Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Salesforce Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de liquidez
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
- Observación general de la composición de activos
- A lo largo del periodo analizado, se mantiene una tendencia de predominio de activos no corrientes, con porcentajes que oscilan entre aproximadamente el 66.99% y el 81.75%. Durante los primeros años, la proporción de activos no corrientes es generalmente elevada, alcanzando picos cercanos al 81.75% en octubre de 2021. Por otro lado, los activos circulantes representan una proporción menor y variable, con porcentajes que fluctúan entre aproximadamente el 18.25% y el 33.01%, siendo en general más bajos en los años iniciales y alcanzando picos en ciertos periodos intermedios.
- Tendencias en efectivo y valores negociables
- La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales presenta una tendencia variable, con porcentajes que oscilan entre 5.44% y 13.17%. Se observa un aumento significativo en ciertos periodos, alcanzando el 13.17% en enero de 2021, aunque en otros periodos tiende a disminuir. En contraste, los valores negociables mantienen una proporción más estable, variando entre alrededor del 3.78% y 9.99%, evidenciando cierta estabilización en su participación relativa en los activos totales con ciertos picos en periodos específicos.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar exhiben una tendencia volátil en su porcentaje respecto del total de activos, con valores que fluctúan entre 4.25% y 11.74%. Se observa un patrón de aumento en ciertos periodos, como en octubre de 2020 (11.74%) y presente también en otros periodos con porcentajes cercanos a 5%. Esta variabilidad puede reflejar cambios en la política crediticia o en la dinámica comercial que afecta la rotación de cuentas por cobrar.
- Otros activos y costos capitalizados
- Los costos capitalizados para obtener contratos de ingresos, netos, mantienen una participación relativamente estable en torno al 1.37% a 2.01% del total de activos, con tendencias ligeramente ascendentes hacia los últimos periodos. Los gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes presentan ciclos de incremento y disminución, oscilando entre aproximadamente 1.18% y 2.56%, sin mostrar una tendencia claramente definida a largo plazo, pero con incrementos en algunos periodos recientes.
- Activo circulante
- La proporción de activo circulante generalmente disminuye en los primeros años, llegando a su punto más bajo en torno a 18.25% en octubre de 2020, pero posteriormente muestra una tendencia de recuperación, alcanzando porcentajes superiores a 26% en algunos periodos recientes, como en abril de 2024 (28.88%). Esto indica un aumento relativo en la liquidez en los periodos más recientes, aunque sin un patrón lineal claro.
- Bienes y equipo, neto
- La participación de bienes y equipo en los activos totales es relativamente estable y baja, en torno al 2.96% a 6.85%, con una ligera tendencia a estabilizarse en niveles próximos a 3.2% en los últimos periodos. Esto sugiere una inversión moderada en activos fijos con tendencia a mantenerse constante.
- Activos por derecho de uso
- La proporción de activos por derechos de uso por arrendamiento operativo en relación con los activos totales presenta una tendencia decreciente en los primeros años, estabilizándose en niveles cercanos al 2-4%. Se observa una ligera disminución a partir de niveles cercanos al 8.61% en 2019, disminuyendo a aproximadamente 2.08% en los últimos periodos, reflejando quizás cambios en la estructura de arrendamientos o en políticas contables.
- Otros activos intangibles y activos por impuestos diferidos
- Los activos intangibles adquiridos a través de combinaciones de negocios mantienen una participación en torno al 4.3% a 10.99%, con picos en ciertos periodos en 2020, y tendencia de ligera disminución hacia niveles cercanos a 4%. Los activos por impuestos diferidos muestran una participación estable o en ligero aumento en los últimos periodos, consolidándose en torno al 4-4.72%. La combinación de estos activos indica que, si bien hay variabilidad, su peso en la estructura total se mantiene relativamente constante.
- Inversiones estratégicas y buena voluntad
- Las inversiones estratégicas fluctuaron en torno al 3.52% a 6.64% en los primeros años, con tendencia a estabilizarse en niveles aproximadamente cercanos al 5%. La buena voluntad, por su parte, muestra una participación elevada durante toda la serie, con porcentajes cercanos al 39-54%, alcanzando máximos en torno a 54.84%. Este patrón refleja una significativa participación de valor intangible asociado a adquisiciones y a la percepción de valor de marca y otros activos intangibles relacionados con la adquisición de negocios.
- Resumen en tendencias
- En conjunto, los datos muestran una estructura de activos dominada por activos no corrientes, con fluctuaciones en la composición que reflejan cambios en políticas de leasing, adquisiciones y clasificación de activos. La presencia significativa de buena voluntad y activos intangibles evidencia un enfoque de valuación basada en activos intangibles y adquisiciones. La variabilidad en componentes de liquidez, como efectivo y valores negociables o cuentas por cobrar, indica cambios en la gestión de liquidez y en la rotación de activos corrientes. Las tendencias generales sugieren una consolidación en ciertos patones de inversión y una estructura estable en la composición del patrimonio reactiva a las dinámicas del negocio.