Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
- Patrón general de los pasivos
- Se observa una tendencia creciente en los pasivos totales, que aumentan de 35,217 millones de dólares en 2017 a 49,920 millones en 2022. Dentro de estos, el pasivo corriente presenta un incremento sostenido y significativo, pasando de 9,994 millones en 2017 a 20,853 millones en 2022, lo que indica posibles mayores obligaciones a corto plazo o una estrategia de financiamiento que favorece la liquidez inmediata. Por otro lado, el pasivo no corriente experimenta un aumento menos pronunciado, llegando a aproximadamente 29,067 millones en 2022, reflejando también una mayor exposición a obligaciones de largo plazo, aunque con cierta estabilidad relativa en los años intermedios.
- Deuda a largo plazo y vencimientos actuales
- La deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales, se mantiene relativamente estable, oscilando en torno a los 16,600 millones de dólares durante los primeros años y alcanzando los 20,200 millones en 2022. Sin embargo, los vencimientos actuales muestran variaciones notables: aparece en 2017 con 1,749 millones, en 2019 y 2020 alcanza los 2,999 y 999 millones respectivamente, y en 2021 cae a 2,250 millones. La presencia de vencimientos de deuda en años concretos puede reflejar una gestión activa del perfil de vencimientos, aunque también genera presiones de liquidez en esos períodos específicos.
- Instrumentos financieros y pasivos relacionados
- El impacto de instrumentos derivados muestra fluctuaciones, con valores negativos en algunos años (por ejemplo, -291 en 2020), aunque en 2022 se registra un incremento a 418 millones, reflejando posible uso de instrumentos derivativos para gestionar riesgos financieros o exposición cambial. Además, los pasivos por impuestos diferidos varían entre aproximadamente 4,600 y 6,200 millones, sin una tendencia clara. La variación en otros pasivos, en particular en 2018 y 2020, indica cambios en las obligaciones o provisiones acumuladas relacionadas con diferentes operaciones o contingencias.
- Patrimonio y acciones
- El patrimonio neto, representado por la suma de acciones preferentes y ordinarias, muestra un crecimiento general en acciones ordinarias, que aumentan de 16,900 millones en 2017 a 19,545 millones en 2022. Sin embargo, las acciones preferentes y convertibles disminuyen de manera constante desde 5,526 millones en 2017 a 2,324 millones en 2022, sugeriendo posible redención o conversión de esas acciones. La variación en la estructura del capital puede estar vinculada a decisiones de financiamiento o recompras de acciones.
- Rentabilidad y resultados acumulados
- Los ingresos acumulados crecen a lo largo del período, de 9,508 millones en 2017 a 16,116 millones en 2022, indicando una expansión en la generación de ingresos. El derecho a recuperar pérdidas cubiertas permanece negativo en todos los años, aunque con una ligera mejora en 2018 y 2022, lo que puede reflejar la gestión de pérdidas acumuladas o provisiones relacionadas. Los otros componentes del resultado integral, como instrumentos derivados, ajustes por conversión de moneda y pérdidas integrales acumuladas, muestran variaciones significativas, algunas con impacto negativo en 2020 y 2022, evidenciando la sensibilidad a cambios en condiciones de mercado y tipos de cambio.
- Indicadores de liquidez y apalancamiento
- El pasivo corriente, en relación con la estructura total, indica una posible mayor presión de liquidez en 2022, con un incremento respecto a años previos. La relación entre pasivo total y patrimonio, aunque no se calcula explícitamente, puede apreciarse mexplicando el incremento en pasivos totales y la estabilidad en el patrimonio, lo cual puede indicar un aumento en el apalancamiento financiero, aunque la proporción específica no se determina solo con estos datos. La estructura financiera muestra un incremento en recursos externos, posiblemente ligados a financiamiento de largo plazo y a obligaciones a corto plazo, reflejando un perfil de endeudamiento en crecimiento.