Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
American Airlines Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2013
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2013
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2013
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2013
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2013
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2013
- Ratio de rotación total de activos desde 2013
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en millones | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Vencimientos actuales de deuda a largo plazo y arrendamientos financieros (Valor contable) | |
Más: Deuda a largo plazo y arrendamientos financieros, netos de vencimientos corrientes (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo | |
Menos: Inversiones a corto plazo | |
Menos: Efectivo restringido e inversiones a corto plazo | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de American Airlines Group Inc.
3 2023 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
- Capital ordinario (valor de mercado)
- Se observa una tendencia decreciente en el valor de mercado del capital ordinario a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 12,070 millones de dólares en 2019, ha disminuido de manera constante, alcanzando 9,684 millones de dólares en 2023. Este patrón indica una disminución en la valoración del capital en bolsa, lo cual puede reflejar una percepción negativa del mercado o resultados financieros adversos durante estos años.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total presenta una dinámica similar a la del capital de mercado, con una caída sostenida a lo largo de los cinco años considerados. Desde 12,070 millones en 2019, descendió progresivamente hasta 9,684 millones en 2023. La correlación entre ambos indicadores sugiere que la reducción en el valor de mercado del capital también ha afectado el patrimonio contable de la empresa.
- Capital y deuda totales
- El total de capital y deuda refleja una tendencia alcista en los primeros años, pasando de 36,385 millones en 2019 a un máximo de 49,375 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 y 2023, se observa una disminución, situándose en 45,799 millones y 42,586 millones, respectivamente. Ello indica que, tras un aumento de la deuda y/o capital, la empresa decidió reducir su apalancamiento en el período más reciente, posiblemente mediante la amortización de deuda o ajustes en su estructura de financiamiento.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa (Enterprise Value) ha mostrado fluctuaciones menores, teniendo un ligero incremento desde unos 32,401 millones en 2019 hasta un pico en 2020 de 36,628 millones. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en torno a los 35,954 millones en 2021 y 35,839 millones en 2022, seguido de una ligera disminución a 34,098 millones en 2023. La estabilidad relativa del EV, a pesar de la caída del patrimonio neto y el valor de mercado, puede indicar que la valoración global de la empresa sigue considerando otros componentes, como la deuda, de forma que el valor empresarial se mantiene más estable que los valores de mercado del patrimonio.