Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Visa Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2008
- Ratio de rotación total de activos desde 2008
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2008
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
- Composición del efectivo y equivalentes de efectivo
- Entre 2017 y 2022, la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales presenta una tendencia a la baja, pasando del 14.53% en 2017 al 18.35% en 2022. Aunque mostró fluctuaciones, la disminución general sugiere una menor dependencia de efectivo en la estructura de activos totales durante los años analizados.
- Valores de inversión
- Este concepto exhibe una tendencia a la disminución en su porcentaje respecto a los activos totales, particularmente notable en 2020 con un valor de 0.29%, respecto a un 5.84% en 2019. Posteriormente, se observa una recuperación paulatina hasta alcanzar el 3.31% en 2022, lo que indica una reducción en inversiones de mayor grado de liquidez o menor inversión en activos financieros durante ciertos períodos, pero con tendencia a estabilizarse en niveles moderados.
- Liquidación por cobrar y cuentas por cobrar
- La liquidación por cobrar muestra un aumento en 2019 con el 4.2% respecto a años anteriores, pero volver a niveles similares en 2022 con un 2.26%. Por su parte, las cuentas por cobrar mantienen una proporción relativamente estable, en torno al 2.36% en 2022, lo que indica una consistencia en los créditos por cobrar en relación con los activos totales.
- Garantías a clientes y porción actual de incentivos para clientes
- Ambos conceptos incrementaron su porcentaje respecto a los activos totales a lo largo del período, con las garantías a clientes alcanzando aproximadamente un 2.74% en 2022 y los incentivos en torno al 3.92%, reflejando una posible expansión en las provisiones y estímulos asociados a la base de clientes. Esto puede indicar una estrategia financiera orientada a fortalecer el soporte a los clientes.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Este rubro presenta un aumento notable en 2022, alcanzando el 3.12%, resultado de un incremento en gastos prepagados o activos corrientes que no estaban presentes en niveles importantes en años anteriores, lo cual puede sugerir cambios en las políticas de gastos o en la contabilización de estos activos.
- Activo circulante
- La participación del activo circulante en los activos totales aumenta progresivamente desde un 27.98% en 2017 a un 35.33% en 2022, lo que indica una mayor proporción de activos líquidos o de rápida conversión, fortaleciendo la liquidez a corto plazo de la empresa.
- Inversiones y activos intangibles
- Las inversiones totales muestran fluctuaciones con una caída significativa en 2020, pero posteriormente recuperándose ligeramente en 2022. Los activos intangibles, incluyendo buena voluntad e intangibles netos, representan una proporción significativa de los activos totales, aunque en decrecimiento con respecto a 2017, señalando posibles amortizaciones o reevaluaciones de estos activos.
- Otros activos y activos no corrientes
- Los otros activos incrementan hasta un 4.83% en 2021, mientras que los activos no corrientes mantienen su peso en torno al 66%, con una ligera tendencia a disminuir en porcentaje, lo que sugiere una mayor concentración en activos de corto plazo o en activos que se consideran más líquidos en la estructura general.
- Resumen general de la estructura de activos
- En conjunto, los cambios en la composición de los activos reflejan una estrategia hacia mayor liquidez y menor dependencia en inversiones y activos intangibles en relación con los activos totales. La disminución en la proporción de activos no corrientes y el aumento del activo circulante muestran un enfoque en fortalecer la posición de liquidez y flexibilidad financiera, posiblemente para responder a condiciones de mercado o necesidades internas. La tendencia general señala una reorganización de activos en favor de mayor agilidad y menor peso de activos menos líquidos en la estructura total.