Stock Analysis on Net

American Airlines Group Inc. (NASDAQ:AAL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 21 de febrero de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a American Airlines Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

American Airlines Group Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Patrón de márgenes de beneficio operativo y neto
Se observa una tendencia de deterioro en los márgenes de beneficio operativo y neto a partir del primer trimestre de 2019, en absoluto. Durante el período 2019, ambos ratios presentan valores negativos con un aumento significativo en la pérdida, alcanzando picos negativos en los trimestres de 2020, coincidiendo con la pandemia de COVID-19 y las restricciones en viajes aéreos. La recuperación se inicia en 2021, donde ambos márgenes muestran una mejora gradual, llegando incluso a valores positivos en el último trimestre de 2022 y principios de 2023. Sin embargo, en 2023 persiste una recuperación moderada, sin alcanzar los niveles previos a la crisis.
Patrón de rentabilidad sobre el capital (ROE)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable no está disponible en los primeros períodos, probablemente por la ausencia de datos suficientes o por la falta estos ratios en ese momento. Desde 2020, en los trimestres posteriores, se percibe una tendencia similar a la de los márgenes, mostrando valores negativos en 2020 y 2021, con una tendencia de recuperación desde 2022. La mejora continua en 2022 y 2023 refleja progresos en la rentabilidad y en la gestión del patrimonio, aunque sin llegar a niveles previos a la crisis.
Patrón de retorno sobre activos (ROA)
El ratio ROA refleja una caída significativa en 2020, alcanzando valores negativos importantes, lo que indica una pérdida en relación con los activos totales durante la crisis sanitaria. Durante 2021, el ROA mantiene valores negativos, aunque comienza una tendencia de recuperación en 2022, alcanzando valores positivos en 2022 y 2023, evidenciando una recuperación en la eficiencia de utilización de los activos. La tendencia refleja una fase de recuperación paulatina desde un nivel crítico en 2020 a una posición más sólida en los últimos trimestres de 2022 y 2023.
Resumen general
En conjunto, los datos evidencian un impacto severo por la pandemia en las métricas de rentabilidad en 2020, con fuertes caídas en márgenes, ROA y ROE. La recuperación se inicia en 2021 y se consolida en 2022, aunque sin completar la recuperación total a los niveles previos a la pandemia. La tendencia general muestra una tendencia de descenso en 2020 y 2021, seguida de un proceso de recuperación que continúa en 2023. La evolución de estos ratios apunta a una adaptación progresiva y recuperación de la rentabilidad en un entorno todavía desafiante.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio operativo

American Airlines Group Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos de explotación
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2023) ÷ (Ingresos de explotaciónQ4 2023 + Ingresos de explotaciónQ3 2023 + Ingresos de explotaciónQ2 2023 + Ingresos de explotaciónQ1 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La tendencia de los ingresos de explotación
Los ingresos de explotación muestran variaciones significativas a lo largo del período analizado. Desde un pico en el primer trimestre de 2020, con ingresos cercanos a los 11,3 mil millones de dólares, se observa una disminución marcada en los trimestres siguientes, alcanzando mínimos en el segundo y tercer trimestre de 2020, con valores por debajo de los 2 mil millones de dólares. Posteriormente, desde finales de 2020 en adelante, los ingresos aumentan progresivamente, alcanzando máximos cercanos a los 13,4 mil millones en el primer trimestre de 2022 y manteniendo niveles relativamente altos con cierta estabilidad hasta finales de 2023, aunque sin recuperar completamente los niveles previos a la crisis.
El resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación evidencia una alta volatilidad, con pérdidas sustanciales en varias fases del período. En el primer trimestre de 2020, la pérdida alcanza aproximadamente 2,5 mil millones de dólares, aumentando en los trimestres siguientes a medida que la empresa enfrenta mayores desafíos operativos. Se registran pérdidas adicionales en la mayor parte de 2020 y 2021, con un mínimo en el tercer trimestre de 2020. Sin embargo, a partir de principios de 2022, la compañía logra revertir la tendencia, presentando resultados positivos consistentemente hasta el tercer trimestre de 2023, cuando vuelven a ser ligeramente positivos o cercanos a cero, reflejando una recuperación parcial.
El ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo muestra una tendencia de alta volatilidad vinculada a los resultados de explotación. En el período inicial, la relación fluctúa en torno a valores negativos significativos, alcanzando un mínimo de -71.61% en el segundo trimestre de 2020, lo que indica una fuerte erosión de la rentabilidad operativa durante ese período crítico. Por otra parte, desde el tercer trimestre de 2021 en adelante, la proporción muestra una tendencia a la recuperación, alcanzando niveles positivos en 2022 y manteniéndose en torno a valores del 5% al 9%, lo que sugiere una mejora paulatina en la eficiencia operativa y en la rentabilidad durante los últimos trimestres analizados.

Ratio de margen de beneficio neto

American Airlines Group Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos de explotación
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ4 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2023) ÷ (Ingresos de explotaciónQ4 2023 + Ingresos de explotaciónQ3 2023 + Ingresos de explotaciónQ2 2023 + Ingresos de explotaciónQ1 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de las tendencias en los datos financieros revela varias fases relevantes en el desempeño de la empresa durante el período considerado.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una tendencia significativa de pérdidas a partir del primer trimestre de 2020, con la utilidad neta alcanzando valores negativos sustanciales en el segundo trimestre de 2020 y manteniendo niveles negativos hasta el tercer trimestre de 2021. A partir del cuarto trimestre de 2021, se evidencia una recuperación en la rentabilidad, alcanzando cifras positivas en 2022. Sin embargo, en el tercer y cuarto trimestre de 2023 existe una ligera disminución, aunque aún se mantienen en cifras positivas, indicando una recuperación relativa en la rentabilidad.
Ingresos de explotación
Los ingresos muestran una tendencia de caída durante los trimestres de 2020, muy probablemente vinculada a la disminución de la actividad económica y operativa. A partir del segundo trimestre de 2021, los ingresos comienzan a recuperarse de forma gradual, experimentando altibajos en 2022 y 2023. A pesar de las caídas temporales, los ingresos tienden a mantenerse en niveles superiores a los de 2020, lo que puede interpretarse como una recuperación progresiva en la capacidad de generación de ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta una marcada tendencia negativa desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2021, alcanzando valores muy negativos, lo cual refleja una alta presión sobre la rentabilidad durante ese período. A partir del cuarto trimestre de 2021, se observa una tendencia de mejora, alcanzando cifras positivas en 2022 y manteniéndose en niveles modestos en 2023. La recuperación en este ratio sugiere una relativa mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de costos respecto a los ingresos durante los períodos posteriores a las pérdidas extremas.

En conjunto, los datos indican que la empresa fue gravemente afectada por condiciones adversas en la primera mitad de 2020, con pérdidas significativas y márgenes de beneficio muy negativos. Sin embargo, en los períodos subsecuentes mostró signos de recuperación tanto en la utilidad neta como en la relación de margen de beneficio, acompañados por una tendencia de crecimiento en los ingresos de explotación para cerrar en niveles cercanos a los de 2019, sugiriendo una fase de recuperación tras la crisis inicial.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

American Airlines Group Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ4 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2023) ÷ Capital contable (déficit)
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la utilidad neta
Se observa que la utilidad neta presenta un patrón de fluctuación a lo largo de los períodos analizados. Entre marzo de 2019 y diciembre de 2019, la compañía mostró resultados positivos, alcanzando picos en junio y septiembre de 2019. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, correspondiente a marzo y junio, se registraron resultados negativos, lo cual puede estar asociado a una disminución en las operaciones o a factores externos que impactaron la rentabilidad. La tendencia negativa se profundiza en los períodos posteriores, alcanzando pérdidas importantes en los trimestres de 2020, coincidiendo con la pandemia de COVID-19 y su impacto en el sector aéreo. A partir de marzo de 2021, se observa una recuperación paulatina, con resultados positivos en varios trimestres de 2021 y 2022, aunque con niveles de utilidad más bajos en comparación con períodos anteriores. La tendencia muestra altos y bajos, sin un patrón estable, y en los últimos trimestres se registra nuevamente una caída ligera o resultados cercanos a la neutralidad, reflejando posiblemente una recuperación aún en proceso o efectos de otros factores económicos y organizacionales.
Capítulo de capital contable
El capital contable ha manifestado una tendencia consistentemente negativa a lo largo de todo el período analizado, comenzando en -636 millones de dólares en marzo de 2019 y mostrando una ampliación de la pérdida hasta alcanzar máximos en la cifra de -8940 millones en marzo de 2022. Posteriormente, se observa cierta tendencia a la estabilización, aunque en niveles todavía negativos, con valores alrededor de -5200 millones en los últimos trimestres del período. La persistencia en valores negativos indica que la compañía ha estado enfrentando dificultades financieras importantes, con pérdida acumulada significativa y un patrimonio que no alcanza a recuperar niveles positivos en el período estudiado.
Retorno sobre patrimonio (ROE)
El dato de ROE no está reportado en los datos disponibles, lo cual limita el análisis de la rentabilidad relativa del capital invertido. La ausencia de esta métrica impide evaluar la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el patrimonio para los períodos considerados.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

American Airlines Group Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q4 2023 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ4 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2023) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Durante el período analizado, se observa que la utilidad neta presenta una tendencia fluctuante, con períodos de pérdidas considerables en 2020 y 2021, coincidiendo con el impacto de la pandemia de COVID-19 y las restricciones de movilidad. Específicamente, en el primer trimestre de 2020, la utilidad fue positiva, pero decreció rápidamente en los siguientes trimestres, alcanzando pérdidas significativas en 2020 y 2021. En los meses posteriores, especialmente en los últimos trimestres de 2021 y 2022, se evidencian signos de recuperación, con utilidades positivas que alcanzan su pico en 2022, aunque no recuperan completamente los niveles previos a la pandemia. No obstante, en 2023, los valores muestran esta tendencia a la baja, con pequeños valores positivos o negativos, sugiriendo una recuperación inestable.

Activos totales
Los activos totales fluctúan moderadamente a lo largo del período, con una ligera tendencia a mantenerse en torno a 66,000 a 67,000 millones de dólares en los años 2022 y 2023. Se observa un aumento en 2020, posiblemente reflejando gestiones de liquidación o inversión para responder a la crisis, pero posteriormente muestran cierta estabilización o ligeros descensos.
ROA (Retorno sobre activos)
El ROA muestra una tendencia ampliamente negativa durante 2020 y 2021, reflejando la significativa caída en la rentabilidad operativa y neta asociada a la crisis del sector aéreo. La rentabilidad empezó a revertir en 2022, alcanzando valores positivos, con un máximo en torno al 3.92 %. Sin embargo, en 2023, el ROA se mantiene en niveles moderados, por encima del 1 %, indicando una ligera recuperación en la eficiencia del uso de activos para generar utilidad, aunque aún en niveles inferiores a los períodos previos a la crisis.

En suma, la información indicada revela que la empresa sufrió un impacto severo por las circunstancias externas en 2020 y 2021, con una recuperación parcial en 2022, que se mantiene en 2023 pero sin volver a los niveles de rentabilidad observados antes del evento disruptivo. La estabilidad en los activos y la recuperación en el ROA sugieren una reactivación gradual en la generación de beneficios, aunque con volatilidad y desafíos persistentes en la rentabilidad neta.