Stock Analysis on Net

CrowdStrike Holdings Inc. (NASDAQ:CRWD)

24,99 US$

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a CrowdStrike Holdings Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

CrowdStrike Holdings Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, netas de la provisión para pérdidas crediticias
Costes de adquisición de contratos diferidos, corrientes
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Inversiones estratégicas
Bienes y equipo, neto
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Costes de adquisición de contratos diferidos, no corrientes
Buena voluntad
Activos intangibles, netos
Otros activos a largo plazo
Activos a largo plazo
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).


El análisis de la composición de los activos totales revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. En términos generales, la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo fluctuó en torno al 50%, alcanzando picos superiores al 70% en ciertos trimestres, principalmente en los periodos cercanos a 2020, mientras que presentó una disminución en otros momentos, llegando a niveles ligeramente por debajo del 50%. Esto podría indicar variaciones en la liquidez inmediata o en la estrategia de gestión de efectivo.

Las inversiones a corto plazo mostraron una presencia significativa solo en los primeros trimestre, alcanzando picos del 46.07%, pero posteriormente desaparecieron del análisis, sugiriendo que estas inversiones no fueron mantenidas de manera sostenida en el tiempo. La disminución en esta categoría apunta a un enfoque potencialmente más conservador o a una reasignación de recursos.

Las cuentas por cobrar, netas de provisiones, mantuvieron una proporción media en torno al 9-11% del total de activos, mostrando cierta estabilidad en la gestión crediticia, aunque con pequeñas fluctuaciones que reflejan cambios en las operaciones comerciales o en la rotación de cuentas pendientes.

Los costos de adquisición de contratos diferidos, tanto corrientes como no corrientes, se mantuvieron en niveles relativamente estables, representando aproximadamente el 2.9-5.7% del total de activos, con una ligera tendencia a incrementar progresivamente hacia finales del período, posiblemente en línea con el crecimiento de la base de clientes y acuerdos firmados.

Los gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes exhibieron una tendencia estable, fluctuando entre 1.84% y 3.61%, sin cambios drásticos a lo largo del tiempo, lo cual puede sugerir una gestión constante de gastos prepagados.

La proporción del activo circulante en relación con los activos totales mostró variaciones relevantes, alcanzando picos en más del 85% en ciertos periodos, especialmente en los primeros trimestres, y descendiendo a niveles cercanos al 70%, reflejando cambios en la estructura de los activos y en la liquidez disponible en diferentes momentos.

Las inversiones estratégicas tuvieron una presencia marginal a lo largo de todo el período, normalmente por debajo del 1%, pero con incrementos temporales en ciertos trimestres, lo cual sugiere pequeñas participaciones en segmentos estratégicos o inversiones a largo plazo específicas.

El porcentaje destinado a bienes y equipo, neto, mostró una tendencia a incrementarse gradualmente, desde valores inferiores al 10% en 2019 hasta rondar el 9-10% en los últimos periodos, indicando una inversión moderada en activos físicos y posible énfasis en infraestructura o tecnología.

Los activos por derecho de uso de arrendamiento operativo comenzaron a registrarse en los últimos trimestres, alcanzando en torno al 2.35%, reflejando probablemente adopciones relacionadas con nuevas financiamientos o arrendamientos operativos, en línea con normativas vigentes en algunos periodos.

Los costos de adquisición de contratos diferidos no corrientes presentaron leves fluctuaciones, manteniéndose en torno al 4.7%-5.8%, sugiriendo una estabilización en las obligaciones contractuales diferidas que no están relacionadas con contratos de corto plazo.

El valor asignado a la buena voluntad mostró variaciones importantes, comenzando en niveles inferiores a 1% en la mayoría del período, pero aumentando sustancialmente en ciertos trimestres, alcanzando hasta más del 10% en algunos casos, indicando adquisiciones de negocios o valoraciones que incorporaron una significativa inversión intangible.

Los activos intangibles, netos, en conjunto, también mostraron una tendencia de incremento promedio, alcanzando hasta el 2% del total de activos en algunos períodos, contribuyendo al incremento en la valoración de la compañía y en su estructura de activos intangibles.

Los otros activos a largo plazo permanecieron en niveles bajos y relativamente estables, por debajo del 2.2%, con pequeñas variaciones, reflejando inversiones a largo plazo diversificadas que no dominan el balance.

En general, la estructura activa indica un enfoque ligero hacia bienes materiales y a una fuerte concentración en liquidez y activos intangibles, con un aumento gradual en los activos intangibles y la buena voluntad, lo cual es coherente con empresas en fases de crecimiento y adquisición de valor de marca, tecnología o clientes.

La distribución porcentual de los activos muestra un equilibrio dinámico, con una tendencia a mantener una alta proporción en efectivo y equivalentes, mientras que las inversiones en activos físicos incrementan lentamente, en línea con la evolución del negocio y estrategia de inversión.