- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Visa Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2008
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2008
- Ratio de rotación total de activos desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una fluctuación en los ratios de rotación total de activos, tanto en su forma original como ajustada. Inicialmente, se registra un incremento entre 2017 y 2019, seguido de una disminución en 2020 y una recuperación parcial en 2021. En 2022, se alcanza el valor más alto del período, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Apalancamiento Financiero
- Los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total muestran variabilidad. Existe una tendencia general al aumento del endeudamiento entre 2017 y 2020, con una posterior estabilización y ligera disminución en 2021. En 2022, se observa un nuevo incremento en ambos ratios, sugiriendo un mayor grado de apalancamiento. Los ratios ajustados presentan un comportamiento similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento considerable entre 2017 y 2019, manteniéndose relativamente estable en los años siguientes, con una ligera disminución en 2022. El ratio ajustado muestra una mayor volatilidad, con un pico en 2017 y una caída significativa en 2022. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos muestran una tendencia general al alza a lo largo del período, con fluctuaciones anuales. Los valores ajustados presentan patrones similares, aunque con diferencias en las magnitudes.
- Tendencias Generales
- En general, se aprecia una mejora en la rentabilidad sobre el capital invertido y los activos, a pesar de las fluctuaciones en los ratios de rotación de activos y apalancamiento financiero. La diferencia entre los ratios originales y ajustados sugiere que las modificaciones realizadas en los cálculos tienen un impacto significativo en la interpretación de los resultados financieros.
Visa Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ingresos netos
- Se observa un crecimiento constante en los ingresos netos desde 2017 hasta 2022. Tras un incremento de 20609 en 2018, los ingresos continuaron aumentando hasta alcanzar un máximo de 29310 en 2022. Hubo una ligera disminución en 2020, pero la tendencia general es claramente ascendente.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una trayectoria de crecimiento similar a la de los ingresos netos. Se incrementaron de 67977 en 2017 a 85501 en 2022, con un aumento más pronunciado entre 2019 y 2021. La variación anual es relativamente estable, aunque se observa una aceleración en el crecimiento en los últimos años.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se incrementó de 0.27 en 2017 a 0.32 en 2019, para luego disminuir a 0.27 en 2020. Posteriormente, se recuperó a 0.29 en 2021 y a 0.34 en 2022, alcanzando el valor más alto del período. Este ratio sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos en el último año analizado.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante desde 2017 hasta 2022. Los valores son ligeramente superiores a los de los activos totales, lo que indica que el ajuste incorpora elementos adicionales. El incremento más significativo se observa entre 2019 y 2021.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Se observa un incremento de 0.27 en 2017 a 0.31 en 2019, una ligera disminución en 2020, y una recuperación hasta 0.34 en 2022. La consistencia entre ambos ratios sugiere que el ajuste de los activos no altera significativamente la eficiencia en la generación de ingresos.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en ingresos y activos totales durante el período analizado. El ratio de rotación de activos muestra una mejora en la eficiencia en el uso de los activos, especialmente en el último año. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que el ajuste de los activos no impacta sustancialmente en la evaluación de la eficiencia operativa.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Equidad
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución inicial en la deuda total entre 2017 y 2018, seguida de un aumento considerable en 2020. Posteriormente, se registra una ligera reducción en 2021, para volver a incrementarse en 2022, aunque sin alcanzar el máximo de 2020.
- Equidad
- La equidad muestra un crecimiento constante entre 2017 y 2021, con un ligero descenso en 2022. Este crecimiento sugiere una acumulación de capital propio durante la mayor parte del período.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó de 2017 a 2018 y se mantuvo relativamente estable hasta 2019. En 2020, experimentó un aumento significativo, indicando un mayor apalancamiento financiero. En 2021, el ratio se redujo, pero en 2022 volvió a aumentar, acercándose al nivel de 2020.
- Deuda Total Ajustada
- La tendencia de la deuda total ajustada es similar a la de la deuda total, con una disminución inicial, un aumento importante en 2020, una ligera reducción en 2021 y un nuevo incremento en 2022.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta un patrón de crecimiento similar al de la equidad, con un aumento constante hasta 2021 y una disminución en 2022.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial, un aumento notable en 2020, una reducción en 2021 y un nuevo aumento en 2022. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente inferiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan en la percepción del apalancamiento financiero.
En resumen, se identifica un período de crecimiento de la equidad y una gestión relativamente estable de la deuda hasta 2019. A partir de 2020, se observa un incremento en la deuda, lo que se traduce en un aumento del apalancamiento financiero, tendencia que persiste hasta 2022. La ligera disminución en 2021 podría indicar un esfuerzo por controlar el endeudamiento, pero este efecto no se mantuvo en el último período analizado.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución inicial en la deuda total entre 2017 y 2018, seguida de un aumento considerable en 2020. Posteriormente, se registra una ligera reducción en 2021, para volver a incrementarse en 2022, aunque sin alcanzar el máximo de 2020.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante el período, con un incremento notable entre 2019 y 2020. A partir de 2020, el crecimiento se modera, e incluso se aprecia una ligera disminución en 2022.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, en torno a 0.33. En 2020, experimentó un aumento significativo hasta 0.4, reflejando el incremento en la deuda total. En 2021, el ratio disminuyó ligeramente, pero volvió a subir en 2022, situándose en 0.39.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial, un aumento importante en 2020 y fluctuaciones posteriores. Los valores son consistentemente superiores a los de la deuda total no ajustada.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también muestra un crecimiento general, con un incremento más pronunciado entre 2019 y 2020. Al igual que con el capital total no ajustado, se observa una ligera disminución en 2022. Los valores son consistentemente superiores a los del capital total no ajustado.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. El aumento en 2020 es evidente, y la tendencia posterior es similar, con una ligera disminución en 2021 y un nuevo aumento en 2022.
En resumen, se identifica un incremento en el endeudamiento a partir de 2020, acompañado de un crecimiento del capital total, aunque a un ritmo más moderado en los últimos años. Los ratios de deuda sobre capital, tanto ajustados como no ajustados, reflejan esta tendencia, indicando un aumento en el apalancamiento financiero en 2020 y una estabilización posterior con una ligera tendencia al alza en 2022.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Equidad
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2022. El incremento más pronunciado se registra entre 2019 y 2020, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes. Al finalizar el período, los activos totales alcanzan su valor más alto.
- Equidad
- La equidad muestra un crecimiento general, aunque con una ligera disminución en 2022. El crecimiento es más notable entre 2018 y 2021. La disminución final sugiere una posible redistribución de capital o un cambio en la política de retención de ganancias.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza, con fluctuaciones menores. Se observa un incremento constante desde 2017 hasta 2020, seguido de una estabilización en 2021 y un nuevo aumento en 2022. Este incremento indica un mayor uso de deuda en relación con la equidad para financiar los activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es relativamente pequeña, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto significativo en la valoración general de los activos.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado también presenta un crecimiento general, con una disminución en 2022 similar a la observada en la equidad. La evolución del patrimonio neto ajustado es consistente con la de la equidad, lo que indica que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la valoración del patrimonio.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Se observa un incremento constante a lo largo del período, lo que confirma la tendencia general al aumento del apalancamiento. La diferencia entre los ratios ajustado y no ajustado se amplía ligeramente en los últimos años, lo que sugiere que los ajustes tienen un impacto creciente en la percepción del apalancamiento.
En resumen, los datos indican una expansión continua de los activos, un crecimiento general de la equidad (con una ligera disminución en el último año) y un aumento constante del apalancamiento financiero, tanto en términos no ajustados como ajustados. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no modifican significativamente las tendencias generales observadas.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento general en la utilidad neta, pasando de 6699 millones de dólares en 2017 a 14957 millones de dólares en 2022. No obstante, este crecimiento no es lineal, presentando una ligera disminución en 2020.
Los ingresos netos muestran una trayectoria ascendente similar, incrementándose de 18358 millones de dólares en 2017 a 29310 millones de dólares en 2022. Al igual que la utilidad neta, se identifica una reducción en los ingresos netos durante 2020.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una notable mejora inicial, aumentando de 36.49% en 2017 a 52.57% en 2019. Posteriormente, se mantiene relativamente estable, fluctuando entre el 49.74% y el 51.07% hasta 2022.
En cuanto a los ingresos netos ajustados, se aprecia una volatilidad mayor en comparación con los ingresos netos totales. Si bien muestran un aumento considerable entre 2017 y 2021, se registra una disminución en 2022.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta fluctuaciones más pronunciadas. Alcanza un máximo del 55.85% en 2020, seguido de una disminución significativa hasta el 40.31% en 2022. Este comportamiento sugiere una mayor sensibilidad de la utilidad ajustada a factores específicos no reflejados en los ingresos netos totales.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en términos de utilidad neta e ingresos netos, aunque con una interrupción temporal en 2020. Los márgenes de beneficio neto se han mantenido en niveles relativamente altos, mientras que los márgenes ajustados exhiben una mayor variabilidad, indicando la influencia de elementos no recurrentes o ajustes contables en la rentabilidad ajustada.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Equidad
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad neta
- Se observa un incremento general en la utilidad neta desde 2017 hasta 2022. Tras un crecimiento notable entre 2017 y 2019, se experimentó una ligera disminución en 2020, seguida de una recuperación y un nuevo aumento en 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto del período.
- Equidad
- La equidad muestra una tendencia ascendente constante entre 2017 y 2021. No obstante, en 2022 se registra una disminución, aunque la equidad permanece en un nivel considerablemente superior al inicial.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una volatilidad considerable. Aumenta significativamente entre 2017 y 2019, disminuye en 2020 y vuelve a crecer en 2021, culminando en un pico en 2022. Este ratio indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios en el último año analizado.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una disminución en 2018, seguida de un crecimiento sostenido hasta 2021. En 2022, se registra una reducción en comparación con el año anterior, aunque los ingresos se mantienen en un nivel elevado.
- Patrimonio neto ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta una tendencia general al alza, similar a la de la equidad. Se observa un crecimiento constante entre 2017 y 2021, con una ligera disminución en 2022.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) se mantiene relativamente estable en comparación con el ratio no ajustado, oscilando entre el 22% y el 30%. Se observa un ligero aumento en 2019 y 2020, seguido de una estabilización en los años siguientes. Este ratio proporciona una visión más precisa del rendimiento, considerando ajustes en el patrimonio neto.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en su rentabilidad y patrimonio neto durante el período analizado, aunque con algunas fluctuaciones anuales. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una mejora significativa en el último año, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los recursos propios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad neta
- Se observa un incremento general en la utilidad neta desde 2017 hasta 2022. Tras un crecimiento notable entre 2017 y 2019, se experimentó una ligera disminución en 2020, seguida de una recuperación y un nuevo aumento en 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto del período.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia ascendente constante a lo largo de los seis años. El ritmo de crecimiento se aceleró entre 2019 y 2022, aunque el incremento fue más moderado en 2022 en comparación con los años anteriores.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones. Aumentó significativamente entre 2017 y 2019, disminuyó en 2020, y luego se recuperó, alcanzando su punto máximo en 2022. Este ratio indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria variable. Tras una disminución en 2018, experimentaron un crecimiento constante hasta 2021, seguido de una reducción en 2022. Sin embargo, los valores se mantienen en un rango superior a los de 2017 y 2018.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar a los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período. La variación entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones anuales. Se observa un incremento general, aunque con una ligera disminución en 2022. Este ratio, al igual que el anterior, sugiere una eficiencia en la utilización de los activos para generar rentabilidad.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en términos de utilidad neta y activos totales. Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados, indican una mejora en la eficiencia operativa, aunque con variaciones anuales. La disminución observada en algunos indicadores en 2020 y 2022 requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.