Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CrowdStrike Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2020
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2020
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2020
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2020
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
- Análisis general de los activos líquidos y inversiones
- Desde abril de 2019 hasta octubre de 2024, se observa una tendencia significativa en la composición de los activos. La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo fluctúa, alcanzando picos en varios períodos (por ejemplo, un máximo del 70.21% en enero de 2021), luego disminuye y se estabiliza en torno al 50% durante los últimos períodos. Esto sugiere una gestión de efectivo conservadora, con una preferencia por mantener una parte considerable de liquidez, especialmente en los años iniciales y en ciertos períodos recientes.
- Por otra parte, las inversiones a corto plazo muestran una alta variabilidad, disminuyendo notablemente desde valores cercanos al 17-18% en 2019 a niveles muy bajos o incluso nulos en algunos trimestres posteriores, como julio de 2020 y en adelante. La reducción indica una posible reorientación de la inversión hacia activos menos líquidos o hacia financiamiento de operaciones y crecimiento, en línea con la evolución del negocio.
- Cuentas por cobrar y gestión de riesgos crediticios
- El porcentaje de cuentas por cobrar respecto al activo total presenta un patrón fluctuante, con un incremento en 2024 alcanzando aproximadamente el 12.97%, en comparación con valores inferiores al 10% en años previos, como en 2020 y 2021. Esto podría reflejar cambios en la política de crédito, mayor volumen de ventas a crédito o posibles rezagos en cobros, mostrando una tendencia a incrementar la proporción de fondos comprometidos en cuentas por cobrar en los últimos períodos.
- Costes de adquisición de contratos diferidos y gastos pagados por adelantado
- Ambos elementos mantienen porcentajes moderados y estables, con leves incrementos en algunos trimestres. La proporción del coste de adquisición de contratos diferidos en activo total oscila alrededor del 3-4%, con algunos picos hacia el 4.03% en 2024. Los gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes fluctuaron entre aproximadamente 1.96% y 3.61%, señalando una gestión moderada en la prefinanciación y reconocimiento de gastos relacionados con las operaciones.
- Activo circulante y su composición
- El activo circulante mantiene una participación elevada en el activo total, variando entre aproximadamente 69% y 85%. Durante todo el período, prevalece una preferencia por mantener una estructura intensiva en activos líquidos, con algunos picos en 2019 y 2020, pero con una tendencia a estabilizarse en torno al 70% en años recientes, lo cual indica una estrategia que prioriza la liquidez para la operación y la supervivencia en un entorno dinámico.
- Activos por inversión estratégica y activos intangibles
- Las inversiones estratégicas permanecen marginales, representando alrededor del 0.07% en varios períodos, sin cambios significativos, reflejando una política conservadora respecto a inversiones no operativas o de largo plazo. Los activos intangibles, sin embargo, presentan un incremento progresivo en su participación desde porcentajes muy bajos en 2019 (0.05%-0.19%) hasta aproximadamente entre 1.4% y 2% en 2024, lo que puede indicar una inversión en propiedad intelectual, marcas o tecnología.
- Bienes y equipo, neto y activos por derecho de uso
- Los bienes y equipo muestran una estabilidad aproximada del 9%-10%, con ligeras variaciones, sugiriendo inversión moderada en infraestructura física. Los activos por derecho de uso de arrendamiento operativo emergen en 2020 con un modesto porcentaje (alrededor del 2-2.5%), decreciendo y estabilizándose en valores menores en años siguientes, reflejando cambios en políticas de arrendamientos o en la utilización de estos activos.
- Otros activos a largo plazo y cambios en la composición patrimonial
- Otros activos a largo plazo presentan un incremento progresivo en su participación, alcanzando cerca del 2% en 2024, tras años de fluctuaciones menores. Los activos totales muestran una tendencia estable en porcentaje, en torno al 100%, pero con incrementos en activos a largo plazo a partir de 2022, señalando posiblemente una estrategia de diversificación o inversión en activos de mayor permanencia.
- Otros aspectos relevantes
- La buena voluntad y los activos intangibles constituyen una proporción muy pequeña del total, pero su participación ha tenido ligeras variaciones, con un aumento en buena voluntad en determinados años, alcanzando aproximadamente el 10.5% en 2024, lo que podría indicar adquisiciones o reconocimiento de valor por negocio consolidado.