Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
American Airlines Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2013
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2013
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una evolución en el valor del equipo de vuelo, mostrando una disminución inicial seguida de un crecimiento constante.
- Equipo de vuelo
- En 2019, el valor ascendía a 42537 millones de dólares estadounidenses. Se experimentó una reducción en 2020, situándose en 37816 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando los 37856 millones de dólares estadounidenses en 2021, 39703 millones de dólares estadounidenses en 2022 y finalmente 41794 millones de dólares estadounidenses en 2023. Esta trayectoria sugiere una posible adaptación a las condiciones del mercado y una posterior inversión en la renovación o expansión de la flota.
- Propiedad y equipo del terreno
- El valor de la propiedad y equipo del terreno ha mostrado un incremento constante a lo largo del período analizado. Partiendo de 9443 millones de dólares estadounidenses en 2019, se incrementó a 9194 millones de dólares estadounidenses en 2020, 9335 millones de dólares estadounidenses en 2021, 9913 millones de dólares estadounidenses en 2022 y culminando en 10307 millones de dólares estadounidenses en 2023. Este aumento constante podría indicar inversiones continuas en infraestructura terrestre.
- Depósitos de compra de equipos
- Los depósitos de compra de equipos experimentaron una disminución significativa de 1674 millones de dólares estadounidenses en 2019 a 1446 millones de dólares estadounidenses en 2020. En 2021, se produjo una reducción drástica a 517 millones de dólares estadounidenses, seguida de un aumento a 613 millones de dólares estadounidenses en 2022 y 760 millones de dólares estadounidenses en 2023. Esta fluctuación podría reflejar cambios en la estrategia de adquisición de activos.
- Propiedad y equipo, al costo
- El costo total de la propiedad y equipo disminuyó de 53654 millones de dólares estadounidenses en 2019 a 48456 millones de dólares estadounidenses en 2020, mostrando una estabilización en 47708 millones de dólares estadounidenses en 2021. Posteriormente, se observa un incremento a 50229 millones de dólares estadounidenses en 2022 y 52861 millones de dólares estadounidenses en 2023, lo que sugiere una nueva fase de inversión.
- Depreciación y amortización acumulada
- La depreciación y amortización acumulada ha aumentado consistentemente en valor negativo a lo largo del período, pasando de -18659 millones de dólares estadounidenses en 2019 a -22097 millones de dólares estadounidenses en 2023. Este incremento refleja la utilización y el envejecimiento de los activos fijos.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipos ha fluctuado, comenzando en 34995 millones de dólares estadounidenses en 2019, disminuyendo a 31699 millones de dólares estadounidenses en 2020, 29537 millones de dólares estadounidenses en 2021, y mostrando una ligera recuperación a 30200 millones de dólares estadounidenses en 2022 y 30764 millones de dólares estadounidenses en 2023. Esta evolución es el resultado de la interacción entre las inversiones en activos, la depreciación acumulada y los cambios en los depósitos de compra de equipos.
En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos fijos, con ajustes en la inversión en equipo de vuelo y en la infraestructura terrestre, así como una consideración cuidadosa de la depreciación y los depósitos relacionados con futuras adquisiciones.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la composición de activos y su depreciación. Se observa una evolución constante en la ratio de edad media, que experimenta un incremento progresivo a lo largo del período analizado.
- Ratio de edad media
- Este ratio, expresado en porcentaje, muestra un aumento desde el 34.78% en 2019 hasta alcanzar el 41.8% en 2023. Este incremento sugiere un envejecimiento gradual de los activos, lo que podría implicar mayores costos de mantenimiento y una potencial necesidad de renovación de activos en el futuro.
En cuanto a la vida útil de los activos, se aprecia una estabilidad en la vida útil total estimada, que se mantiene en torno a los 21-23 años. Sin embargo, la edad estimada, calculada como el tiempo transcurrido desde la compra, aumenta de manera constante, pasando de 7 años en 2019 a 10 años en 2023.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada se mantiene relativamente constante, lo que indica que la expectativa de rendimiento de los activos no ha variado significativamente.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El aumento en la edad estimada desde la compra confirma la tendencia al envejecimiento de los activos, corroborando la información proporcionada por la ratio de edad media.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada se mantiene constante en 13 años a lo largo de todo el período. Esto, combinado con el aumento de la edad estimada desde la compra, sugiere que la depreciación se está aplicando de manera consistente y que la expectativa de vida restante de los activos no ha cambiado a pesar de su envejecimiento.
En resumen, los datos indican un envejecimiento progresivo de los activos, sin que se observe una modificación en la política de depreciación o en la vida útil estimada de los mismos. Se recomienda un seguimiento continuo de la ratio de edad media y una evaluación periódica de la necesidad de inversiones en nuevos activos para mantener la eficiencia operativa y evitar un aumento significativo en los costos de mantenimiento.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ Propiedad y equipo, al costo
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos fijos y su depreciación a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2023.
- Depreciación y amortización acumulada
- Se observa una disminución en el valor de la depreciación y amortización acumulada en 2020, pasando de 18659 millones de dólares en 2019 a 16757 millones de dólares. Posteriormente, se registra un incremento constante en los años 2021, 2022 y 2023, alcanzando los 22097 millones de dólares. Este aumento sugiere una mayor depreciación de los activos fijos a medida que envejecen o se realizan nuevas inversiones.
- Propiedad y equipo, al costo
- El valor de la propiedad y equipo al costo experimentó una reducción en 2020, disminuyendo de 53654 millones de dólares en 2019 a 48456 millones de dólares. A partir de 2021, se aprecia una recuperación gradual, con un aumento a 50229 millones de dólares en 2022 y a 52861 millones de dólares en 2023. Esta evolución podría indicar la venta de activos en 2020, seguida de nuevas adquisiciones o inversiones en los años posteriores.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media de los activos fijos muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período analizado. Partiendo de un valor de 34.78% en 2019, este ratio se incrementa progresivamente hasta alcanzar el 41.8% en 2023. Este aumento indica que la flota y el equipo son, en promedio, más antiguos, lo que podría implicar mayores costos de mantenimiento y una posible necesidad de renovación de activos en el futuro.
En conjunto, los datos sugieren una estrategia de gestión de activos que involucró ajustes en 2020, posiblemente como respuesta a condiciones económicas adversas, seguida de una fase de recuperación y crecimiento en los años siguientes. El aumento del ratio de edad media es un factor a considerar en la planificación de inversiones futuras.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Vida útil total estimada = Propiedad y equipo, al costo ÷ Gastos de depreciación y amortización
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos fijos y su depreciación a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2023.
- Propiedad y equipo, al costo
- Se observa una disminución en el valor de la propiedad y equipo al costo en 2020, pasando de 53654 millones de dólares en 2019 a 48456 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2021, alcanzando los 47708 millones de dólares. A partir de 2022, se aprecia una tendencia al alza, con un incremento a 50229 millones de dólares y continuando hasta 52861 millones de dólares en 2023. Este comportamiento sugiere una posible reducción inicial de activos seguida de una reinversión o adquisición de nuevos activos.
- Gastos de depreciación y amortización
- Los gastos de depreciación y amortización muestran una disminución constante desde 2019 hasta 2021, pasando de 2600 millones de dólares a 2300 millones de dólares. Este nivel se mantiene estable en 2022 y 2023. La correlación con la disminución inicial del costo de la propiedad y equipo sugiere una reducción en la base sobre la cual se calcula la depreciación. La estabilización posterior indica que la base de activos depreciables se ha mantenido relativamente constante en los últimos dos años.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos experimenta una ligera disminución de 21 años en 2019 a 20 años en 2020. Posteriormente, se recupera a 21 años en 2021 y aumenta gradualmente a 22 años en 2022 y 23 años en 2023. Este incremento en la vida útil estimada podría indicar una mejora en la gestión de activos, la implementación de programas de mantenimiento más efectivos o la adquisición de activos con una mayor durabilidad. También podría reflejar una revisión de las políticas contables relacionadas con la vida útil de los activos.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de ajuste en la base de activos fijos, seguido de una reinversión y una optimización en la gestión de la depreciación y la vida útil de los activos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación y amortización
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la depreciación y amortización acumulada, los gastos asociados y la edad de los activos. Se observa una disminución en la depreciación y amortización acumulada entre 2019 y 2020, seguida de un aumento constante en los años posteriores.
- Depreciación y Amortización Acumulada
- En 2019, la depreciación y amortización acumulada se situó en 18659 millones de dólares estadounidenses. Esta cifra disminuyó a 16757 millones en 2020, posiblemente debido a ajustes contables o a la venta de activos. A partir de 2020, se registra un incremento anual constante, alcanzando los 22097 millones de dólares estadounidenses en 2023. Este aumento sugiere una continua inversión en activos y la correspondiente acumulación de depreciación y amortización.
- Gastos de Depreciación y Amortización
- Los gastos de depreciación y amortización se mantuvieron relativamente estables durante el período analizado, fluctuando alrededor de los 2300 millones de dólares estadounidenses anuales desde 2020 hasta 2023. En 2019, el gasto fue de 2600 millones, y en 2020 disminuyó a 2400 millones. La estabilidad posterior indica una política de depreciación consistente o una composición de activos que no ha experimentado cambios significativos en su vida útil o valor residual.
- Edad Estimada de los Activos
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, ha aumentado de manera constante a lo largo del período. En 2019 y 2020, la edad promedio fue de 7 años. En 2021, aumentó a 8 años, y continuó incrementándose a 9 años en 2022 y a 10 años en 2023. Este incremento en la edad de los activos, combinado con el aumento en la depreciación y amortización acumulada, sugiere que la empresa está utilizando activos que se han mantenido en uso durante un período prolongado.
La combinación de estos factores indica una posible necesidad de futuras inversiones en activos para mantener la competitividad y evitar un aumento significativo en los costos de mantenimiento de activos envejecidos. La estabilidad en los gastos de depreciación, a pesar del aumento en la depreciación acumulada, podría indicar una estrategia de reemplazo gradual de activos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = Bienes y equipo, neto ÷ Gastos de depreciación y amortización
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos fijos y los gastos asociados. Se observa una disminución en el valor neto de los bienes y equipo entre 2019 y 2021, seguida de una estabilización y un ligero incremento en los años posteriores.
- Bienes y equipo, neto
- En 2019, el valor neto de los bienes y equipo se situaba en 34995 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó una reducción a 31699 millones de dólares en 2020, y continuó disminuyendo a 29537 millones de dólares en 2021. A partir de 2021, se aprecia una recuperación modesta, alcanzando los 30200 millones de dólares en 2022 y 30764 millones de dólares en 2023. Esta trayectoria sugiere una posible reevaluación de activos o una reducción en las inversiones en activos fijos durante el período 2020-2021, seguida de una estabilización en los años siguientes.
En cuanto a los gastos de depreciación y amortización, se observa una tendencia a la baja constante entre 2019 y 2021, manteniéndose estable a partir de entonces.
- Gastos de depreciación y amortización
- Los gastos de depreciación y amortización fueron de 2600 millones de dólares estadounidenses en 2019, disminuyendo a 2400 millones de dólares en 2020 y a 2300 millones de dólares en 2021. Este valor se mantuvo constante en 2300 millones de dólares tanto en 2022 como en 2023. La disminución inicial podría estar relacionada con la reducción del valor en libros de los activos fijos, mientras que la estabilización posterior indica una depreciación constante sobre la base de activos existente.
La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo constante a lo largo de todo el período analizado.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo consistentemente en 13 años durante el período comprendido entre 2019 y 2023. Esta estabilidad sugiere que no se han realizado cambios significativos en las políticas de depreciación o en la naturaleza de los activos fijos.
En resumen, los datos indican una fase inicial de reducción en el valor de los activos fijos, seguida de una estabilización, acompañada de una disminución inicial y posterior estabilización en los gastos de depreciación. La vida útil restante estimada se mantuvo constante durante todo el período.