Stock Analysis on Net

American Airlines Group Inc. (NASDAQ:AAL)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 21 de febrero de 2024.

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

American Airlines Group Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo y arrendamientos financieros 3,632 3,767 3,874 3,579 3,274 2,749 2,106 2,382 2,489 2,550 2,798 2,444 2,797 2,710 2,575 3,518 2,861 3,608 3,500 3,370
Cuentas a pagar 2,353 2,123 2,406 2,455 2,149 2,117 2,733 2,546 1,772 1,835 2,172 1,624 1,196 1,077 1,175 1,648 2,062 1,932 2,118 2,139
Sueldos y salarios devengados 2,377 3,262 1,723 1,809 1,713 1,662 1,505 1,369 1,489 1,501 1,580 1,576 1,716 1,919 1,518 1,633 1,541 1,413 1,304 1,217
Responsabilidad por tráfico aéreo 6,200 7,673 8,530 9,053 6,745 8,161 8,969 8,346 6,087 6,450 7,095 5,598 4,757 4,903 5,119 5,473 4,808 5,569 5,956 5,930
Responsabilidad del programa de fidelización 3,453 3,491 3,492 3,486 3,169 3,006 3,065 3,110 2,896 2,791 2,632 2,323 2,033 2,051 2,354 3,094 3,193 3,197 3,310 3,354
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 1,309 1,387 1,431 1,439 1,465 1,467 1,483 1,490 1,507 1,490 1,587 1,595 1,651 1,736 1,804 1,752 1,708 1,672 1,639 1,629
Otros pasivos acumulados 2,738 2,677 2,860 2,769 2,981 2,808 2,909 2,623 2,766 2,321 3,657 2,173 2,419 2,188 3,455 2,095 2,138 2,169 2,296 2,210
Pasivo corriente 22,062 24,380 24,316 24,590 21,496 21,970 22,770 21,866 19,006 18,938 21,521 17,333 16,569 16,584 18,000 19,213 18,311 19,560 20,123 19,849
Deuda a largo plazo y arrendamientos financieros, netos de vencimientos corrientes 29,270 29,722 30,772 31,586 32,389 34,185 34,963 35,461 35,571 36,047 37,201 37,247 29,796 30,076 28,698 21,564 21,454 21,625 21,791 20,660
Pensión y beneficios posteriores a la jubilación 3,044 2,929 2,694 2,737 2,837 4,601 4,755 4,913 5,053 6,495 6,627 6,765 7,069 6,310 6,019 6,107 6,052 5,609 5,641 6,519
Responsabilidad del programa de fidelización 5,874 5,834 5,884 5,881 5,976 6,141 6,189 6,194 6,239 6,404 6,674 7,055 7,162 7,043 6,608 5,757 5,422 5,325 5,249 5,214
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 6,452 6,329 6,506 6,325 6,559 6,281 6,313 6,529 6,610 6,568 6,711 6,738 6,777 6,683 6,972 7,239 7,421 7,535 7,818 7,785
Otros pasivos 1,558 1,653 1,473 1,438 1,258 1,367 1,395 1,378 1,328 1,422 1,397 1,456 1,502 1,605 1,416 1,336 1,453 1,361 1,367 1,396
Pasivos no corrientes 46,198 46,467 47,329 47,967 49,019 52,575 53,615 54,475 54,801 56,936 58,610 59,261 52,306 51,717 49,713 42,003 41,802 41,455 41,866 41,574
Pasivo total 68,260 70,847 71,645 72,557 70,515 74,545 76,385 76,341 73,807 75,874 80,131 76,594 68,875 68,301 67,713 61,216 60,113 61,015 61,989 61,423
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01 7 7 7 7 6 6 6 6 6 6 6 6 6 5 5 4 4 4 5 5
Capital desembolsado adicional 7,374 7,353 7,321 7,290 7,291 7,277 7,259 7,243 7,234 7,221 7,200 6,980 6,894 5,430 5,377 3,861 3,945 4,208 4,386 4,371
Otra pérdida integral acumulada (4,894) (4,788) (4,550) (4,567) (4,585) (5,862) (5,890) (5,916) (5,942) (6,957) (6,997) (7,036) (7,103) (6,476) (6,463) (6,480) (6,331) (5,946) (5,927) (5,909)
Utilidades retenidas (déficit) (7,689) (7,708) (7,163) (8,501) (8,511) (9,314) (9,797) (10,273) (8,638) (7,707) (7,876) (7,895) (6,664) (4,487) (2,088) (21) 2,264 1,894 1,514 897
Capital contable (déficit) (5,202) (5,136) (4,385) (5,771) (5,799) (7,893) (8,422) (8,940) (7,340) (7,437) (7,667) (7,945) (6,867) (5,528) (3,169) (2,636) (118) 160 (22) (636)
Pasivo total y capital contable (déficit) 63,058 65,711 67,260 66,786 64,716 66,652 67,963 67,401 66,467 68,437 72,464 68,649 62,008 62,773 64,544 58,580 59,995 61,175 61,967 60,787

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Tendencias en el pasivo total y el capital contable
El pasivo total muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, con incrementos importantes a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2021 y luego experimentando cierta estabilidad y disminuciones graduales. En contraste, el capital contable presenta una tendencia decreciente desde 2019, reflejando un deterioro en la posición patrimonial, alcanzando valores negativos en varias fechas, especialmente en 2020 y 2021. Esto indica que los pasivos superan consistentemente al patrimonio, evidenciando una situación de apalancamiento elevado y posibles desafíos en la solvencia financiera.
Deuda a largo plazo y arrendamientos financieros
La deuda neta de vencimientos a largo plazo y arrendamientos financieros muestra un incremento sostenido a lo largo del período, alcanzando valores máximos en los años posteriores a 2020. La tendencia indica una acumulación progresiva de pasivos de largo plazo, incluso cuando los pasivos corrientes disminuyen o fluctúan, evidenciando una estrategia de financiamiento que recurre cada vez más al endeudamiento a largo plazo para sostener sus operaciones y activos.
Responsabilidad por tráfico aéreo y programas de fidelización
La responsabilidad por tráfico aéreo, que puede interpretarse como pasivos relacionados con servicios o derechos aéreos asumidos, presenta fluctuaciones considerablemente altas, con picos en periodos específicos, interactuando con las variaciones de la industria aérea. La responsabilidad del programa de fidelización también evoluciona en una tendencia creciente a largo plazo, indicando una acumulación de pasivos asociados a programas de puntos o recompensas que pueden dilatarse en el tiempo, afectando la liquidez futura.
Pasivos operativos y otros pasivos
Los pasivos corrientes por arrendamiento operativo mantienen una tendencia estable pero con ligeras disminuciones hacia el final del período, lo que podría reflejar esfuerzos de renegociación o salida de ciertos contratos. Otros pasivos acumulados exhiben fluctuaciones sin una tendencia definida, aunque en algunos períodos aumentan notablemente, sugiriendo variaciones en obligaciones diversas o contingentes.
Indicadores relacionados con la liquidez y la solvencia
El pasivo corriente fluctúa, alcanzando picos en ciertos trimestres, en tanto que los pasivos no corrientes aumentan significativamente, especialmente en 2020 y 2021, donde evidencian una expansión acelerada. La combinación de incrementos en pasivos de largo plazo y deterioro del capital contable resulta en un aumento del pasivo total en relación con el patrimonio, indicando una condición de alta apalancamiento que puede limitar la flexibilidad financiera futura. La caída del capital contable en valores negativos refuerza la percepción de vulnerabilidad financiera en los períodos analizados.