Stock Analysis on Net

Palo Alto Networks Inc. (NASDAQ:PANW)

24,99 US$

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Palo Alto Networks Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Palo Alto Networks Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, netas de la provisión para pérdidas crediticias
Cuentas por cobrar de financiación a corto plazo, netas
Costes de contratos diferidos a corto plazo
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Bienes y equipo, neto
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Inversiones a largo plazo
Cuentas por cobrar de financiación a largo plazo, netas
Costes de contratos diferidos a largo plazo
Buena voluntad
Activos intangibles, netos
Activos por impuestos diferidos
Otros activos
Activos a largo plazo
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


Distribución del efectivo y equivalentes
El porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo en relación a los activos totales presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período, alcanzando picos en diferentes trimestres y una tendencia general a la disminución desde aproximadamente un 27.84% en enero de 2020 hasta un valor cercano al 7.66% en octubre de 2024. Esto sugiere una disminución en la proporción de liquidez en los activos totales, probablemente debido a un aumento en otros componentes del activo total o una estrategia de inversión en otros activos.
Inversiones a corto plazo
El peso de las inversiones a corto plazo en los activos totales evidencia una tendencia decreciente desde un 23.41% en octubre de 2019 hasta valores cercanos al 2-3% en los últimos períodos analizados. La reducción en esta categoría indicaría una posible liquidación de estas inversiones o un cambio de estrategia hacia una gestión más conservadora o con mayor rotación.
Cuentas por cobrar netas
Las cuentas por cobrar muestran un comportamiento volátil, con porcentajes que oscilan desde un 7.31% en octubre de 2019 hasta picos superiores al 17% en algunos trimestres, como abril y julio de 2021. En períodos recientes, su participación se mantiene en rangos entre 7.14% y 12.58%, indicando probable incremento en las ventas a crédito o en la gestión de cobranza. La tendencia general indica fluctuaciones que apuntan a cambios en las políticas crediticias o en la demanda del mercado.
Cuentas por cobrar de financiación a corto plazo
Esta categoría empieza a reportarse a partir de 2022, con porcentajes alrededor del 3-4%. La presencia de estos activos refleja una línea de financiamiento disponible a corto plazo, manteniéndose relativamente estable, lo que puede señalar una estrategia de financiamiento o inversión en operaciones relacionadas con clientes o socios.
Costes de contratos diferidos a corto plazo
Los costes de contratos diferidos a corto plazo mantienen una participación constante en torno al 2.2-2.7%, con una ligera tendencia a disminuir hacia valores cercanos a 1.8%. La estabilidad relativa indica que este rubro se gestiona con cierta regularidad y poca variación en la capitalización de costos asociados a contratos.
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Este rubro fluctúa en un rango de aproximadamente 2.2 a 4.9%, mostrando picos en ciertos períodos, con una tendencia a reducirse en los últimos años, llegando a valores en torno al 2.2-2.3%. La fluctuación refleja cambios en el nivel de anticipos o gastos pagados por adelantado.
Activo circulante
El porcentaje del activo circulante en relación con los activos totales evidencia una tendencia a la disminución desde aproximadamente el 55% en 2020 a valores cercanos al 33-35% en 2024. Esta reducción puede indicar un movimiento hacia una estructura de activos más a largo plazo o una gestión de capital que favorece otros componentes de activos.
Bienes y equipo, neto
Los bienes y equipo mantienen una participación relativamente estable y moderada, aproximadamente en torno al 1.7-4.6%, con una menor participación en los últimos períodos, sugiriendo una reducción en la inversión en activos fijos o una depreciación acumulada.
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Este rubro ha presentado una disminución en su participación porcentual, desde alrededor del 4.14% en 2019 hasta valores cercanos al 1.5-2% en 2024, lo que refleja una posible estrategia de reducir la dependencia de arrendamientos operativos o un impacto de depreciaciones o cancelaciones de contratos de arrendamiento.
Inversiones a largo plazo
Las inversiones a largo plazo muestran una tendencia ascendente desde aproximadamente el 6.85% en octubre de 2019 hasta superar el 23% en 2024, alcanzando niveles que indican una estrategia de inversiones de mayor envergadura y con perspectiva de mantener activos por períodos extendidos.
Cuentas por cobrar de financiación a largo plazo, netas
Su participación fluctúa pero en general mantiene un valor relativamente constante alrededor del 4-6%, reflejando la presencia de financiamiento a largo plazo en el portafolio.
Costes de contratos diferidos a largo plazo
Este rubro también se mantiene estable en torno al 2.4-4.8%, con una tendencia de ligera disminución en los últimos años, indicativa de una gestión de costos diferidos a largo plazo con una política de amortización relativamente constante.
Buena voluntad
La buena voluntad presenta cierta estabilidad en torno al 18-27%, con picos en el período 2020-2021 y una tendencia a disminuir ligeramente hacia valores cercanos a 18-20%. La variabilidad puede reflejar adquisiciones o deterioros en valoraciones de activos intangibles derivados de adquisiciones.
Activos intangibles netos
Estos activos muestran una tendencia decreciente en su porcentaje respecto a los activos totales, pasando de valores cercanos al 4-5% en 2019-2020 a niveles próximos al 2-3% en años recientes, sugiriendo amortizaciones, deterioros o menor reconocimiento de nuevos activos intangibles.
Activos por impuestos diferidos
Este rubro se reporta únicamente desde 2022, con un porcentaje estable en torno al 11-12%, lo que refleja cambios en obligaciones fiscales diferidas, posiblemente relacionados con diferencias temporales en la gestión tributaria.
Otros activos
Con fluctuaciones menores en torno al 1.7-8%, presenta picos en ciertos períodos y tendencia a disminuir con el tiempo, indicando cambios en la composición o nivel de otros activos no clasificados en categorías principales.
Activos a largo plazo
Este rubro muestra una tendencia general al alza, desde alrededor del 44-46% en 2019 hasta aproximadamente el 69% en los últimos períodos. La creciente proporción de activos a largo plazo señala una estrategia de inversión en activos duraderos y un desglose hacia una estructura de activos más consolidada en proyectos y activos de mayor duración.
Resumen general
En conjunto, la estructura de activos refleja una tendencia a reducir la liquidez representada por efectivo y equivalentes, así como inversiones a corto plazo, en favor de activos a largo plazo, incluyendo inversiones, activos intangibles y activos por derecho de uso. La disminución en activos circulantes y efectivo puede indicar una estrategia de gestión de liquidez o crecimiento en inversiones y activos fijos a largo plazo, apoyada por mayores participaciones en inversiones a largo plazo y activos intangibles. Estas tendencias sugieren una transformación hacia un perfil más consolidado y duradero en la estructura de activos, con un enfoque en la inversión a largo plazo y una gestión optimizada de los recursos líquidos y corrientes.