Stock Analysis on Net

United Airlines Holdings Inc. (NASDAQ:UAL)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

United Airlines Holdings Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Cuentas a pagar 4,636 4,920 4,694 4,193 4,008 4,478 4,344 3,835 4,206 4,172 3,858 3,395 3,534 3,755 2,966 2,562 2,199 2,218 1,838 1,595 1,831 1,725 2,436
Sueldos y prestaciones devengados 3,555 3,211 2,394 3,289 2,802 2,383 2,128 2,940 3,815 3,223 1,970 1,971 1,841 1,943 2,008 2,121 2,207 2,228 2,267 1,960 1,994 1,669 1,647
Venta anticipada de entradas 9,338 9,664 10,477 7,561 8,477 9,365 9,601 6,704 8,392 10,102 10,158 7,555 8,747 9,931 8,904 6,354 6,363 6,960 5,502 4,833 4,907 4,950 5,309
Ingresos diferidos de viajero frecuente 3,642 3,552 3,473 3,403 3,314 3,252 3,086 3,095 2,969 2,841 2,832 2,693 2,642 2,590 2,516 2,239 2,129 2,099 1,251 908 772 840 1,355
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y otros pasivos financieros 4,621 6,194 3,265 3,453 3,435 4,935 4,138 4,247 3,964 3,840 3,310 3,038 3,933 4,004 4,243 3,912 2,385 2,025 1,962 2,093 4,720 4,547 4,114
Vencimientos actuales de los arrendamientos operativos 563 541 506 467 491 548 557 576 598 571 610 561 546 543 538 556 569 583 623 612 623 598 688
Crédito diferido del Programa de Apoyo a la Nómina 1,132 1,508
Otro 764 910 989 948 838 894 910 806 812 826 897 779 746 678 613 560 1,083 819 724 724 944 558 538
Pasivo corriente 27,119 28,992 25,798 23,314 23,365 25,855 24,764 22,203 24,756 25,575 23,635 19,992 21,989 23,444 21,788 18,304 16,935 18,064 14,167 12,725 15,791 16,395 16,087
Deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y otros pasivos financieros, menos la parte corriente 20,807 20,885 24,398 25,203 25,001 24,328 25,632 27,413 27,651 28,326 28,695 29,242 29,094 29,876 30,374 31,443 33,176 34,236 27,657 26,200 23,532 14,634 13,567
Obligaciones a largo plazo en virtud de arrendamientos operativos 5,331 5,166 4,756 4,510 4,432 4,443 4,517 4,503 4,493 4,607 4,569 4,459 4,803 4,997 5,143 5,152 5,163 4,920 4,985 4,986 4,943 5,113 5,060
Ingresos diferidos de viajero frecuente 4,060 4,114 4,118 4,038 4,057 4,101 4,193 4,048 4,107 4,183 4,028 3,982 3,936 3,905 3,901 4,043 4,088 4,086 4,858 5,067 5,063 4,830 4,133
Obligaciones por pensiones y prestaciones posteriores a la jubilación 974 1,199 1,252 1,233 1,624 1,610 1,610 1,605 1,421 1,445 1,436 1,418 2,894 2,898 2,915 2,920 3,141 3,489 3,491 3,454 3,294 3,178 2,289
Impuestos diferidos sobre la renta 2,206 1,919 1,624 1,580 1,224 951 545 594 472 133 389 804 1,322
Otro 1,508 1,515 1,549 1,530 1,500 1,440 1,453 1,414 1,400 1,367 1,386 1,369 1,354 1,297 1,293 1,284 1,360 1,350 1,298 1,156 1,174 1,430 1,179
Pasivos no corrientes 34,886 34,798 37,697 38,094 37,838 36,873 37,950 39,577 39,544 40,061 40,114 40,470 42,081 42,973 43,626 44,842 46,928 48,081 42,289 40,863 38,395 29,989 27,550
Pasivo total 62,005 63,790 63,495 61,408 61,203 62,728 62,714 61,780 64,300 65,636 63,749 60,462 64,070 66,417 65,414 63,146 63,863 66,145 56,456 53,588 54,186 46,384 43,637
Acción preferente
Acciones ordinarias a la par, valor nominal de $0.01 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3
Capital adicional invertido 8,878 8,854 8,813 8,980 8,945 9,001 8,973 8,992 8,968 8,945 8,926 8,986 8,970 8,970 8,953 9,156 9,094 9,042 8,923 8,366 7,383 7,307 6,096
Existencias mantenidas en tesorería, al costo (3,745) (3,737) (3,502) (3,377) (3,299) (3,368) (3,372) (3,441) (3,442) (3,442) (3,443) (3,534) (3,533) (3,551) (3,552) (3,814) (3,814) (3,832) (3,834) (3,897) (3,898) (3,899) (3,901)
Utilidades retenidas (déficit acumulado) 9,049 8,110 7,137 6,880 5,896 4,986 3,664 3,831 3,232 2,095 1,020 1,265 421 (515) (844) 625 1,271 804 1,239 2,626 4,524 6,365 7,991
Otro resultado (pérdida) integral acumulado 123 142 164 188 (109) (97) (81) (62) 91 103 161 175 (964) (944) (937) (942) (1,124) (1,114) (1,126) (1,139) (1,009) (1,259) (771)
Capital contable 14,309 13,373 12,616 12,675 11,437 10,526 9,188 9,324 8,853 7,705 6,668 6,896 4,898 3,964 3,624 5,029 5,431 4,904 5,206 5,960 7,003 8,517 9,418
Pasivos totales y capital contable 76,314 77,163 76,111 74,083 72,640 73,254 71,902 71,104 73,153 73,341 70,417 67,358 68,968 70,381 69,038 68,175 69,294 71,049 61,662 59,548 61,189 54,901 53,055

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios conceptos clave.

Cuentas a pagar
Se observa una disminución inicial en las cuentas a pagar desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se registra un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2022, seguido de fluctuaciones con una ligera tendencia a la baja en los trimestres posteriores. Este patrón podría indicar una gestión de la liquidez y una adaptación a los niveles de actividad.
Sueldos y prestaciones devengados
Los sueldos y prestaciones devengados muestran un incremento general a lo largo del período analizado, con un salto significativo a partir del primer trimestre de 2023. Este aumento podría estar relacionado con la recuperación de la actividad y la necesidad de ampliar la plantilla o mejorar las condiciones laborales. Sin embargo, se observa una disminución en el último trimestre de 2023 y los dos primeros de 2024, seguida de un nuevo aumento.
Venta anticipada de entradas
La venta anticipada de entradas experimenta fluctuaciones considerables. Se observa un pico importante en el segundo trimestre de 2021 y un nuevo aumento en el tercer trimestre de 2022. Los trimestres posteriores muestran una disminución, aunque se registra un repunte en el primer trimestre de 2025. Estos cambios podrían reflejar la demanda estacional y las estrategias de marketing.
Ingresos diferidos de viajero frecuente
Los ingresos diferidos de viajero frecuente muestran una tendencia general al alza a lo largo del período, con un crecimiento constante y sostenido. Esto sugiere una fidelización creciente de los clientes y una mayor utilización de los programas de viajero frecuente.
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo
Se aprecia una disminución significativa en los vencimientos actuales de deuda a largo plazo a finales de 2020. A partir de entonces, se observa un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2021, seguido de fluctuaciones y una ligera tendencia a la baja en los trimestres posteriores. Este comportamiento podría indicar una reestructuración de la deuda y una gestión de los vencimientos.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta fluctuaciones a lo largo del período, con un pico en el cuarto trimestre de 2022. En general, se observa una tendencia a la estabilización en los trimestres más recientes.
Pasivos no corrientes
Los pasivos no corrientes muestran un aumento significativo a partir del primer trimestre de 2020, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución gradual, aunque se mantiene en niveles elevados.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia general al alza, con un crecimiento constante y sostenido a lo largo del período analizado. Este aumento podría indicar una mejora en la rentabilidad y la capacidad de generar valor para los accionistas.
Pasivo total y capital contable
El total de pasivos y capital contable muestra un aumento general a lo largo del período, con fluctuaciones significativas. La tendencia general es ascendente, lo que indica un crecimiento en el tamaño y la complejidad de la empresa.

En resumen, los datos financieros trimestrales revelan una recuperación gradual de la actividad, una gestión activa de la deuda y una mejora en la rentabilidad y el capital contable. Sin embargo, se observan fluctuaciones significativas en algunos conceptos clave, lo que sugiere la necesidad de un seguimiento continuo y una adaptación a las condiciones cambiantes del mercado.