Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Resumen de tendencias en los resultados financieros
-
El análisis de los datos revela una considerable volatilidad en los resultados financieros de la empresa en los últimos cinco años. La utilidad neta experimentó un cambio drástico desde una utilidad significativa en 2019 hasta una pérdida sustancial en 2020. Sin embargo, en los años subsiguientes, se observa una recuperación progresiva, culminando en beneficios en 2022 y 2023.
En 2019, la utilidad neta alcanzó los 1,686 millones de dólares, pero en 2020 se registró una pérdida significativa de -8,885 millones de dólares, lo cual refleja un impacto negativo profundo en ese período. La pérdida se mantuvo en 2021 con -1,993 millones de dólares, aunque con una caída en su magnitud en comparación con 2020. En 2022, la empresa presentó una recuperación con beneficios de 127 millones de dólares, y en 2023 la utilidad neta aumentó a 822 millones, mostrando una tendencia favorable desde la recuperación de la pérdida de 2020.
Similar patrón se observa en las ganancias antes de impuestos (EBT). Se presenta un resultado extremadamente negativo en 2020 (-11,453 millones de dólares), con una recuperación paulatina en los siguientes años. La tendencia indica que, tras alcanzar mínimos en 2020, los resultados positivos en 2022 y 2023 reflejan una recuperación significativa en la capacidad de generar beneficios antes de impuestos.
Por otro lado, las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) muestran una tendencia similar. La cifra en 2019 fue positiva, pero en 2020 se desplomó a valores negativos (-10,226 millones de dólares). Desde entonces, ha habido una recuperación importante en 2022 y 2023, con los resultados alcanzando 2,148 y 3,266 millones de dólares respectivamente, lo que indica una mejora en la rentabilidad operacional.
En cuanto al EBITDA, que excluye intereses, impuestos, depreciación y amortización, también refleja una caída pronunciada en 2020 con una pérdida de -7,856 millones de dólares. No obstante, en 2021 la cifra volvió a ser positiva (1,587 millones de dólares) y en 2022 y 2023 aumentó aún más, llegando a 4,446 y 5,520 millones de dólares, confirmando una recuperación fuerte y sostenida en la rentabilidad operacional antes de considerar gastos no operativos.
En resumen, los datos muestran un impacto negativo muy severo en 2020, probablemente asociado a eventos excepcionales, seguido por una recuperación sólida en los años posteriores. Los indicadores financieros reflejan una tendencia de reestructuración y mejora en la rentabilidad, especialmente en términos de EBITDA y EBIT, en los últimos dos años reportados.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | 34,098) |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | 5,520) |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | 6.18 |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
FedEx Corp. | 6.63 |
Uber Technologies Inc. | 37.15 |
Union Pacific Corp. | 13.06 |
United Airlines Holdings Inc. | 5.67 |
United Parcel Service Inc. | 7.48 |
EV/EBITDAsector | |
Transporte | 12.34 |
EV/EBITDAindustria | |
Industriales | 17.61 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 34,098) | 35,839) | 35,954) | 36,628) | 32,401) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | 5,520) | 4,446) | 1,587) | (7,856) | 5,669) | |
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | 6.18 | 8.06 | 22.66 | — | 5.72 | |
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
FedEx Corp. | 7.59 | 7.33 | 8.22 | 10.09 | — | |
Uber Technologies Inc. | 45.37 | — | 227.40 | — | — | |
Union Pacific Corp. | 15.44 | 12.56 | 15.46 | 15.65 | — | |
United Airlines Holdings Inc. | 4.11 | 6.23 | 21.49 | — | — | |
United Parcel Service Inc. | 11.23 | 8.83 | 9.55 | 30.22 | — | |
EV/EBITDAsector | ||||||
Transporte | 13.12 | 13.09 | 12.72 | 50.43 | — | |
EV/EBITDAindustria | ||||||
Industriales | 14.82 | 16.44 | 16.30 | 30.80 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
3 2023 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 34,098 ÷ 5,520 = 6.18
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la evolución del valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa mostró un incremento significativo desde 2019 hasta 2020, alcanzando los 36,628 millones de dólares, en comparación con los 32,401 millones de dólares del año anterior. Sin embargo, en 2021 se observó una reducción moderada a 35,954 millones, seguida de una estabilidad relativa en 2022 con una ligera disminución a 35,839 millones. Para 2023, el valor de la compañía continúa en descenso, situándose en 34,098 millones. Este patrón sugiere una tendencia de estabilización y posible disminución del valor empresarial en los últimos años, posiblemente influenciada por condiciones del mercado o cambios internos.
- Variación en las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA experimentó una caída notable en 2020, alcanzando -7,856 millones de dólares en contraposición a los 5,669 millones del 2019, reflejando un impacto negativo probablemente asociado a eventos externos o desafíos operativos. En 2021, el EBITDA se recuperó a 1,587 millones, mostrando una tendencia de recuperación tras la caída previa. Durante los años 2022 y 2023, el EBITDA continuó en aumento, alcanzando 4,446 millones en 2022 y 5,520 millones en 2023, lo que indica una mejora consistente en la generación de beneficios operativos en los últimos años.
- Relación EV/EBITDA y su evolución
- El ratio EV/EBITDA en 2019 fue de 5.72, usualmente interpretado como una valoración relativamente modesta en comparación con los beneficios generados. En 2020, este ratio no fue reportado, probablemente debido al EBITDA negativo. En 2021, el ratio se disparó a 22.66, reflejando una valoración mucho más alta respecto a la EBITDA positiva del año, lo cual puede indicar expectativas elevadas del mercado o una valoración elevada en relación con las ganancias operativas. En 2022, el ratio se redujo considerablemente a 8.06, acercándose a niveles similares a 2019, y en 2023, se estabilizó en 6.18, señalando una valoración más moderada y alineada con los niveles históricos.