Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Uber Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2019
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2019
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Uber Technologies Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Tendencias en las cuentas a pagar
- Los valores de las cuentas a pagar muestran un aumento progresivo desde aproximadamente 215 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta 1,022 millones en el último período analizado. Se observa una tendencia general de crecimiento con fluctuaciones menores en algunos trimestres, indicando una acumulación constante de obligaciones con proveedores y otros acreedores a lo largo de los años.
- Reservas de seguros a corto plazo
- Las reservas de seguros a corto plazo reflejan una tendencia sostenida de incremento, iniciando en 1,073 millones y alcanzando aproximadamente 3,107 millones en el último trimestre. La progresión sugiere una ampliación en las provisiones relacionadas con seguros a corto plazo, posiblemente en respuesta a la expansión de la cartera aseguradora o aumento en la expectativa de pasivos asociados.
- Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes y no corrientes
- Los pasivos por arrendamiento operativo muestran variabilidad, con un patrón de incremento en algunos períodos (por ejemplo, pasando de 205 millones en marzo de 2020 a aproximadamente 176 millones en septiembre de 2024) y fluctuaciones, reflejando posiblemente cambios en la estructura de alquileres y contratos de arrendamiento. La categoría no corriente se mantiene relativamente estable en torno a 1,4 a 1,7 mil millones durante el período, indicando una estabilización en obligaciones a largo plazo.
- Pasivos devengados y otros pasivos corrientes
- Estos pasivos evidencian una tendencia ascendente significativa, incrementándose desde aproximadamente 5,138 millones en marzo de 2020 hasta alrededor de 8,381 millones en marzo de 2025. Este patrón señala una acumulación de pasivos incurridos que aún no se han pagado, sugiriendo un creciente nivel de obligaciones relacionadas con gastos y servicios pendientes.
- Pasivos totales y sus componentes
- El pasivo total ha mostrado un crecimiento sostenido, pasando de 17,772 millones en marzo de 2020 a 32,352 millones en marzo de 2025, reflejando un aumento en las obligaciones financieras y no financieras. La composición indica que la mayor proporción corresponde a pasivos no corrientes y de corto plazo, con incrementos notables en los pasivos totales en línea con la expansión de la empresa.
- Reservas de seguros a largo plazo
- Las reservas de seguro a largo plazo exhiben una tendencia de aumento constante, comenzando en 2,421 millones en marzo de 2020 y alcanzando aproximadamente 8,183 millones en marzo de 2025. Este patrón refleja una ampliación en las provisiones establecidas para obligaciones de seguros a largo plazo, en consonancia con el crecimiento de la cartera aseguradora y las obligaciones relacionadas.
- Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
- El saldo de deuda a largo plazo muestra fluctuaciones, con un incremento notable en ciertos trimestres (llegando a más de 10,986 millones en marzo de 2024) y una disminución en otros períodos, siendo en algunos casos superior a los 9,5 mil millones. La tendencia general indica un aumento en el apalancamiento financiero, aunque marcada por variaciones en el nivel de endeudamiento.
- Otros pasivos a largo plazo y pasivo no corriente
- Estos componentes mantienen una tendencia de crecimiento, en particular los otros pasivos a largo plazo, que aumentan desde 1,498 millones en marzo de 2020 hasta 4,683 millones en marzo de 2025. El pasivo no corriente también refleja un incremento, alcanzando más de 19,6 mil millones en el período final, alineándose con la expansión general del pasivo total.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto ha experimentado un crecimiento significativo, desde aproximadamente 11,342 millones en marzo de 2020 hasta 23,447 millones en marzo de 2025. La progresión constante indica que la empresa ha logrado enriquecer su patrimonio, a pesar de las fluctuaciones en déficit acumulado y otros resultados integrales, sugiriendo un fortalecimiento en la base de capital de la organización.
- Participaciones minoritarias
- Las participaciones minoritarias muestran fluctuaciones menores, aumentando en ciertos períodos y manteniéndose relativamente estables en aproximadamente 800 millones desde 2020 hasta 2024, aunque con picos en algunos trimestres. Este patrón puede reflejar cambios en la estructura de participación accionarial o adquisiciones de partes minoritarias.
- Capital desembolsado adicional
- El capital desembolsado adicional presenta un crecimiento sostenido, llegando a más de 42.000 millones en marzo de 2025, con algunas fluctuaciones leves en los últimos períodos, sugiriendo una política de financiamiento mediante emisión de capital adicional para soportar su expansión y adquisición de activos.
- Otros resultados (pérdida) integral acumulada y déficit acumulado
- El otro resultado integral acumulado ha sido negativo en la mayor parte del período, aunque presenta períodos de recuperación, alcanzando valores de -37.000 millones en marzo de 2025. El déficit acumulado refleja una tendencia a la baja, indicando mejoras en la rentabilidad o en la gestión de gastos, aunque todavía mantiene valores elevados, señalando que la empresa aún enfrenta desafíos para alcanzar la rentabilidad sostenida.
- Capital contable total
- El capital contable total muestra un crecimiento progresivo desde aproximadamente 11.342 millones en marzo de 2020 a cerca de 23.598 millones en marzo de 2025, confirmado un fortalecimiento patrimonial y una ampliación de la base de recursos propios de la organización.
- Participaciones minoritarias no redimibles
- Las participaciones minoritarias no redimibles también incrementan lentamente, llegando a cerca de 849 millones en marzo de 2025, correlacionando con el incremento en participaciones minoritarias redimibles y reflejando una expansión en las participaciones accionarias no controladas por la compañía.
- Pasivos totales, participaciones minoritarias redimibles y patrimonio neto
- La suma de estos componentes evidencia un crecimiento constante, creciendo desde 30.090 millones en marzo de 2020 a aproximadamente 55.982 millones en marzo de 2025, lo que indica una expansión en la estructura total de financiamiento y recursos de la empresa durante el período. La tendencia general muestra un proceso de apalancamiento y fortalecimiento del patrimonio para soportar su crecimiento sostenido.