Stock Analysis on Net

United Airlines Holdings Inc. (NASDAQ:UAL)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a United Airlines Holdings Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

United Airlines Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en los indicadores clave de rendimiento y apalancamiento de la empresa.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- En los primeros períodos, no se presentan datos, lo que podría indicar que la empresa se encontraba en una fase de estabilización o que los resultados aún no eran concluyentes.
- A partir del segundo trimestre de 2020, se observa una tendencia negativa significativa, alcanzando un valor de -11.87 %, lo cual refleja una importante caída en la rentabilidad respecto a los activos, probablemente relacionada con impactos adversos en el mercado y la operación durante ese período, posiblemente vinculados a la pandemia.
- Desde mediados de 2021, el ROA comienza a mostrar una recuperación progresiva, llegando a valores positivos en 2022 y manteniéndose en torno al 4 % hacia 2024, sugiriendo una mejora en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios.
Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio muestra un aumento sostenido desde niveles relativamente bajos en 2020 (5.63 en marzo) hasta un pico en 2021 (19.05), emergiendo como un indicador del incremento en el nivel de endeudamiento de la empresa durante ese período.
- A partir de 2022, se evidencia una tendencia decreciente en el apalancamiento, reduciéndose paulatinamente hasta situarse en torno a 5.77 a finales de 2024,lo cual puede indicar un proceso de desendeudamiento o una mayor utilización de fondos propios.
- La disminución en el apalancamiento sugiere un ajuste en la estructura de financiamiento, probablemente en respuesta a condiciones económicas adversas y la necesidad de reducir riesgos financieros.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Los valores en los primeros períodos muestran pérdidas significativas, con un ROE negativo superior a -100 % en 2020 y 2021, reflejando una alta vulnerabilidad en la rentabilidad del capital, probablemente alimentada por pérdidas operativas y contextos desafiantes.
- Desde 2022, el ROE experimenta una transformación notable, alcanzando valores positivos en torno al 10 % y manteniéndose en rangos cercanos a 30 % en 2023 y 2024, lo que indica una recuperación y una gestión eficaz en la generación de beneficios para los accionistas.
- La tendencia sugiere que la empresa ha logrado revertir las pérdidas sustanciales del período previo y consolidar una rentabilidad más receptiva a las condiciones actuales del mercado y de su gestión interna.

En conclusión, la empresa muestra una recuperación paulatina en sus indicadores de rentabilidad a partir de mediados de 2021, acompañada por una reducción en el apalancamiento financiero hacia niveles más conservadores en 2024. Estas tendencias reflejan una probable estrategia de ajuste en su estructura de financiamiento y una mejora en la eficiencia operativa, tras haber atravesado dificultades significativas en períodos previos, en un escenario marcado por condiciones económicas adversas, como las impactos derivados de la pandemia en la industria aérea.


Desagregación de ROE en tres componentes

United Airlines Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una significativa recuperación a partir del segundo trimestre de 2020, recuperando gradualmente desde valores negativos de -46.04% y -63.43%. A partir del cuarto trimestre de 2020, el margen empieza a mejorar consistentemente y en torno al segundo trimestre de 2022 alcanza valores positivos, manteniéndose en niveles cercanos al 5% en los últimos trimestres analizados. Este patrón indica una recuperación en la rentabilidad neta, después de un período de pérdidas considerables en 2020 y 2021.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia de incremento progresivo desde valores de 0.26 en junio de 2020 hasta aproximadamente 0.76 en los últimos trimestres. Esto evidencia una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos a lo largo del período, particularmente después del cuarto trimestre de 2020, sugiriendo una optimización en la gestión de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia de aumento meteórica en 2020 alcanzando valores máximos de alrededor de 19.05 en junio de 2022, reflejando un incremento en la deuda respecto al patrimonio. Posteriormente, se observa una reducción paulatina desde ese pico, hasta niveles cercanos a 5.84 en el último período. Esto indica una tendencia a disminuir el apalancamiento, posiblemente para mejorar la estructura de financiamiento y reducir riesgos asociados.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE registra un período de pérdidas importantes en 2020 y 2021, con valores negativos superiores a -129%. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2022, se observa una recuperación significativa, alcanzando valores positivos en torno al 10-30%, y manteniéndose en niveles cercanos al 24-29% en los últimos trimestres analizados. Esto apunta a una mejora sustancial en la rentabilidad del capital invertido, en paralelo con la recuperación de beneficios y la gestión eficiente de los recursos propios tras los niveles históricos de pérdidas.

Desagregación de ROE en cinco componentes

United Airlines Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × × × ×
31 mar 2025 = × × × ×
31 dic 2024 = × × × ×
30 sept 2024 = × × × ×
30 jun 2024 = × × × ×
31 mar 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
30 sept 2023 = × × × ×
30 jun 2023 = × × × ×
31 mar 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
30 sept 2022 = × × × ×
30 jun 2022 = × × × ×
31 mar 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
30 sept 2021 = × × × ×
30 jun 2021 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
30 sept 2020 = × × × ×
30 jun 2020 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias significativas a lo largo de los distintos periodos considerados, reflejando la dinámica operativa y financiera de la empresa en los últimos años.

Ratio de carga tributaria
Este ratio presenta una estabilidad relativa en los periodos más recientes, manteniéndose en torno a 0.76-0.78, lo que indica una proporción constante de la carga tributaria en relación con los beneficios o ingresos gravados. Sin embargo, durante los periodos previos, no se dispone de datos, dificultando la observación de tendencias en fases anteriores.
Ratio de carga de intereses
Se evidencia una marcada variabilidad en este ratio, que llega a ser negativo en algunos periodos, específicamente en 2020, alcanzando -15.35 en marzo. Esto sugiere un escenario de gastos por intereses que superaron los ingresos financieros en ese momento, posiblemente debido a la alta utilización del apalancamiento o a condiciones de mercado adversas. Posteriormente, el ratio fluctúa alrededor de valores cercanos a cero y en niveles moderados positivos, mostrando una tendencia hacia un control de los costos financieros en los periodos más recientes.
Ratio de margen EBIT
Este ratio refleja una tendencia de recuperación significativa tras el impacto inicial de la pandemia en 2020, donde los márgenes negativos superaron el 50%. Desde esos valores, se observa una progresión constante hacia márgenes positivos, alcanzando cerca del 10% en los últimos periodos, lo que indica una mejora progresiva en la rentabilidad operacional y una recuperación del negocio después de la crisis.
Ratio de rotación de activos
Se evidencia un incremento sostenido en la eficiencia en el uso de activos, pasando de un valor de 0.26 en junio de 2020 a aproximadamente 0.76 en los periodos más recientes. Este patrón indica una mayor efectividad en la generación de ingresos a partir de los activos disponibles, lo que puede reflejar una optimización operativa y una utilización más eficiente de los recursos existentes.
Ratio de apalancamiento financiero
Mostró un aumento considerable durante 2020 y 2021, alcanzando valores cercanos a 19 en junio de 2022, indicando un apalancamiento elevado. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja, estabilizándose en torno a 6 en 2024, lo que sugiere un proceso de reducción del nivel de deuda y una mayor gestión del riesgo financiero. Este patrón puede estar asociado a esfuerzos para mejorar la solvencia y reducir la vulnerabilidad ante posibles shocks económicos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
En los primeros periodos considerados, el ROE presenta valores negativos intensos, indicando pérdidas significativas durante la crisis sanitaria de 2020. A partir de ese punto, se observa una recuperación progresiva, alcanzando valores positivos superiores al 28% en 2022 y manteniéndose en torno al 24-29% en los periodos siguientes. Este comportamiento refleja una mejora sustancial en la rentabilidad para los accionistas, evidenciando la recuperación de la rentabilidad operacional y la optimización del uso del capital propio.

Desagregación de ROA en dos componentes

United Airlines Holdings Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Patrón del ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia inicial negativa a partir del primer trimestre de 2020, alcanzando un punto mínimo de -63.43% en junio de 2020, en un contexto marcado por la crisis sanitaria global que afectó a la industria aérea. Posteriormente, se observa una recuperación paulatina y constante a partir del tercer trimestre de 2020, con valores que comienzan a acercarse a la rentabilidad positiva en 2022, alcanzando 5.45% en diciembre de 2022. A partir de esa fecha, las cifras permanecen en un rango estable, fluctuando ligeramente por encima del 4%, y alcanzando un máximo de 6.34% en marzo de 2024, lo que indica mejoras en la rentabilidad después de la recuperación del segmento.
Patrón del ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos exhibe una tendencia de incremento constante desde valores extremadamente bajos en 2020 (0.26 en junio) hacia niveles superiores, estables en torno a 0.76 desde 2022 en adelante. Esto refleja una mejora significativa en la eficiencia en el uso de los activos de la empresa, logrando generar mayor volumen de ventas con un menor monto de activos. La estabilización en niveles cercanos a 0.75-0.77 sugiere que la empresa ha optimizado su gestión de activos en los últimos años tras la caída inicial durante la pandemia.
Patrón de la rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia desfavorable desde el primer trimestre de 2020, situándose en -11.87%. La proporción de rentabilidad se recupera progresivamente a partir del tercer trimestre de 2020, alcanzando valores positivos en 2022, con un pico de 4.81% en marzo de 2024. La tendencia indica una recuperación sostenida en la generación de beneficios en relación con los activos, con niveles de rentabilidad relativamente estables en torno al 3.8-4.8% en los últimos años, sugiriendo una mejora significativa en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios comparado con los niveles previos a la crisis.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

United Airlines Holdings Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = × × ×
31 mar 2025 = × × ×
31 dic 2024 = × × ×
30 sept 2024 = × × ×
30 jun 2024 = × × ×
31 mar 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
30 sept 2023 = × × ×
30 jun 2023 = × × ×
31 mar 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
30 sept 2022 = × × ×
30 jun 2022 = × × ×
31 mar 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
30 sept 2021 = × × ×
30 jun 2021 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
30 sept 2020 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratios de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantuvo relativamente estable desde el tercer trimestre de 2020, con valores cercanos a 0.76-0.78, indicando una constancia en la proporción de impuestos respecto a los beneficios o la base fiscal. La estabilidad sugiere que la política fiscal o la estructura tributaria permanecieron constantes en dicho período, reflejando una gestión fiscal predecible y sin cambios significativos en las obligaciones tributarias.
Ratios de carga de intereses
Desde el cuarto trimestre de 2020, la carga de intereses mostró valores negativos, alcanzando -15.35 en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una tendencia a la mejora, con valores que tienden a situarse en torno a 0.66-0.79 en los últimos períodos analizados, indicando una disminución en la carga neta de intereses y una posible reducción en los niveles de deuda o en los costes asociados a la misma. La evolución desde valores negativos hacia positivos sugiere una mejora en la estructura de financiamiento y en la gestión de la deuda financiera.
Ratio de margen EBIT
Este ratio muestra una tendencia de recuperación tras un período de pérdidas significativas en 2020, particularmente en el cuarto trimestre con un resultado de -68.71%. Desde el segundo trimestre de 2021, el margen EBIT ha experimentado una progresiva mejora, alcanzando en 2023 valores cercanos a 9.61-10.61%, reflejando una recuperación en la rentabilidad operativa y la eficiencia en la gestión de costos. La tendencia indica un proceso de recuperación y estabilización en la rentabilidad antes de la posible estabilización en niveles pre-pandemia.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia al alza desde valores cercanos a 0.17 en el segundo trimestre de 2020, hasta aproximadamente 0.76 en 2023 y 2024. Esto implica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos en el período de recuperación. La estabilización en torno a 0.76-0.77 en los períodos más recientes sugiere un mantenimiento de la eficiencia en la gestión de los activos fijos y operativos, tras una fase de incremento en la utilización de recursos.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimentó una fuerte caída hasta -68.71% en 2020, reflejando pérdidas operativas severas. A partir de ese momento, se observa una tendencia de mejora sostenida, alcanzando valores positivos en 2021 y manteniéndose en un rango cercano a 4% en periodos recientes. La recuperación del ROA indica una progresiva vuelta a la rentabilidad, reflejando la recuperación de los beneficios y la eficiencia en la gestión de los activos, adecuados a la fase de recuperación económica tras la crisis anterior.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

United Airlines Holdings Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Trend de la carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantiene relativamente estable desde el tercer trimestre de 2020, con valores que oscilan en torno a 0.76 y 0.78, después de una ausencia de datos en los primeros dos trimestres de 2020. Esto indica una relativa estabilidad en la proporción de impuestos respecto a los ingresos o beneficios considerados en este ratio, sin mostrar cambios significativos a lo largo del período analizado.
Trend de la carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra un comportamiento muy volátil desde el cuarto trimestre de 2020, cuando se registra un valor negativo de -15.35. Posteriormente, presenta una tendencia de mejora con valores que se acercan a niveles positivos, alcanzando en los últimos períodos cifras cercanas a 0.77. Este patrón sugiere una significativa variabilidad en los costos financieros relacionados con los intereses, posiblemente influida por cambios en la estructura financiera o en las tasas de interés, y refleja una paulatina reducción en el impacto negativo de los intereses en la rentabilidad.
Trend del margen EBIT
El ratio de margen EBIT evidencia una recuperación pronunciada desde niveles negativos en 2020, con valores que alcanzaron hasta -68.71%. A partir de ese momento, muestra una tendencia clara de mejora, alcanzando valores positivos a partir del tercer trimestre de 2021. En los trimestres finales, el margen EBIT se estabiliza en torno a 9.5% y 10.6%, indicando una recuperación sostenida en la rentabilidad operativa después de la crisis. La tendencia refleja una progresiva recuperación de la eficiencia operativa y de los márgenes de beneficio antes de intereses e impuestos.
Trend del margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta una pauta similar al margen EBIT, con valores extremadamente negativos en 2020 (-63.43%) y 2021 (-37.89%), pero en línea con los signos de recuperación en el rendimiento general. Desde el inicio de 2022, el indicador continúa mejorando, alcanzando picos de aproximadamente 5.5% en los últimos trimestres considerados. La tendencia apunta a una sólida recuperación de la rentabilidad neta, reflejando la mejora en los resultados financieros y operativos tras la crisis, y una tendencia hacia niveles de rentabilidad comparables a los períodos previos a la caída significativa.