Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
- Distribución del efectivo y equivalentes
- Se observa una tendencia decreciente en el porcentaje de efectivo y equivalentes respecto a los activos totales, pasando de un 25.11% en marzo de 2020 a un 14.66% en marzo de 2024. Aunque muestra fluctuaciones, la tendencia general indica una reducción en la proporción de efectivo en el balance, lo cual puede reflejar una estrategia de inversión o utilización de efectivo en otras áreas.
- Cuentas por cobrar, netas
- El porcentaje de cuentas por cobrar mantiene una tendencia relativamente estable, oscilando entre 6.12% y 9.72%. Aunque hay leves variaciones, las cuentas por cobrar representan consistentemente una porción significativa del activo total, con picos en ciertos períodos, lo cual puede indicar cambios en las políticas de crédito o en los niveles de ventas a crédito.
- Inventarios
- El porcentaje de inventarios muestra un incremento progresivo desde cerca de 1.1% en los primeros períodos hasta aproximadamente 3.25% en determinados trimestres, alcanzando picos en algunos momentos. Esto sugiere una acumulación de inventarios, posiblemente en respuesta a estrategias de stock o cambios en la demanda.
- Gastos pagados por adelantado y otros
- Este concepto mantiene una tendencia ascendente en su porcentaje de activos totales, creciendo desde cerca de 2.88% en marzo de 2020 hasta un máximo de aproximadamente 5.97% en septiembre de 2023. La acumulación de estos gastos puede indicar una política de anticipación en gastos y pagos por servicios o beneficios futuros.
- Activo circulante
- El porcentaje del activo circulante fluctúa pero mantiene una tendencia general hacia el aumento, con un valor cercano al 44% en los últimos períodos, respecto a un 37.14% en marzo de 2020. Esto refleja un incremento en la proporción de activos de corto plazo, potencialmente para mejorar la liquidez o adaptarse a cambios en la estructura operativa.
- Inmovilizado material, neto
- El porcentaje dedicado a el inmovilizado material muestra una ligera disminución desde alrededor del 7.46% en marzo de 2020 a aproximadamente 5.07% en septiembre de 2024, con algunas variaciones menores. La tendencia indica una posible desinversión en activos físicos o una mayor proporción de otros activos en la estructura total.
- Buena voluntad
- La buena voluntad se mantiene como la mayor proporción del activo, con alrededor del 20% en los primeros períodos y un incremento notable hasta aproximadamente 33.46% en marzo de 2024. La tendencia al alza puede reflejar adquisiciones recientes o reevaluaciones del valor de los activos intangibles asociados a adquisiciones anteriores.
- Intangibles adquiridos, netos
- Este concepto presenta una tendencia decreciente desde cerca del 6.86% en marzo de 2020 a valores cercanos al 6.48% en septiembre de 2024, aunque en algunos períodos muestra picos, como en marzo de 2024 con un 9.19%. La tendencia general señala estabilidad en el componente de intangibles, salvo por algunas fluctuaciones vinculadas posiblemente a adquisiciones o amortizaciones.
- Impuestos diferidos
- El porcentaje de impuestos diferidos presenta una tendencia decreciente significativa, reduciéndose desde aproximadamente el 18.56% en marzo de 2020 a cerca del 10.31% en septiembre de 2024. Esta disminución puede reflejar una recuperación en los beneficios fiscales diferidos o una reducción de las diferencias temporales en la contabilización de los impuestos.
- Otros activos
- Los otros activos mantienen una proporción estable, fluctuando alrededor del 9% de los activos totales, con ligeras variaciones a lo largo del período. La estabilidad indica una política de gestión constante en este rubro.
- Activos a largo plazo
- Se observa una tendencia de incremento en la proporción de activos a largo plazo, pasando de aproximadamente 62.86% en marzo de 2020 a cerca del 66.27% en septiembre de 2024. La tendencia positiva sugiere un aumento en inversiones en activos a largo plazo, posiblemente relacionados con proyectos estratégicos o expansiones de capacidades.
- Resumen general
- En conjunto, la estructura del activo muestra un desplazamiento progresivo hacia una mayor proporción de activos a largo plazo, acompañado por una reducción en la proporción de efectivo y cambios en otros componentes como inventarios y gastos pagados por adelantado. La tendencia hacia una mayor carga de bienes intangibles y buena voluntad, junto con un incremento en activos a largo plazo, sugiere una estrategia enfocada en adquisiciones, inversión en activos intangibles y consolidación a largo plazo. La estabilidad relativa en ciertos conceptos, como cuentas por cobrar y otros activos, refleja una gestión continua en esas áreas. La disminución en impuestos diferidos podría indicar una recuperación fiscal o cambios en la planificación tributaria.