Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Inicialmente, este componente representó alrededor del 17.5% de los activos totales, mostrando fluctuaciones hasta alcanzar un máximo del 23.76%. Posteriormente, se observa una disminución constante, llegando al 9.98% y recuperándose ligeramente al final del período, situándose en el 17.55%.
- Inversiones a corto plazo
- Este rubro mantuvo una participación muy pequeña y estable en los activos totales, generalmente por debajo del 0.01%, con ligeras variaciones ocasionales.
- Cuentas por cobrar y activos contractuales
- Este componente representó una porción considerable de los activos, oscilando entre el 21.16% y el 26.76% durante la mayor parte del período. Se aprecia una tendencia general al alza en los primeros años, seguida de una estabilización y una ligera disminución hacia el final del período.
- Otros activos corrientes
- La proporción de otros activos corrientes se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre el 3.66% y el 5.18% de los activos totales.
- Activo circulante
- El activo circulante, en su conjunto, representó aproximadamente la mitad de los activos totales al inicio del período, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar alrededor del 37.29% y mostrando una recuperación posterior hasta el 44.19%.
- Activos contractuales
- Este componente mostró una tendencia decreciente constante, pasando del 0.18% al 0.28% de los activos totales.
- Inversiones
- La participación de las inversiones en los activos totales experimentó fluctuaciones, con un aumento notable hacia el final del período, pasando del 0.84% inicial al 1.1%.
- Bienes y equipo, neto
- La proporción de bienes y equipo neto disminuyó de manera constante a lo largo del tiempo, desde el 4.18% hasta el 2.4%.
- Activos de arrendamiento operativo
- Este rubro también mostró una tendencia decreciente, aunque más moderada, desde el 9.51% hasta el 4.19%.
- Buena voluntad
- La buena voluntad representó una parte significativa de los activos totales, con una tendencia general al alza, pasando del 18.99% inicial al 34.46%.
- Costes de contratos diferidos
- La proporción de costes de contratos diferidos se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre el 1.54% y el 2.09%.
- Activos por impuestos diferidos
- Este componente experimentó una disminución constante, desde el 12.97% inicial hasta el 5.8%.
- Intangibles
- Aparecen a partir de un punto determinado, representando una proporción variable, con un máximo del 5.19% y una disminución posterior.
- Otros activos no corrientes
- La proporción de otros activos no corrientes fluctuó considerablemente, con un aumento significativo hacia el final del período.
- Activo no corriente
- El activo no corriente representó aproximadamente la mitad de los activos totales al inicio del período, mostrando fluctuaciones y una tendencia general al alza, especialmente hacia el final del período.
- Activos totales
- Los activos totales se mantienen constantes en el 100% a lo largo de todo el período analizado, lo que indica que los datos presentados corresponden a porcentajes de un total fijo.
En resumen, se observa una tendencia a la disminución de los activos circulantes y un aumento relativo de los activos no corrientes, particularmente la buena voluntad. La gestión del efectivo y equivalentes de efectivo ha mostrado variabilidad, con una disminución notable en los últimos períodos.