La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Desagregación de ROE en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia positiva a partir del tercer trimestre de 2020, con valores que oscilan en torno al 8.44% y alcanzan un pico cercano al 10.82% en el primer trimestre de 2022. Después de ese punto, permanece relativamente estable, aproximándose a niveles cercanos al 9.5%-10% hacia finales de 2023 y principios de 2024, con ligeras fluctuaciones. La tendencia indica una mejora sostenida en la eficiencia en el uso de los activos durante los últimos años, consolidándose en niveles elevados en comparación con períodos anteriores.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio presenta una tendencia ascendente desde valores alrededor de 3.70 en 2020, alcanzando valores máximos de aproximadamente 5.56 en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, muestra una tendencia a la disminución, llegando a valores cercanos a 4.07 a finales de 2024. La variación indica una creciente utilización del apalancamiento en los primeros años, seguida de una estrategia de reducción del mismo en los períodos más recientes, lo que puede reflejar una gestión del riesgo financiero más conservadora.
- Rentabilidad sobre el capital contable (ROE)
- El análisis del ROE evidencia una tendencia claramente ascendente desde mediados de 2020, alcanzando picos superiores al 60% en el segundo semestre de 2021. Sin embargo, después de esos máximos, se observa una reducción gradual hacia niveles en torno al 40% en 2023. Pese a esta disminución, los valores permanecen en niveles elevados comparados con los primeros años analizados. La evolución sugiere una fase de crecimiento significativa en la rentabilidad del capital propio, seguida de una estabilización en niveles todavía elevados pero más moderados en los años recientes.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratio de margen de beneficio neto
- El rendimiento del margen neto presenta una tendencia general al alza durante el período analizado. A partir de un valor cercano al 27% en el primer trimestre de 2020, el ratio alcanza niveles próximos al 28% y 29% en los periodos siguientes, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con aproximadamente 30.06%. Luego, se observa una ligera reducción en torno al 26%-27% en los últimos trimestres observados, pero con una tendencia de estabilización. Esto indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios en comparación con los ingresos, seguida de una estabilización en niveles ligeramente menores en los últimos años.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos muestra una tendencia estable y moderadamente al alza desde aproximadamente 0.31 en los primeros trimestres de 2020 hasta 0.38 en los trimestres finales de 2021. Posteriormente, se mantiene relativamente constante en torno a 0.36-0.37. La estabilidad en este ratio indica una eficiencia constante en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, con una pequeña tendencia al incremento en los primeros años y luego una estabilización.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio muestra una tendencia a la disminución desde valores cercanos a 3.89 en el primer trimestre de 2020 hasta aproximadamente 4.22 en el último trimestre de 2025. Sin embargo, durante el período, se observa una tendencia al alza en 2020 y 2021, alcanzando picos cercanos a 5.56 en el tercer trimestre de 2022, tras lo cual comienza una tendencia decreciente. La bajada en el ratio hacia niveles cercanos a 4.22 refleja una reducción en la dependencia del financiamiento externo, lo cual puede interpretarse como una estrategia para disminuir el riesgo financiero o una mejora en la utilización de fondos propios.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una tendencia claramente ascendente desde niveles cercanos al 31.5% en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar máximos en torno al 60% en el segundo semestre de 2021. Posteriormente, permanece en niveles elevados entre 43% y 57%, con una tendencia a la ligera disminución en los últimos trimestres, situándose cerca del 40%. Esto indica una significativa mejora en la rentabilidad del patrimonio en los primeros años y cierta estabilización en niveles elevados, aunque con una tendencia a la moderada disminución en los últimos períodos.
Desagregación de ROE en cinco componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Trend de la carga tributaria y de intereses
- El ratio de carga tributaria se mantiene estable en torno a 0.77 desde el tercer trimestre de 2020 hasta finales de 2024, con ligeras variaciones menores en el rango de 0.76 a 0.78. Por otro lado, el ratio de carga de intereses presenta una tendencia ligeramente ascendente, incrementándose desde 0.86 en el segundo semestre de 2020 hasta un punto máximo de 0.88 en diversos periodos, manteniéndose estable en ese nivel durante la mayor parte del período analizado. Esto indica una estabilidad relativa en la proporción de gastos por intereses en relación a los ingresos financieros, aunque con una ligera tendencia a incrementar su peso en los costos financieros.
- Margen EBIT
- El ratio de margen EBIT muestra una tendencia general a la estabilidad con ligeras fluctuaciones. Comienza en 41.58% y mantiene valores cercanos a 41-42% en los primeros años, creciendo ligeramente a un máximo de 44.19% en 2021, posteriormente disminuye a niveles cercanos a 39-41%. La tendencia indica una ligera fluctuación en la rentabilidad operacional, con un leve descenso desde máximos en torno a 2021 y una recuperación parcial hacia finales del período analizado. Esto refleja que la rentabilidad operacional ha sido relativamente estable, aunque con eventuales periodos de presión.
- Rotación de activos
- La rotación de activos muestra una tendencia ascendente desde 0.31 en 2020, alcanzando un máximo de 0.38 en 2021, y permaneciendo en torno a estos valores hasta aproximadamente 2023. A partir de ese momento, se observa una ligera disminución y estabilidad en torno a 0.36, con ocasionales valores menores a este. Esto indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos durante los primeros años del período, seguida por cierta estabilización, sugiriendo que la empresa ha optimizado el uso de sus activos en términos de generación de ingresos.
- Apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia creciente desde 3.89 en 2020 hasta un pico de aproximadamente 5.56 en 2021. Luego, se observa una tendencia decreciente gradual, situándose en valores cercanos a 4 en 2023. Al finalizar el período, los valores alcanzan aproximadamente 4.22. La fluctuación en este ratio indica cambios en la estructura de financiamiento, con un aumento en el apalancamiento en los primeros años, posiblemente impulsado por financiamiento externo adicional, y una posterior estabilización y reducción, reflejando una gestión más prudente en la estructura de capital.
- Retorno sobre el patrimonio (ROE)
- El ROE presenta una tendencia claramente ascendente desde valores cercanos al 31.54% en 2020, alcanzando picos superiores al 57% en 2021, y manteniéndose con una alta volatilidad en los años siguientes. Aunque en 2023 y 2024 muestra una ligera caída respecto a los máximos, continúa en rangos elevados, por encima del 40%. Esto indica una notable mejora en la rentabilidad del capital invertido, reflejando la eficiencia creciente en la generación de beneficios en relación con el patrimonio, pese a las fluctuaciones coyunturales del período.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratio de margen de beneficio neto
- Entre marzo de 2020 y septiembre de 2023, el ratio de margen de beneficio neto mostró una tendencia al alza, alcanzando valores cercanos al 27-30%, con incrementos relativamente estables en ese período. Desde diciembre de 2023 en adelante, el porcentaje se mantuvo en un rango de aproximadamente 26.37% a 28.43%, señalando una cierta estabilidad en la rentabilidad neta. Este comportamiento sugiere un control eficiente de costos y una mejora en la rentabilidad operacional en períodos recientes.
- Ratio de rotación de activos
- Este ratio mostró un patrón de crecimiento gradual desde valores cercanos a 0.31 en junio de 2020 hasta aproximadamente 0.38 en la mayor parte del período entre 2021 y 2022. Posteriormente, se estabilizó en torno a 0.36, con ligeras fluctuaciones. La estabilidad en este indicador indica un uso constante y eficiente de los activos en la generación de ventas o ingresos, sin cambios significativos en la eficiencia operativa durante los últimos trimestres.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- Desde marzo de 2020, este ratio presentó una tendencia ascendente, alcanzando un máximo cercano a 10.82% en diciembre de 2021. Después, mantuvo niveles relativamente estables en torno a 9.5% a 10.11%, con ligeras bajadas hacia finales de los períodos considerados. La tendencia indica una mejora sostenida en la rentabilidad de los activos en el período inicial y estabilidad posterior, reflejando la capacidad de la empresa para generar beneficios en relación con sus activos totales.
Desagregación de ROA en cuatro componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratio de carga tributaria
- Desde el tercer trimestre del 2020 en adelante, el ratio de carga tributaria se mantuvo constante en 0.77, con una ligera variación hacia 0.78 en el último período del análisis. Durante todo este lapso, no se observaron cambios significativos, indicando estabilidad en la proporción de carga tributaria en relación con los ingresos o beneficios relevantes.
- Ratio de carga de intereses
- El ratio de carga de intereses mostró una tendencia ligeramente creciente, pasando de 0.86 en el tercer trimestre del 2020 a un valor estable en 0.87 desde el cuarto trimestre del 2020 hasta el tercer trimestre del 2023, manteniéndose en ese nivel durante los últimos períodos analizados. Este patrón sugiere un aumento moderado en los costos financieros en proporción a los beneficios o ingresos relevantes.
- Ratio de margen EBIT
- El margen EBIT ha mostrado una tendencia positiva a lo largo de los períodos analizados, aumentando desde aproximadamente 39.61% en el tercer trimestre de 2029 hasta cerca de 44.19% en los primeros trimestres de 2021. Aunque luego presenta leves fluctuaciones, se mantiene generalmente por encima de 39% con un valor cercano a 41-41.79% en los períodos más recientes, indicando una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa.
- Ratio de rotación de activos
- Este ratio ha mostrado una tendencia alcista, pasando de 0.31 en el tercer trimestre de 2020 a 0.38 en la mayor parte de los períodos posteriores, con una ligera disminución a 0.35 en los últimos trimestres del análisis. La tendencia general indica que la empresa ha incrementado la eficiencia en el uso de sus activos para generar ventas o ingresos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA ha presentado una tendencia al alza, comenzando en aproximadamente 8.44% en el segundo trimestre de 2020 y alcanzando valores cercanos a 10.82% en el tercer trimestre de 2021. A lo largo del resto del período, ha fluctuado en torno a valores próximos a 9.5-10.1%, con un leve aumento en los períodos más recientes, mostrando una mejora sostenida en la eficiencia para convertir los activos en beneficios.
Desagregación del ratio de margen de beneficio neto
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Trend of the Tax Burden Ratio
- Desde el primer trimestre de 2020 hasta finales de 2024, el ratio de carga tributaria se mantuvo bastante estable, fluctuando mínimamente alrededor de 0.77, con un valor puntual de 0.78 en el último período registrado. Esto indica una estabilidad en la proporción de impuestos respecto a los ingresos o beneficios considerados, sin observarse cambios disruptivos en la política fiscal o en los beneficios antes de impuestos.
- Trend of the Interest Burden Ratio
- El ratio de carga de intereses también mostró estabilidad durante todo el período, con valores en torno a 0.86 y 0.87. La tendencia general refleja una carga de intereses relativamente constante, sugiriendo que los niveles de endeudamiento y los costos financieros asociados no experimentaron cambios significativos a lo largo del período analizado.
- Trend of the EBIT Margin Ratio
- El margen EBIT presentó una tendencia ligeramente decreciente. En los últimos cuatro trimestres registrados, el ratio disminuyó desde aproximadamente 44.19% en el primer trimestre de 2021, descendiendo hasta cerca de 39.61% en el tercer trimestre de 2023. Aunque sigue manteniéndose en niveles elevados, esta disminución sugiere una presión sobre la rentabilidad operacional, posiblemente por incrementos en costos o disminución en los ingresos operativos, sin llegar a afectar de manera significativa la rentabilidad global.
- Trend of the Net Profit Margin Ratio
- El margen de beneficio neto mostró una tendencia de ligera disminución en el período, desde un valor cercano a 30.06% en el primer trimestre de 2021, llegando a aproximadamente 26.37% en el tercer trimestre de 2023. Posteriormente, exhibe una recuperación, alcanzando cerca del 28.43% en el último período registrado. Esto indica que, aunque la rentabilidad neta experimentó cierta presión en el medio, ha mostrado signos de recuperación hacia niveles previos, manteniendo una tendencia de estabilidad en la rentabilidad después de un período de ajustes.