La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
FedEx Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- Desde el inicio del período, no se presentan datos hasta aproximadamente el tercer trimestre de 2019, momento en el cual se evidencian valores de 1.75%. Posteriormente, se observa una tendencia al alza en este ratio, alcanzando un pico de 6.32% en el tercer trimestre de 2020. Desde ese punto, los valores fluctúan ligeramente pero mantienen un nivel relativamente estable, cerrando en 4.67% en el cuarto trimestre de 2024. La tendencia general indica una mejora significativa en la rentabilidad de los activos en los períodos intermedios, seguida de una estabilización en los últimos años.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio presenta cierta variabilidad en los datos registrados desde finales de 2019, con un valor cercano a 3.75. Se observa un incremento leve hasta situarse en 4.02 en el período de mayo de 2020. De manera general, el ratio muestra una tendencia decreciente en los períodos posteriores, llegando a valores cercanos a 3.12 en el último trimestre considerado. La disminución moderada sugiere una reducción en el nivel de apalancamiento financiero de la empresa, lo cual puede reflejar una menor dependencia de deuda en su estructura de financiamiento.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Tras la ausencia de datos iniciales, a partir de mediados de 2019 se observa un incremento notable en la rentabilidad del capital, llegando a 7.03% en el tercer trimestre de 2019. Los valores alcanzan un máximo de 21.64% en el tercer trimestre de 2020, lo cual indica un período de fuerte rentabilidad para los accionistas. Posteriormente, se detectan fluctuaciones, pero en general mantiene niveles elevados respecto a la primera parte del período analizado. En los últimos trimestres, el ROE oscila entre aproximadamente 14.5% y 16.7%, indicando estabilidad en la rentabilidad del capital en términos relativos a lo largo del tiempo, aunque en niveles ligeramente menores que el pico de 2020.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
- Patrón del margen de beneficio neto
- Desde agosto de 2019 hasta noviembre de 2024, el ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia de crecimiento general. A partir de una cifra nula en los primeros períodos, se observa una mejora significativa en mayo de 2020, alcanzando un 1.86%, y continúa en aumento hasta un pico cercano al 6.23% en agosto de 2020. Posteriormente, muestra fluctuaciones con ligeros descensos y recuperaciones, manteniéndose en niveles relativamente altos en torno al 4% al 5% en los últimos períodos del análisis.
- Patrón del ratio de rotación de activos
- Este ratio mantiene una tendencia bastante estable en torno a 1.01 a 1.1 desde noviembre de 2019 hasta los últimos períodos, con leves fluctuaciones. La tendencia indica una eficiencia relativamente constante en la utilización de los activos para generar ventas, sin cambios drásticos significativos en la productividad de los activos a lo largo del tiempo.
- Patrón del ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente desde aproximadamente 3.77 en agosto de 2019 a 3.12 en noviembre de 2024. Este comportamiento indica una reducción paulatina del nivel de endeudamiento en relación con el capital, sugiriendo una posible estrategia de disminuir la exposición al financiamiento externo o mejorar la estructura de capital de la compañía en ese período.
- Patrón del ratio de rendimiento sobre el capital (ROE)
- El ROE muestra un patrón de aumento significativo desde niveles cercanos al 7% en agosto de 2019, alcanzando un máximo cercano al 21.64% en agosto de 2020. A partir de ese pico, experimenta fluctuaciones importantes, disminuyendo a valores cercanos al 12-15% en los períodos subsiguientes, pero manteniéndose en rangos relativamente elevados en comparación con los primeros meses. La tendencia indica que la rentabilidad del capital ha mejorado sustancialmente desde antes de la pandemia, aunque con variaciones en los años siguientes, sugiriendo cambios en la eficiencia en la generación de beneficios con respecto al capital propio.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
- Patrones en el ratio de margen de beneficio neto
- Entre el último trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020, no se dispone de datos, pero desde el segundo trimestre de 2020 en adelante, el margen de beneficio neto muestra una tendencia al alza significativa, alcanzando un pico en el tercer semestre de 2021 con un 6.23%. Posteriormente, se observa una ligera disminución, estabilizándose en torno a 4.45% a 4.87%. Esto indica una mejora en la rentabilidad neta durante el período analizado, seguida de una estabilización que sugiere una posible consolidación de márgenes tras un período de crecimiento notable.
- Patrones en el ratio de rotación de activos
- Desde el segundo trimestre de 2020, este ratio mantiene niveles relativamente estables, fluctuando entre 0.94 y 1.09. La tendencia general muestra una ligera pero constante recuperación que, en el último período, se mantiene en torno a 1.0, sugiriendo que la empresa ha mantenido una eficiencia constante en el uso de sus activos para generar ventas a lo largo del tiempo. No se observan cambios abruptos durante el período analizado, lo que indica estabilidad en la gestión de activos.
- Patrones en el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA también presenta un incremento en los primeros trimestres desde el segundo trimestre de 2020, alcanzando un máximo de aproximadamente 6.32% en el tercer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2021. Luego, se observa una tendencia a la estabilización en niveles cercanos a 4.55% a 4.87%, con una ligera caída en los últimos períodos. Esto refleja una mejora en la rentabilidad de los activos, seguida de una tendencia a estabilizarse, indicando que la empresa ha logrado mejorar la eficiencia en la generación de beneficios respecto a sus activos, pero en un rango relativamente constante en los últimos años.