Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Visa Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2008
- Ratio de rotación total de activos desde 2008
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).
- Porcentaje de efectivo y equivalentes en relación a los activos totales
- Se observa una tendencia ascendente en el porcentaje de efectivo y equivalentes, pasando de aproximadamente 9.19% en diciembre de 2016 a un pico cercano al 21.81% en septiembre de 2021, antes de mostrar una ligera disminución hacia el 15.62% en marzo de 2023. Esto sugiere una mayor preferencia por mantener una posición de liquidez elevada durante la fase intermedia del período, posiblemente para fortalecer la posición financiera o prepararse para inversión o distribución de dividendos.
- Valores de inversión como porcentaje de los activos totales
- Este ratio presenta una tendencia decreciente desde un 5.83% en diciembre de 2016 hasta menos del 2% en varios momentos del período, alcanzando un mínimo cercano a 0.2% en diciembre de 2020 y un leve repunte a valores cercanos al 3% en 2023. La reducción en estos activos puede indicar una estrategia de desinversión o una disminución en la inversión en instrumentos de bajo riesgo, posiblemente en línea con cambios en la política de inversión o necesidades de liquidez.
- Liquidación por cobrar como porcentaje de los activos totales
- Este indicador muestra fluctuaciones pero en general mantiene una tendencia estable con picos en torno al 4.36% en marzo de 2019 y un valor cercano a 2.5% en los últimos períodos. La variabilidad puede reflejar cambios en las políticas de cobro y en la rotación de la cartera de clientes, sin cambios significativos en la liquidez relacionada con estas cuentas.
- Cuentas por cobrar como porcentaje de los activos totales
- Se evidencia un incremento constante en esta categoría, desde aproximadamente 1.77% en diciembre de 2016 hasta un 2.65% en marzo de 2022, alcanzar un pico de 2.65%. La tendencia indica un aumento en las cuentas por cobrar, lo cual podría reflejar una ampliación en la actividad crediticia o cambios en las condiciones de pago de los clientes, manteniendo niveles similares en los últimos períodos.
- Garantías a clientes como porcentaje de los activos totales
- Se observa un crecimiento sostenido desde un 1.59% en diciembre de 2016 hasta superar el 3% en el último período, concretamente 3.16% en marzo de 2023. La tendencia indica una mayor provision y respaldo en garantías, posiblemente para gestionar riesgos o cumplir requisitos regulatorios, con un incremento periódico en la provisión de garantías a clientes.
- Porción actual de incentivos para clientes
- Este ratio muestra un incremento progresivo desde valores cercanos al 0.42% en diciembre de 2016, alcanzando aproximadamente 1.7% en marzo de 2023. La tendencia refleja una mayor asignación de incentivos, que puede estar relacionada con estrategias de marketing o programas de fidelización dirigidos a potenciar la adquisición y retención de clientes.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Se presenta una tendencia fluctuante aunque con picos en períodos recientes, llegando a un 3.12% en marzo de 2023 desde un 0.66% en diciembre de 2016. El aumento puede indicar un incremento en gastos anticipados o en otros activos de naturaleza corriente, con posible impacto en la liquidez y en la gestión de costos a corto plazo.
- Activo circulante como porcentaje de los activos totales
- Desde una base de aproximadamente 23.18% en diciembre de 2016, este ratio ha mostrado una tendencia al alza, alcanzando niveles cercanos al 35% en torno a 2022 y 2023. Esto sugiere una mayor proporción de recursos en activos circulantes, indicando una gestión orientada a la liquidez y a la flexibilidad operativa.
- Activos intangibles, netos
- Este indicador ha disminuido ligeramente desde aproximadamente 41.63% en diciembre de 2016 hasta alrededor del 30.81% en marzo de 2023, con fluctuaciones. La reducción en la proporción de activos intangibles puede reflejar amortizaciones de activos existentes o una estrategia de desinversión en activos intangibles, con una tendencia a disminuir su peso relativo en la estructura del activo total.
- Otros activos
- Este componente ha aumentado desde aproximadamente 1.45% en diciembre de 2016 a cerca del 4.05% en marzo de 2023, indicando una acumulación progresiva de otros activos, lo cual puede estar relacionado con inversiones diversas, activos no clasificados en las categorías principales, o reconocimiento de nuevos activos no corrientes.
- Activo no corriente como proporción de los activos totales
- Se observa una tendencia general a la disminución desde aproximadamente 76.82% en diciembre de 2016 hasta cerca del 66.97% en marzo de 2023, variando en función de cambios en los activos no corrientes y en la estructura general del activo. Este patrón puede reflejar un traslado hacia una mayor proporción de activos circulantes o una disminución en la inversión en activos no corrientes.