Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Datadog Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2019
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2019
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2019
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
En relación con la composición del activo total, se observan cambios significativos en los porcentajes de efectivo y valores negociables. La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo presenta una tendencia decreciente desde un 18.22% en marzo de 2020 a un mínimo de 6.81% en marzo de 2024, con picos y caídas intermedias. Por otro lado, los valores negociables muestran un comportamiento relativamente estable, con un rango entre aproximadamente 51.43% y 61.78%, señalando que la mayor parte del activo líquido se mantiene en valores negociables durante el período analizado.
El incremento en la proporción de activos de clase líquida, principalmente valores negociables, en contraste con la reducción en efectivo, puede indicar una estrategia de la empresa orientada a maximizar la inversión en instrumentos financieros que puedan ofrecer mayor rentabilidad o una gestión más eficiente del efectivo disponible.
En cuanto a las cuentas por cobrar netas de provisiones para pérdidas crediticias, se mantiene en torno al 6.67% en 2020 y presenta un aumento gradual hasta un pico del 13.3% en diciembre de 2022, seguido por una ligera disminución a niveles cercanos al 10.38% en marzo de 2024. Esto podría reflejar cambios en la política de crédito, en la base de clientes o en la calidad crediticia de los mismos.
Los costes de contratos diferidos, tanto corrientes como no corrientes, muestran una tendencia de incremento en su porcentaje respecto al total de activos, pasando en conjunto de cerca de 0.87% en marzo de 2020 a aproximadamente 1.83% en septiembre de 2024. Esto indica una acumulación progresiva de gastos diferidos relacionados con contratos, posiblemente reflejando un crecimiento en la intensidad de los programas de reconocimiento de ingresos diferidos.
El activo circulante mantiene una participación elevada y relativamente estable, oscilando entre aproximadamente 77.8% y 91.16%, con una tendencia general a estabilizarse en torno al 80%. La participación creciente del activo no corriente desde 8.84% en marzo de 2020 hasta un máximo cercano a 22.2% en diciembre de 2022, sugiere una inversión progresiva en bienes y equipo, activos intangibles y otros activos de carácter no corriente, probablemente con el objetivo de apoyar el crecimiento de la capacidad operativa y tecnológica de la empresa.
Las buenas voluntades, que comprenden principalmente activos intangibles como marcas y clientes adquiridos, muestran un incremento significativo en su proporción, alcanzando hasta un 12.46% en junio de 2021 y reducing después a niveles cercanos al 6%. La evolución refleja cambios en la valoración de activos adquiridos o en la capitalización de ciertos gastos relacionados con la adquisición de clientes y marcas, cuya participación puede haberse ajustado por deterioros o nuevas políticas contables.
Respecto a los activos intangibles netos, su porcentaje en relación con el total de activos se mantiene relativamente estable en torno a 0.06% en los últimos años, con una tendencia decreciente que puede implicar amortizaciones o deterioros en estos activos conforme pasa el tiempo.
Finalmente, otros activos, que incluyen diferentes categorías no especificadas, muestran una disminución en su participación desde aproximadamente 1.49% en marzo de 2020 a niveles cercanos a 0.44%-0.61% en los años posteriores, indicando una posible simplificación o rotación de activos no esenciales y una preferencia por mantener una cartera más eficiente en términos de peso relativo sobre la estructura total del activo.
En conjunto, el análisis refleja una estrategia de la empresa orientada a mantener una alta proporción de activos líquidos en forma de valores negociables, reducir la tenencia de efectivo en favor de instrumentos financieros más rentables, y aumentar la inversión en activos de carácter no corriente, probablemente para sostener su crecimiento sostenido y mejorar la eficiencia en la gestión del capital. La estructura del activo también muestra ajustes en las valoraciones, en línea con cambios en la valoración de intangibles y activos adquiridos, en un contexto de crecimiento y mayor madurez operativa.