Stock Analysis on Net

American Airlines Group Inc. (NASDAQ:AAL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 21 de febrero de 2024.

Ajustes a los estados financieros

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a American Airlines Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes a los activos totales

American Airlines Group Inc., activos totales ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Activos totales
Ajustes
Más: Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Menos: Activos por impuestos diferidos2
Después del ajuste
Activos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales a lo largo del período analizado.

Activos Totales
En 2019, los activos totales se registraron en 59.995 millones de dólares estadounidenses. En 2020, se produjo un incremento a 62.008 millones de dólares estadounidenses. Este valor continuó aumentando en 2021, alcanzando los 66.467 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2022, se experimentó una disminución a 64.716 millones de dólares estadounidenses, tendencia que se mantuvo en 2023, con un valor de 63.058 millones de dólares estadounidenses.

La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes.

Activos Totales Ajustados
En 2019, los activos totales ajustados fueron de 59.350 millones de dólares estadounidenses. En 2020, disminuyeron a 58.769 millones de dólares estadounidenses. En 2021, se observó un aumento significativo a 62.911 millones de dólares estadounidenses. En 2022, el valor descendió a 61.617 millones de dólares estadounidenses, y en 2023 se situó en 60.170 millones de dólares estadounidenses.

Se constata que, en general, existe una correlación positiva entre los activos totales y los activos totales ajustados. La diferencia entre ambas métricas se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados no representan una variación sustancial en la valoración de los activos. La disminución observada en 2022 y 2023 en ambas métricas podría indicar una estrategia de reducción de activos o una reevaluación de los mismos.


Ajustes del pasivo total

American Airlines Group Inc., pasivo total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Pasivo total
Ajustes
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Menos: Pasivos por impuestos diferidos2
Después del ajuste
Pasivos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución constante en el pasivo total y los pasivos totales ajustados a lo largo del período analizado.

Pasivo Total
En 2019, el pasivo total se registró en 60.113 millones de dólares estadounidenses. En 2020, se produjo un incremento notable, alcanzando los 68.875 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia alcista continuó en 2021, con un valor de 73.807 millones de dólares estadounidenses, representando el máximo registrado en el período. Posteriormente, en 2022, se observó una ligera disminución a 70.515 millones de dólares estadounidenses, y esta reducción se consolidó en 2023, situándose en 68.260 millones de dólares estadounidenses.
Pasivos Totales Ajustados
Los pasivos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la del pasivo total. En 2019, se situaron en 60.084 millones de dólares estadounidenses. En 2020, experimentaron un aumento a 68.866 millones de dólares estadounidenses, seguido de un nuevo incremento en 2021, alcanzando los 73.798 millones de dólares estadounidenses. Al igual que con el pasivo total, se aprecia una disminución en 2022, con un valor de 70.505 millones de dólares estadounidenses, y una continuación de esta tendencia en 2023, cerrando en 68.251 millones de dólares estadounidenses.

La correlación entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados es alta, con diferencias mínimas entre ambos valores en cada período. El incremento significativo en 2020 y 2021 sugiere un aumento en la financiación a través de deuda u otras obligaciones. La posterior disminución en 2022 y 2023 podría indicar una estrategia de reducción de deuda o una mejora en la gestión de las obligaciones financieras.


Ajustes al capital contable

American Airlines Group Inc., déficit contable ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Déficit contable
Ajustes
Menos: Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos1
Después del ajuste
Déficit contable ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela una evolución marcada por déficits contables significativos a lo largo del período examinado. Se observa una tendencia general de deterioro en la situación financiera, aunque con indicios de estabilización en los años más recientes.

Déficit contable
En 2019, se registra un déficit contable de -118 millones de dólares. Este valor experimenta un incremento sustancial en 2020, alcanzando los -6867 millones de dólares. La tendencia negativa continúa en 2021, con un déficit de -7340 millones de dólares, representando el punto más bajo del período. Posteriormente, se aprecia una ligera mejora en 2022 (-5799 millones de dólares) y en 2023 (-5202 millones de dólares), aunque la cifra permanece considerablemente por encima del nivel inicial de 2019.
Déficit contable ajustado
El déficit contable ajustado muestra una dinámica similar, pero con magnitudes aún mayores. En 2019, se sitúa en -734 millones de dólares. En 2020, este déficit se dispara hasta -10097 millones de dólares, seguido de -10887 millones de dólares en 2021. Al igual que con el déficit contable no ajustado, se observa una reducción en 2022 (-8888 millones de dólares) y 2023 (-8081 millones de dólares), aunque los valores siguen siendo significativamente superiores a los de 2019. La diferencia entre el déficit contable y el déficit contable ajustado sugiere la existencia de partidas que, al ser consideradas, incrementan la magnitud de la pérdida neta.

La evolución de ambos indicadores sugiere que la entidad enfrentó desafíos financieros importantes, particularmente en los años 2020 y 2021. La estabilización observada en 2022 y 2023 podría indicar una recuperación gradual, aunque la persistencia de déficits considerables requiere un seguimiento continuo para evaluar la sostenibilidad a largo plazo.


Ajustes al capital total

American Airlines Group Inc., capital total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo y arrendamientos financieros
Deuda a largo plazo y arrendamientos financieros, netos de vencimientos corrientes
Deuda total declarada
Déficit contable
Capital total reportado
Ajustes a la deuda
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Pasivos corrientes por arrendamiento operativo2
Más: Pasivos por arrendamiento operativo no corriente3
Deuda total ajustada
Ajustes al capital contable
Menos: Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos4
Déficit contable ajustado
Después del ajuste
Capital total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »

3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente. Ver detalles »

4 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición patrimonial a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento considerable en la deuda total entre 2019 y 2021, pasando de 24.315 millones de dólares a 38.060 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual en 2022 y 2023, situándose en 35.663 millones y 32.902 millones de dólares respectivamente. Esta trayectoria sugiere un período inicial de endeudamiento seguido de esfuerzos por reducir la exposición a la deuda.
Déficit Contable
El déficit contable experimenta un aumento sustancial desde -118 millones de dólares en 2019 hasta -7.340 millones de dólares en 2021. Aunque persiste negativo, se observa una reducción progresiva en 2022 (-5.799 millones de dólares) y 2023 (-5.202 millones de dólares), indicando una mejora en la solvencia, aunque aún se mantiene en números rojos.
Capital Total
El capital total muestra un crecimiento entre 2019 y 2021, pasando de 24.197 millones de dólares a 30.720 millones de dólares. Sin embargo, se registra una ligera disminución en 2022 (29.864 millones de dólares) y en 2023 (27.700 millones de dólares). Esta evolución podría estar relacionada con la combinación de la reducción de la deuda y la disminución del déficit contable.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una tendencia similar a la deuda total no ajustada, con un aumento significativo entre 2019 y 2021 (de 33.444 millones a 46.177 millones de dólares) y una posterior disminución en 2022 y 2023 (43.687 millones y 40.663 millones de dólares respectivamente). La magnitud de la deuda ajustada es consistentemente superior a la deuda total, lo que sugiere la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
Déficit Contable Ajustado
El déficit contable ajustado presenta una evolución paralela al déficit contable no ajustado, con un incremento marcado hasta 2021 (-10.887 millones de dólares) y una reducción gradual en los años siguientes (-8.888 millones y -8.081 millones de dólares). Los valores absolutos del déficit ajustado son mayores que los del déficit no ajustado, lo que indica que el ajuste incorpora factores que incrementan la posición negativa del patrimonio.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado experimenta un crecimiento inicial entre 2019 y 2021 (de 32.710 millones a 35.290 millones de dólares), seguido de una ligera disminución en 2022 y 2023 (34.799 millones y 32.582 millones de dólares). La evolución del capital ajustado refleja la influencia combinada de los cambios en la deuda ajustada y el déficit contable ajustado.

En resumen, los datos sugieren un período de expansión del endeudamiento y acumulación de déficits, seguido de una fase de estabilización y reducción gradual de la deuda y los déficits. La comparación entre los valores ajustados y no ajustados indica que existen factores adicionales que influyen en la estructura de capital y la posición patrimonial.


Ajustes a la utilidad neta

American Airlines Group Inc., ingresos (pérdidas) netos ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Utilidad (pérdida) neta
Ajustes
Más: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Más: Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Después del ajuste
Ingresos (pérdidas) netos ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en el desempeño de la entidad durante el período examinado. Inicialmente, se observa un resultado positivo en el año 2019, con una utilidad neta considerable.

Utilidad (pérdida) neta
En el año 2020, se registra una pérdida neta sustancial, marcando un cambio drástico en comparación con el año anterior. Esta tendencia negativa persiste en 2021, aunque con una disminución en la magnitud de la pérdida. El año 2022 muestra una recuperación, con una utilidad neta positiva, aunque modesta. Finalmente, en 2023, la utilidad neta experimenta un aumento significativo, acercándose a los niveles observados en 2019.

El comportamiento de los ingresos netos ajustados refleja una dinámica similar. Se observa una fuerte caída en 2020, seguida de una pérdida considerable en 2021. La entidad experimenta una recuperación en 2022, con ingresos netos ajustados positivos. Esta tendencia positiva se mantiene en 2023, aunque con un ligero descenso en comparación con el año anterior.

Ingresos (pérdidas) netos ajustados
La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en el resultado final. La magnitud de estas diferencias varía a lo largo del período, siendo particularmente notable en 2020 y 2021.

En resumen, los datos indican un período de turbulencia financiera, seguido de una recuperación gradual. La entidad experimentó pérdidas significativas en 2020 y 2021, pero logró revertir esta situación en 2022 y 2023, aunque con fluctuaciones en el crecimiento de los ingresos ajustados.