Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
United Airlines Holdings Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios conceptos clave.
- Cuentas a pagar
- Se observa una disminución inicial en las cuentas a pagar desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se registra un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2022, seguido de fluctuaciones con una ligera tendencia a la baja en los trimestres posteriores. Este patrón podría indicar una gestión de la liquidez y una adaptación a los niveles de actividad.
- Sueldos y prestaciones devengados
- Los sueldos y prestaciones devengados muestran un incremento general a lo largo del período analizado, con un salto significativo a partir del primer trimestre de 2023. Este aumento podría estar relacionado con la recuperación de la actividad y la necesidad de ampliar la plantilla o mejorar las condiciones laborales. Sin embargo, se observa una disminución en el último trimestre de 2023 y los dos primeros de 2024, seguida de un nuevo aumento.
- Venta anticipada de entradas
- La venta anticipada de entradas experimenta fluctuaciones considerables. Se observa un pico importante en el segundo trimestre de 2021 y un nuevo aumento en el tercer trimestre de 2022. Los trimestres posteriores muestran una disminución, aunque se registra un repunte en el primer trimestre de 2025. Estos cambios podrían reflejar la demanda estacional y las estrategias de marketing.
- Ingresos diferidos de viajero frecuente
- Los ingresos diferidos de viajero frecuente muestran una tendencia general al alza a lo largo del período, con un crecimiento constante y sostenido. Esto sugiere una fidelización creciente de los clientes y una mayor utilización de los programas de viajero frecuente.
- Vencimientos actuales de deuda a largo plazo
- Se aprecia una disminución significativa en los vencimientos actuales de deuda a largo plazo a finales de 2020. A partir de entonces, se observa un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2021, seguido de fluctuaciones y una ligera tendencia a la baja en los trimestres posteriores. Este comportamiento podría indicar una reestructuración de la deuda y una gestión de los vencimientos.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta fluctuaciones a lo largo del período, con un pico en el cuarto trimestre de 2022. En general, se observa una tendencia a la estabilización en los trimestres más recientes.
- Pasivos no corrientes
- Los pasivos no corrientes muestran un aumento significativo a partir del primer trimestre de 2020, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución gradual, aunque se mantiene en niveles elevados.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia general al alza, con un crecimiento constante y sostenido a lo largo del período analizado. Este aumento podría indicar una mejora en la rentabilidad y la capacidad de generar valor para los accionistas.
- Pasivo total y capital contable
- El total de pasivos y capital contable muestra un aumento general a lo largo del período, con fluctuaciones significativas. La tendencia general es ascendente, lo que indica un crecimiento en el tamaño y la complejidad de la empresa.
En resumen, los datos financieros trimestrales revelan una recuperación gradual de la actividad, una gestión activa de la deuda y una mejora en la rentabilidad y el capital contable. Sin embargo, se observan fluctuaciones significativas en algunos conceptos clave, lo que sugiere la necesidad de un seguimiento continuo y una adaptación a las condiciones cambiantes del mercado.