Stock Analysis on Net

American Airlines Group Inc. (NASDAQ:AAL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 21 de febrero de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a American Airlines Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

American Airlines Group Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias significativas. En relación con el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA), durante el primer trimestre de 2019 no se disponía de datos, pero en el primer semestre de 2020 se observó una tendencia negativa marcada por valores en torno a -1.26% en junio de 2020 y -5.37% en septiembre de 2019, reflejando una disminución en la rentabilidad de los activos durante ese período crítico. La misma tendencia se acentuó en el tercer trimestre de 2020, alcanzando -10.03%, probablemente debido a los efectos de la pandemia y la reducción de operaciones. En los meses posteriores, se evidenció una recuperación paulatina, con valores que pasaron de -14.33% en marzo de 2020 a -11.5% en junio de 2020, y continuaron mejorando en los trimestres siguientes, llegando a valores positivos de 0.2% en marzo de 2022, 2.65% en junio de 2022, y 3.92% en septiembre de 2022. La recuperación se mantiene en niveles de torno al 2-4% en los periodos más recientes, señalando una mejora sostenida en la eficiencia para generar utilidades a partir de los activos utilizados.

Con respecto al ratio de apalancamiento financiero, los datos indican un valor extremadamente alto de 382.34 en el primer trimestre de 2019, lo cual sugiere un nivel de endeudamiento muy elevado en ese período. La ausencia de datos posteriores impide evaluar la evolución de este ratio, pero el valor inicial señala una estructura financiera altamente apalancada, que puede implicar un riesgo elevado en la gestión del endeudamiento y la solvencia a largo plazo.

Sobre el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE), no se disponen datos en el período analizado, lo que impide realizar un análisis de su comportamiento o tendencias. La ausencia de esta información limita la evaluación del retorno que obtienen los accionistas del patrimonio invertido en la empresa.

En síntesis, después de un período marcado por una fuerte caída en la rentabilidad durante 2020, la empresa muestra signos de recuperación en los ratios de rentabilidad sobre activos en 2022 y 2023, alcanzando valores positivos que reflejan una mejora en la generación de beneficios. Sin embargo, el nivel de apalancamiento en el pasado fue muy alto, lo que podría representar un riesgo financiero si no se gestionan adecuadamente los niveles de deuda. La falta de datos sobre el ROE sugiere la necesidad de acceder a información adicional para una evaluación completa de la rentabilidad desde la perspectiva de los accionistas.


Desagregación de ROE en tres componentes

American Airlines Group Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El indicador muestra una tendencia de deterioro significativo desde principios de 2019 hasta mediados de 2020, alcanzando valores negativos pronunciados en el segundo semestre de 2020 y en 2021, con picos de pérdida neta del 61.53% en junio de 2020 y del 51.25% en marzo del mismo año. Posteriormente, a partir de diciembre de 2021, se observa una recuperación gradual, con valores positivos a partir de marzo de 2022, alcanzando un máximo de 4.98% en diciembre de 2022 y manteniéndose en valores positivos y relativamente estables en 2023, con porcentajes que varían entre 1.56% y 4.98%. Esta evolución sugiere que la empresa experimentó una recuperación en su rentabilidad neta tras un período crítico durante 2020 y 2021, posiblemente relacionado con los efectos económicos de la pandemia, y ha logrado estabilizarse parcialmente en 2023.
Ratio de rotación de activos
Este ratio presenta una tendencia de aumento constante desde finales de 2019, pasando de valores cercanos a 0.52 en septiembre de 2019 a 0.84 en septiembre de 2023. La progresión refleja una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, indicando una optimización en la gestión de recursos y activos a lo largo del período, especialmente después de los impactos económicos de 2020, que provocaron una disminución en la rotación en 2020 y 2021, y una posterior recuperación progresiva.
Ratio de apalancamiento financiero
El único valor disponible para este ratio muestra un nivel muy alto, de 382.34, en marzo de 2019. La ausencia de datos posteriores impide determinar una tendencia clara, pero este valor sugiere un nivel elevado de endeudamiento en ese momento. La falta de información en períodos posteriores limita la evaluación del comportamiento del apalancamiento a lo largo del tiempo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
No se presentan datos para este ratio en ningún período, por lo que no es posible realizar un análisis o identificar tendencias en la rentabilidad del capital propio de la empresa.

Desagregación de ROE en cinco componentes

American Airlines Group Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = × × × ×
30 sept 2023 = × × × ×
30 jun 2023 = × × × ×
31 mar 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
30 sept 2022 = × × × ×
30 jun 2022 = × × × ×
31 mar 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
30 sept 2021 = × × × ×
30 jun 2021 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
30 sept 2020 = × × × ×
30 jun 2020 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
30 sept 2019 = × × × ×
30 jun 2019 = × × × ×
31 mar 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los diferentes ratios. En primer lugar, el ratio de carga tributaria muestra una disminución en algunos períodos, llegando a un valor de 0.68 en diciembre de 2021, pero sin una tendencia clara a largo plazo, lo que indica fluctuaciones en la proporción de impuestos en relación a los beneficios antes de impuestos a lo largo del tiempo.

El ratio de carga de intereses presenta fluctuaciones más marcadas, comenzando con valores positivos en algunos períodos y experimentando picos negativos en junio de 2020, con un valor de -4.35, indicando quizás pagos de intereses negativos o cambios en la estructura de financiamiento. Posteriormente, se recupera hacia valores positivos a partir de 2022, alcanzando valores en torno a 0.34 hacia finales de 2023, sugiriendo una estabilización en el costo de la deuda.

El ratio de margen EBIT muestra una tendencia a la disminución significativa durante 2020, alcanzando -68.55% en junio, lo cual refleja una fuerte caída en la rentabilidad operacional, probablemente atribuible a impactos de la crisis mundial. Sin embargo, en 2021 y hacia 2022, el margen mejora, llegando a valores positivos y manteniéndose por encima del 6%, lo que indica una recuperación en la eficiencia operativa y una mayor rentabilidad de las actividades principales.

El ratio de rotación de activos evidencia una recuperación a largo plazo tras una caída inicial en 2020. Comenzando en valores cercanos a 0.52 en septiembre de 2019, continúa en descenso en 2020 y principios de 2021, pero a partir de mediados de 2021 exhibe un crecimiento sostenido, alcanzando 0.84 en septiembre de 2023. Esto sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas en los períodos más recientes.

El ratio de apalancamiento financiero se reporta únicamente para un período, con un valor de 382.34, sin datos adicionales que permitan comprender su comportamiento histórico o comparativo. La ausencia de esta serie limita el análisis de la estructura de financiamiento de la compañía a lo largo del tiempo.

Sobre el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE), no se presenta información en los datos proporcionados, lo cual impide realizar un análisis de la rentabilidad del patrimonio de los accionistas.

En términos generales, la tendencia muestra una recuperación sustancial en la rentabilidad y eficiencia operacional tras una etapa de impacto negativo en 2020, coincidiendo con el período de mayores restricciones y dificultades económicas. La mejora progresiva en los ratios sugiere una recuperación importante en las condiciones operativas y financieras en los períodos recientes.


Desagregación de ROA en dos componentes

American Airlines Group Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los ratios financieros para el periodo considerado evidencia varias tendencias relevantes en las métricas de rentabilidad y eficiencia de la empresa.

Ratio de margen de beneficio neto
Durante los primeros trimestres analizados, se observa una notable deterioro en el margen de beneficio neto, que alcanza su punto más bajo en el tercer trimestre de 2020, con un valor de -61.53%. Esto indica una fuerte pérdida operacional durante ese período, probablemente influenciada por el impacto de la pandemia. Posteriormente, desde el cuarto trimestre de 2020 en adelante, se evidencia una recuperación progresiva del margen, llegando a valores positivos en el primer trimestre de 2023, con un 4.98%, y manteniéndose en niveles moderados hasta el tercer trimestre de 2023. Sin embargo, hacia finales del periodo, los márgenes muestran cierta reducción, manteniéndose por debajo del 2%, lo que sugiere una recuperación parcial y estabilización en la rentabilidad.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia alcista constante desde niveles cercanos a 0.19 en el tercer trimestre de 2020, alcanzando 0.84 en el tercer trimestre de 2023. La progresiva recuperación indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. La ratio de rotación de activos, que había sido muy baja durante los meses críticos del impacto negativo inicial, refleja una estrategia de optimización de recursos y una mayor eficiencia operacional a medida que avanzan los trimestres posteriores a la crisis.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Este indicador presenta una tendencia similar a la del margen de beneficio neto, con valores negativos en los primeros trimestres del período analizado, evidenciando pérdidas en la utilización de los activos. La ROA alcanza su punto más negativo en el segundo trimestre de 2020, con -14.33%, y posteriormente muestra una evolución hacia valores positivos, comenzando en el primer trimestre de 2023, con un 2.44%. La tendencia general refleja una recuperación en la rentabilidad de los activos, aunque aún en niveles moderados, sugiriendo que la empresa está en proceso de restablecimiento de su eficiencia y rentabilidad operacional tras los efectos adversos iniciales.

En conjunto, los datos permiten identificar un impacto severo en la rentabilidad durante la pandemia, seguido de una recuperación progresiva en los ratios de rentabilidad y eficiencia. La mejora en el ratio de rotación de activos indica una estrategia de optimización, mientras que la recuperación en márgenes y ROA refleja un avance en la rentabilidad operativa y el uso de activos en los periodos recientes.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

American Airlines Group Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
31 dic 2023 = × × ×
30 sept 2023 = × × ×
30 jun 2023 = × × ×
31 mar 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
30 sept 2022 = × × ×
30 jun 2022 = × × ×
31 mar 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
30 sept 2021 = × × ×
30 jun 2021 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
30 sept 2020 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
30 sept 2019 = × × ×
30 jun 2019 = × × ×
31 mar 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra cierta estabilidad en los periodos presentados, con valores que fluctúan entre aproximadamente 0.68 y 0.77 en los últimos trimestres. La ausencia de datos en los primeros años sugiere que la medición probablemente empezó a registrar estas métricas a partir de 2019. La estabilidad relativa indica que la proporción de cargas tributarias respecto a los beneficios o ingresos ha sido consistente en los períodos recientes.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia fluctuante, con un valor notablemente negativo en el tercer trimestre de 2020, alcanzando -4.35, lo cual indica una situación de compensación o recuperación en los intereses. Posteriormente, en los últimos años, el ratio se mantiene en niveles positivos, principalmente por encima de 0.3, señalando que los intereses sobre pasivos representan una carga significativa en los resultados financieros, aunque con cierta reducción en los valores más recientes.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT evidencia una tendencia bastante negativa hacia 2020, alcanzando un mínimo de -68.55% en el segundo trimestre de 2020, reflejando fuertes pérdidas operativas durante ese período, posiblemente como consecuencia del impacto de la pandemia. Después de ese punto, se observa una recuperación paulatina, con incrementos hasta alcanzar valores positivos en 2021 y 2022, finalizando en torno al 6-10%, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa en los últimos trimestres.
Ratio de rotación de activos
La rotación de activos tiene una tendencia creciente desde niveles bajos en 2020, iniciando en 0.19 y llegando a 0.84 en 2023. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas o ingresos, con un incremento sostenido en la productividad operativa a lo largo del tiempo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta un patrón negativo en la mayor parte del período 2020 y una parte de 2021, alcanzando máximos positivos en 2022 y 2023. La tendencia indica una recuperación en la rentabilidad sobre los activos, con valores que finalizan en aproximadamente 1.3% en el último trimestre de 2023, comparado con valores negativos en los períodos anteriores. Esto evidencia una mejor gestión en la generación de beneficios en relación al patrimonio invertido en los activos, tras una fase de significativa caída durante la pandemia.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

American Airlines Group Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los ratios financieros, en particular los que corresponden a la carga tributaria y de intereses, así como los márgenes de EBIT y de beneficio neto, revela patrones significativos a lo largo del período considerado.

Ratio de carga tributaria
Este ratio muestra una tendencia estable en torno al 0.68 y 0.77, con ligeras variaciones hacia el final del período, alcanzando valores cercanos a 0.73. La estabilidad en estos ratios sugiere una consistencia en las políticas fiscales o en las cargas impositivas aplicadas en los diferentes períodos.
Ratio de carga de intereses
Inicialmente presenta valores positivos en torno a 0.67 y valores negativos significativos en algunos periodos (como -4.35), indicando posibles períodos de carga interesada elevada o de posición financiera desfavorable. En los períodos finales, el ratio muestra una tendencia hacia valores positivos moderados (alrededor de 0.09 a 0.62), sugiriendo una recuperación en la gestión de la carga de intereses y una mejor posición financiera en comparación con períodos precedentes.
Ratio de margen EBIT
La tendencia en este ratio evidencia una fuerte caída hacia niveles negativos y una alta volatilidad, particularmente en los periodos de 2020 y 2021, en los que alcanza valores cercanos o superiores a -68.55%. Esto refleja una significativa deterioro en la rentabilidad operacional durante esos meses, probablemente asociado a factores externos adversos, como la crisis provocada por la pandemia de COVID-19. Posteriormente, se observa una recuperación paulatina desde valores negativos hacia niveles positivos, alcanzando en los períodos recientes un rango del 4.39% al 10.53%, indicando una mejora en la rentabilidad operativa tras los momentos de baja.
Ratio de margen de beneficio neto
Similar al patrón del margen EBIT, este ratio presenta una tendencia a la baja en 2020 y 2021, alcanzando valores negativos sustanciales de hasta -61.53%. La recuperación en los resultados netos comienza en los últimos trimestres, con ratios positivos en ciertos períodos recientes, llegando a 4.98% en el período más reciente. La tendencia general sugiere una recuperación progresiva de la rentabilidad neta tras los efectos adversos de la pandemia, aunque aún se mantiene por debajo de niveles pre-pandemia en algunos períodos.

En conclusión, los datos reflejan un período de fuerte impacto negativo en la rentabilidad operacional y neta durante 2020 y 2021, correspondiente posiblemente a la crisis global. Desde entonces, se observa una tendencia de recuperación en los principales márgenes, así como en la gestión de cargas financieras, consolidando una mejora en la situación financiera de la compañía en los períodos más recientes, aunque todavía con niveles que indican que la recuperación no ha sido completa en todos los aspectos.