Stock Analysis on Net

United Airlines Holdings Inc. (NASDAQ:UAL)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a United Airlines Holdings Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

United Airlines Holdings Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de ROA muestra una tendencia de recuperación tras un período de disminución significativa a finales de 2020 y 2021, pasando de -11.87% en diciembre de 2020 a -2.88% en diciembre de 2021. A partir de 2022, la rentabilidad sobre activos experimenta un crecimiento positivo constante, alcanzando 1.09% en diciembre de 2022, 3.68% en diciembre de 2023 y 4.25% en diciembre de 2024. Esto indica una mejora progresiva en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos utilizados.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia inicial de elevación desde 2020, alcanzando un máximo de 13.56 en 2021, lo que refleja un aumento en el uso de deuda o financiamiento externo en ese período. Desde ese pico, el ratio desciende de manera constante a través de 2022, 2023 y 2024, con valores de 9.77, 7.63 y 5.84 respectivamente. Este patrón indica una reducción en el grado de apalancamiento, posiblemente reflejando una política de menor dependencia de financiamiento externo o una estrategia para reducir riesgos asociados al endeudamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia severamente negativa en 2020, con -118.61%, y continúa siendo negativo en 2021 con -39.05%. A partir de 2022, el ROE cambia a positivo, alcanzando 10.69%, y mantiene una tendencia de crecimiento en 2023 y 2024, con valores de 28.08% y 24.84% respectivamente. Esto refleja una recuperación significativa en la rentabilidad para los accionistas, tras un período de pérdidas importantes en los años anteriores, consolidándose en una posición rentable en los años posteriores.

Desagregación de ROE en tres componentes

United Airlines Holdings Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Entre 2020 y 2021, el margen de beneficio neto mostró una recuperación significativa desde -46.04 % hasta -7.97 %, indicando una reducción en las pérdidas. Posteriormente, en 2022, el margen se volvió positivo, alcanzando 1.64 %, y continuó mejorando en 2023 con un 4.87 %, y en 2024 con un 5.52 %. Este patrón refleja una tendencia sostenida hacia la rentabilidad, con un incremento progresivo en la eficiencia para convertir los ingresos en beneficios netos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio mostró un incremento constante a lo largo del período, comenzando en 0.26 en 2020 y alcanzando 0.77 en 2024. La evolución indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, evidenciando una gestión más efectiva y un aprovechamiento más intensificado de los recursos disponibles.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento fue alto en 2020 con 9.99, alcanzando un pico en 2021 de 13.56, lo cual señala un aumento en la utilización de deuda respecto al patrimonio. Sin embargo, en los años siguientes, 2022 a 2024, este ratio menor a 10 evidencia una reducción gradual en el apalancamiento, con valores de 9.77, 7.63 y finalmente 5.84. La tendencia sugiere una disminución en la dependencia del endeudamiento, favoreciendo una estructura financiera más equilibrada y posiblemente menor riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE avanzó de forma negativa en 2020 y 2021, con -118.61 % y -39.05 %, respectivamente, reflejando pérdidas significativas en ese período y un bajo retorno sobre los recursos propios. En 2022, el ratio se convirtió en positivo, alcanzando 10.69 %, lo que sugiere una recuperación en la rentabilidad del patrimonio. Esta tendencia se consolidó en 2023 con un aumento a 28.08 %. En 2024, aunque ligeramente menor, el ROE se mantiene en 24.84 %, evidenciando una gestión eficiente y una mejor generación de beneficios sobre el capital propio en comparación con años anteriores.

Desagregación de ROE en cinco componentes

United Airlines Holdings Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mostró un aumento progresivo desde valores no especificados en 2020 y 2021, alcanzando 0.74 en 2022, 0.77 en 2023 y manteniéndose en 0.76 en 2024. Esto indica una tendencia de incremento en la proporción de impuestos respecto a los ingresos o beneficios fiscales, reflejando posiblemente un incremento en la carga fiscal efectiva o cambios en la estructura tributaria de la empresa.
Ratio de carga de intereses
Este ratio aumentó significativamente en el período analizado, desde valores no proporcionados en 2020 y 2021, hasta 0.37 en 2022, 0.66 en 2023 y 0.75 en 2024. La tendencia sugiere un incremento en la proporción de los intereses en relación con los beneficios, lo cual puede indicar un mayor nivel de endeudamiento o una subida en las tasas de interés, impactando la carga financiera de la empresa.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT pasó de una situación de pérdida en 2020 con un -50.99% y casi pérdida en 2021 con -3.98%, a valores positivos en 2022 con 5.92%, y continuó creciendo en 2023 y 2024, alcanzando 9.61% y 9.76%, respectivamente. Este patrón refleja una recuperación progresiva en la rentabilidad operacional, evidenciando una mejor gestión de costes y mayores eficiencias operativas en los años recientes.
Ratio de rotación de activos
Este ratio mostró una tendencia de crecimiento constante, comenzando en 0.26 en 2020, y alcanzando 0.36 en 2021, 0.67 en 2022, 0.76 en 2023 y 0.77 en 2024. La progresiva mejora en la rotación indica una utilización más eficiente de los activos para generar ventas, sugiriendo una optimización en la gestión de recursos y una mayor eficiencia en las operaciones.
Ratio de apalancamiento financiero
El nivel de apalancamiento experimentó variaciones, comenzando en 9.99 en 2020, aumentando a 13.56 en 2021, pero luego reduciéndose a 9.77 en 2022, y favorablemente disminuyendo a 7.63 en 2023 y 5.84 en 2024. La tendencia general muestra un énfasis en reducir la dependencia del financiamiento externo, mejorando la estructura de capital y disminuyendo el riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidenció una fuerte recuperación desde valores negativos en 2020 (-118.61%) y 2021 (-39.05%), hasta valores positivos en 2022 (10.69%), y con una tendencia de crecimiento en 2023 y 2024, con 28.08% y 24.84%, respectivamente. Esto indica una mejora significativa en la rentabilidad para los accionistas, favorecida por la recuperación en los márgenes operativos y la gestión eficiente del capital.

Desagregación de ROA en dos componentes

United Airlines Holdings Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia de mejora progresiva a lo largo de los años. En 2020, el porcentaje era muy negativo, indicando pérdidas significativas, probablemente afectadas por condiciones adversas del mercado y la pandemia. En 2021, se observa una reducción en la pérdida, acercándose a cifras menos negativas. La tendencia positiva se confirma en 2022 con un pequeño margen positivo, que se incrementa en 2023 y continúa mejorando en 2024, alcanzando un 5.52%, lo que refleja una significativa recuperación en la rentabilidad neta y una gestión más eficiente de los costos y ingresos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia claramente ascendente desde 0.26 en 2020 hasta 0.77 en 2024. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, sugiriendo que la empresa ha optimizado sus recursos y mejorado la gestión de sus activos en el período evaluado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja una tendencia de recuperación desde un valor negativo de -11.87% en 2020 hasta 4.25% en 2024. La tendencia positiva indica que la empresa ha logrado transformar sus activos en beneficios de manera más eficiente con el tiempo. La mejora en ROA acompaña la progresiva recuperación del margen de beneficio neto y el aumento en la rotación de activos, confirmando una tendencia general de recuperación y mayor efectividad en la generación de rentabilidad a partir de sus activos.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

United Airlines Holdings Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria:
En 2023, el ratio de carga tributaria se sitúa en 0.74, mostrando una ligera disminución respecto a 2024, que alcanza 0.77. Esto indica una estabilidad relativa en la proporción de carga tributaria respecto a los beneficios antes de impuestos durante los últimos años, con un ligero aumento en 2024 que puede reflejar cambios en la legislación fiscal o en la estructura del resultado fiscal.
Ratio de carga de intereses:
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia de incremento progresivo, pasando de valores no especificados en 2020 y 2021 a 0.37 en 2022, 0.66 en 2023 y 0.75 en 2024. Este patrón indica un incremento en el peso de los intereses en los resultados financieros, sugiriendo un aumento en el nivel de deuda o en los intereses asociados sobre pasivos financieros en los años recientes.
Ratio de margen EBIT (%):
Se observa una recuperación significativa desde un valor negativo de -50.99% en 2020 y -3.98% en 2021, hasta valores positivos en 2022 (5.92%) y en los años siguientes (9.61% en 2023 y 9.76% en 2024). Esta tendencia refleja una notable mejora en la rentabilidad operacional, indicando que la compañía ha logrado revertir pérdidas y alcanzar márgenes de EBIT sostenibles en los dos últimos años analizados.
Ratio de rotación de activos:
Este ratio muestra una tendencia positiva constante desde 0.26 en 2020 a 0.36 en 2021, y continúa mejorando hasta 0.67 en 2022, y posteriormente a 0.76 en 2023 y 0.77 en 2024. La evolución indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, lo que puede reflejar optimización operativa y mejor gestión de activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA, %):
El ROA experimenta una recuperación desde valores negativos de -11.87% en 2020 y -2.88% en 2021, hacia cifras positivas de 1.09% en 2022, y continúa en ascenso hasta 3.68% en 2023 y 4.25% en 2024. Esto sugiere una mejora continua en la rentabilidad de los activos totales, alineándose con la recuperación en el margen EBIT y la eficiencia en la rotación de activos, y reflejando una gestión más eficiente y rentable en los años recientes.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

United Airlines Holdings Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratios de carga tributaria y de intereses
En los periodos considerados, el ratio de carga tributaria no presenta datos en 2020 ni en 2021, pero en 2022 presenta un valor del 74%, que posteriormente aumenta ligeramente en 2023 y 2024 hasta aproximadamente el 76%. Esto indica un incremento en la proporción de impuestos respecto a los beneficios antes de impuestos en los últimos años. Por otro lado, el ratio de carga de intereses, aunque también carece de datos en los primeros dos años, muestra una tendencia ascendente desde 2022, alcanzando un 75% en 2024, lo que refleja un aumento en la proporción de intereses en relación con el beneficio antes de intereses e impuestos, posiblemente indicando un incremento en la deuda o en los costos financieros asociados.
Ratios de margen EBIT y beneficio neto
El ratio de margen EBIT muestra una notable recuperación desde valores negativos en 2020 (-50.99%) y 2021 (-3.98%) hacia cifras positivas en 2022 (5.92%), y continúa en ascenso en 2023 (9.61%) y 2024 (9.76%). Esto sugiere una mejora significativa en la rentabilidad operativa. La tendencia refleja una progresiva recuperación tras un período de pérdidas, alcanzando márgenes operativos cercanos al 10%, lo cual indica una gestión más eficiente de los costes y una recuperación en las operaciones generales.
En paralelo, el margen de beneficio neto sigue una tendencia similar, aunque con valores más bajos y menos volátil en comparación con el margen EBIT. De valores negativos en 2020 (-46.04%) y 2021 (-7.97%), pasa a valores positivos en 2022 (1.64%), y continúa mejorando en 2023 (4.87%) y 2024 (5.52%). Esto evidencia una recuperación en la rentabilidad global después de periodos de pérdidas, aunque los márgenes aún no alcanzan niveles elevados, señalando que, si bien la rentabilidad mejora, aún puede existir margen para optimizar la gestión de costos y gastos financieros.