En 2021, el margen negativo se mantuvo en -6.67%. Posteriormente, en 2022, se registró un valor positivo de 0.26%, sugiriendo una recuperación en la rentabilidad después de años en pérdidas, y en 2023, el margen aumentó a 1.56%, consolidando la tendencia de mejora en la rentabilidad neta de la empresa.
- Ratios de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El dato del ROE no presenta valores en los periodos analizados, por lo que no es posible evaluar la rentabilidad de los accionistas en estos años. La ausencia de información en los datos proporcionados limita el análisis en este aspecto.
- Ratios de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ratio de ROA reflejó una tendencia similar a los otros ratios de rentabilidad. En 2019, fue de 2.81%, pero en 2020, sufrió una caída pronunciada a -14.33%, señalando pérdidas sobre los activos totales. En 2021, el valor negativo persistió en -3%. En 2022, se registró una recuperación significativa hasta 0.2%, y en 2023, alcanzó 1.3%, indicando una recuperación en la generación de beneficios en relación con los activos totales tras un periodo de resultados negativos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
American Airlines Group Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||
Ingresos de explotación | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado (pérdida) de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia marcada por una disminución significativa en 2020, alcanzando una pérdida de 10,421 millones de dólares desde una ganancia de 3,065 millones en 2019. A partir de ese punto, la pérdida se reduce en 2021 a 1,059 millones, y en 2022 se observa una recuperación, con un valor positivo de 1,607 millones que continúa en 2023 con 3,034 millones. Esta evolución indica una recuperación progresiva tras una crisis que afectó severamente la rentabilidad operativa.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación presentan un descenso agudo en 2020 hasta 17,337 millones, respecto a 45,768 millones en 2019, reflejando el impacto de factores adversos del período. Sin embargo, en los años siguientes, se registra una constante recuperación, alcanzando 29,882 millones en 2021, 48,971 millones en 2022 y 52,788 millones en 2023. Este patrón evidencia una recuperación sólida en los niveles de ingresos tras la caída provocada por la crisis.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio muestra una tendencia extremadamente negativa en 2020, alcanzando -60.11%, lo cual indica una pérdida operacional significativa en relación a los ingresos de explotación. En 2021, el margen se mantiene en terreno negativo, aunque menos profundo (-3.54%), reflejando una recuperación parcial en la rentabilidad operativa. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio se vuelve positivo, con un 3.28% y 5.75% respectivamente, lo que confirma una tendencia de recuperación en la eficiencia operativa y en la rentabilidad tras el impacto negativo del año 2020.
Ratio de margen de beneficio neto
American Airlines Group Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Ingresos de explotación | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias y análisis financiero de la empresa
-
Durante el período analizado, se observa una notable volatilidad en la utilidad neta, con un cambio drástico de ganancias a pérdidas y viceversa. En 2019, la empresa reportó una utilidad neta de 1,686 millones de dólares, que cayó a una pérdida significativa de 8,885 millones en 2020, coincidiendo con el impacto de la pandemia y sus efectos en el sector. En 2021, la utilidad neta volvió a ser negativa, aunque en menor medida, con -1,993 millones de dólares, sugiriendo una recuperación parcial. En 2022, la empresa experimentó un cambio positivo, alcanzando una utilidad de 127 millones, lo cual representa una recuperación considerable respecto a años anteriores. Esta tendencia positiva se consolidó en 2023, con una utilidad neta de 822 millones de dólares, evidenciando una mejora sostenida en la rentabilidad neta y un retorno hacia niveles de rentabilidad comparables a los años previos a la crisis.
En cuanto a los ingresos de explotación, se observa una tendencia de recuperación y crecimiento a lo largo del período. En 2019, los ingresos fueron de 45,768 millones de dólares, pero cayeron abruptamente a 17,337 millones en 2020, reflejando la disminución en la actividad operativa probablemente asociada a las restricciones y reducción en la demanda del sector. En 2021, los ingresos aumentaron a 29,882 millones, evidenciando una recuperación parcial. La tendencia alcista se consolidó en los años siguientes, con 48,971 millones en 2022 y 52,788 millones en 2023, alcanzando nuevamente niveles cercanos y superiores a los anteriores a la crisis.
El ratio de margen de beneficio neto refleja la rentabilidad relativa sobre los ingresos. En 2019, fue positivo en un 3.68%, indicando una rentabilidad saludable. En 2020, este ratio se deterioró drásticamente a -51.25%, señalando una pérdida neta significativa en relación con los ingresos. La caída continuó en 2021, con un -6.67%, pero con una mejora respecto al año anterior, aunque aún en territorio negativo. En 2022, el ratio se recuperó a 0.26%, situándose en un nivel cercano a la neutralidad. En 2023, el ratio alcanzó un 1.56%, indicando que la empresa logró, por primera vez en varios años, generar beneficios netos proporcionales a sus ingresos, reflejando una mejora en la eficiencia y en la rentabilidad operativa.
En resumen, la empresa mostró una recuperación significativa en sus resultados financieros desde los años más críticos, evidenciado por la recuperación de la utilidad neta y del margen de beneficio, acompañada por un incremento en los ingresos de explotación. Esta tendencia puede interpretarse como una adecuada adaptación a las condiciones del mercado, logrando revertir parcialmente los efectos nocivos de la crisis global anterior.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Déficit contable | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
ROEsector | ||||||
Transporte | ||||||
ROEindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Déficit contable
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las utilidades y pérdidas netas
- Se observa una tendencia significativa en la utilidad (pérdida) neta durante los últimos cinco años. En 2019, la empresa registró una utilidad neta de 1,686 millones de dólares, indicando un período de rentabilidad. Sin embargo, en 2020, se produjo una pérdida considerable de 8,885 millones de dólares, probablemente influenciada por el impacto de la pandemia de COVID-19 y las restricciones en la industria aérea. En 2021, la utilidad se recuperó parcialmente, alcanzando una pérdida menor de 1,993 millones de dólares, lo que puede reflejar la reactivación del sector y la recuperación gradual del volumen de operaciones. Para 2022, la utilidad volvió a ser positiva, aunque modesta, con 127 millones de dólares, indicativo de una recuperación sostenida en el desempeño financiero. En 2023, la tendencia positiva se afinó, consolidándose con una utilidad de 822 millones de dólares, señalando una tendencia de mejora en los resultados operativos y financieros.
- Análisis del déficit contable
- El déficit contable mostró una tendencia decreciente en términos relativos a los años analizados, aunque permaneció en niveles elevados en comparación con 2019. En 2019, el déficit fue de 118 millones de dólares, mientras que en 2020 creció significativamente a 6,867 millones, reflejando los efectos adversos de la pandemia y eventos extraordinarios. En 2021, el déficit aumentó aún más a 7,340 millones, indicando posibles pérdidas acumuladas adicionales y un impacto persistente en la estructura financiera. Durante 2022, el déficit se redujo a 5,799 millones, mostrando una cierta recuperación en la posición financiera, y en 2023 continuó disminuyendo a 5,202 millones, lo que sugiere esfuerzos por reducir la brecha y mejorar la situación de capital pasivo.
- Comentario sobre el retorno sobre el patrimonio (ROE)
- La información relativa al ROE no está presente en los datos proporcionados, por lo que no puede realizarse un análisis respecto a la rentabilidad del patrimonio durante estos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
ROAsector | ||||||
Transporte | ||||||
ROAindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta
- Entre 2019 y 2021, la utilidad neta presentó una tendencia negativa, alcanzando una pérdida significativa en 2020, probablemente influida por eventos externos que afectaron el sector aéreo. Sin embargo, en 2022, se observa una recuperación que llevó a una utilidad modesta, y en 2023, la compañía experimentó un incremento sustancial, superando notablemente el nivel de 2019. Esto indica una recuperación progresiva y una mejora en la rentabilidad en los últimos años.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia estable con un ligero incremento desde 2019 hasta 2021. Sin embargo, en 2022, se evidencia una disminución moderada, seguida de una ligera recuperación en 2023. La estabilidad en los activos sugiere que no hubo cambios drásticos en la estructura patrimonial o inversiones relevantes durante el período analizado.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA presenta una fuerte caída en 2020, reflejando la pérdida de rentabilidad en ese año, con un valor negativo de -14.33%. En 2021, el indicador continúa en terreno negativo, aunque menos pronunciado, -3%. A partir de 2022, el ROA se vuelve positivo, alcanzando 0.2%, y en 2023, se observa un aumento a 1.3%, señalando una tendencia de recuperación en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios. La mejora en este ratios corrobora la recuperación en la rentabilidad de la compañía tras el impacto de los años anteriores.