Stock Analysis on Net

Synopsys Inc. (NASDAQ:SNPS)

Estructura del balance: activo 
Datos trimestrales

Synopsys Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019
Efectivo y equivalentes de efectivo 59.43 28.02 29.80 15.79 13.65 10.60 13.93 16.99 15.78 12.07 15.05 14.83 17.09 12.63 16.37 16.33 17.48 12.77 15.39 13.70 11.70 9.72 11.38 11.16 10.19 9.34
Inversiones a corto plazo 0.61 1.19 1.18 1.33 1.42 1.46 1.47 1.50 1.54 1.54 1.57 1.58 1.59 1.66 1.69 1.71 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Efectivo, equivalentes de efectivo e inversiones a corto plazo 60.04% 29.21% 30.98% 17.12% 15.07% 12.06% 15.39% 18.49% 17.32% 13.61% 16.62% 16.41% 18.68% 14.29% 18.06% 18.03% 17.48% 12.77% 15.39% 13.70% 11.70% 9.72% 11.38% 11.16% 10.19% 9.34%
Cuentas por cobrar, netas 4.22 6.84 7.15 6.91 7.58 10.08 9.16 6.72 7.97 10.82 8.45 7.32 7.85 11.67 6.50 6.81 7.34 9.85 9.72 8.33 8.67 11.09 8.65 7.43 8.50 12.02
Inventarios 1.66 3.18 2.77 3.31 3.43 3.62 3.15 2.85 2.62 2.31 2.25 2.36 2.32 2.39 2.62 2.84 2.76 2.88 2.40 2.09 2.27 2.06 2.21 2.52 2.69 2.17
Activos de prepago y otros activos corrientes 5.13 9.25 8.59 7.85 6.90 6.51 5.49 4.88 4.38 4.92 4.66 4.99 4.53 4.76 4.91 4.89 4.67 4.42 4.24 4.41 4.14 4.22 4.92 5.17 5.16 4.81
Activos corrientes mantenidos para la venta 0.00 0.00 0.00 8.82 9.27 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Activo circulante 71.05% 48.49% 49.49% 44.02% 42.26% 32.28% 33.20% 32.94% 32.28% 31.66% 31.99% 31.07% 33.38% 33.11% 32.09% 32.57% 32.25% 29.92% 31.75% 28.53% 26.78% 27.09% 27.15% 26.29% 26.54% 28.33%
Bienes y equipo, neto 2.41 4.19 4.31 4.91 5.15 5.37 5.39 5.40 5.58 5.40 5.13 5.22 5.34 5.36 5.40 5.54 5.74 6.07 6.03 6.32 6.42 6.35 6.71 6.05 5.56 5.01
Activos por derecho de uso por arrendamiento operativo, netos 2.47 4.19 4.33 4.78 4.79 5.22 5.50 5.79 5.89 6.14 5.94 6.16 6.35 5.41 5.64 5.82 6.06 5.77 5.80 6.16 6.32 6.39 0.00 0.00 0.00 0.00
Buena voluntad 14.57 26.33 26.38 29.57 31.12 39.13 39.39 39.18 39.71 40.40 40.80 41.32 39.26 40.36 40.86 41.07 41.16 42.84 41.91 43.80 45.22 44.87 49.51 51.08 50.75 49.58
Activos intangibles, netos 0.73 1.39 1.49 2.28 2.51 3.57 3.62 3.39 3.65 3.78 4.10 4.34 3.62 2.93 3.19 2.95 2.80 3.17 3.17 3.59 3.81 3.92 4.36 4.60 4.96 5.24
Impuestos diferidos sobre la renta 6.35 10.68 9.54 9.47 9.12 9.04 8.33 8.20 7.91 7.52 7.12 6.62 6.58 7.06 7.00 6.22 6.16 6.53 6.20 6.05 5.87 5.66 6.09 5.51 5.69 5.32
Otros activos a largo plazo 2.42 4.74 4.46 4.98 5.04 5.38 4.56 5.10 4.97 5.11 4.92 5.28 5.47 5.76 5.84 5.83 5.82 5.69 5.16 5.54 5.57 5.73 6.18 6.46 6.50 6.51
Activos a largo plazo 28.95% 51.51% 50.51% 55.98% 57.74% 67.72% 66.80% 67.06% 67.72% 68.34% 68.01% 68.93% 66.62% 66.89% 67.91% 67.43% 67.75% 70.08% 68.25% 71.47% 73.22% 72.91% 72.85% 73.71% 73.46% 71.67%
Activos totales 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).


Patrón en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo:
Se observa una tendencia ascendente en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales, con incrementos notorios en los periodos más recientes, alcanzando un valor cercano al 59.43% en el último período. Esto indica una mayor concentración de recursos en efectivo en el corto plazo, posiblemente para mejorar la liquidez o prepararse para inversiones y obligaciones futuras.
Inversiones a corto plazo:
Las inversiones a corto plazo muestran una presencia relativamente constante, con porcentajes que fluctúan ligeramente en torno al 1.4% al 1.7% de los activos totales en los períodos donde hay datos disponibles. La tendencia refleja una menor prioridad en la inversión en activos a corto plazo, en comparación con la significativa participación del efectivo y equivalentes de efectivo.
Consolidación del efectivo, equivalentes y inversiones a corto plazo:
El porcentaje combinado en estos activos presenta una tendencia al alza desde niveles bajos cercanos al 9.34% en los primeros períodos, hasta superar el 60% en el período final, alcanzando un máximo del 60.04%. Esto sugiere un enfoque estratégico en mantener una posición sólida en efectivo y equivalentes para incrementar la disponibilidad de recursos líquidos.
Cuentas por cobrar, netas:
Las cuentas por cobrar mantienen un porcentaje relativamente estable, con fluctuaciones entre aproximadamente 6.5% y 12%, siendo más altas en los primeros períodos y decreciendo en los últimos. La tendencia indica una gestión eficiente en el control de cuentas por cobrar, con una disminución progresiva en su participación relativa en los activos.
Inventarios:
El porcentaje de inventarios en relación a los activos totales fluctúa de manera moderada, alcanzando picos cercanos al 3.62% en algunos períodos recientes, aunque en los períodos iniciales se sitúa entre 2.17% y 2.88%. La tendencia no es claramente ascendente o descendente, pero la estabilidad relativa puede indicar una gestión equilibrada en la rotación y acumulación de inventarios.
Activos corrientes mantenidos para la venta y activos de prepago:
Los activos mantenidos para la venta no están reportados en todos los períodos, pero cuando aparecen, representan porcentajes moderados respecto a los activos totales. Los activos de prepago y otros activos corrientes muestran una ligera tendencia al aumento en su participación, alcanzando cerca del 9.25% en el período más reciente, reflejando posibles incrementos en gastos prepagados o activos similares.
Activo circulante:
La proporción de activo circulante respecto a los activos totales muestra un crecimiento sostenido desde niveles cercanos al 28% en los primeros períodos hasta superar el 71% en el período final. Este incremento indica una tendencia a mantener una mayor proporción del activo en corto plazo, posiblemente para fortalecer la liquidez y flexibilidad operativa.
Bienes y equipo, neto:
La participación de bienes y equipo en relación a los activos totales se mantiene relativamente estable, con valores entre 4.19% y 6.71%. La tendencia sugiere una inversión fija moderada y estable en activos físicos, sin cambios significativos en su peso relativo.
Activos por derecho de uso por arrendamiento operativo, netos:
Estos activos mantienen una participación fluctuante moderada, con porcentajes próximos al 4.19% - 6.39%. La presencia significativa en ciertos períodos indica una expansión o contratación de derechos de uso arrendados, pero en general no representa una tendencia de crecimiento o disminución pronunciada.
Buena voluntad:
La buena voluntad presenta una tendencia decreciente en su participación respecto a los activos totales. Desde aproximadamente 50.75% en un período inicial, disminuye progresivamente, alcanzando alrededor del 14.57% en el último período. Esto puede reflejar amortizaciones, desvaluaciones o cambios en las valoraciones de adquisiciones anteriores.
Activos intangibles, netos:
Los activos intangibles mantienen una participación relativamente estable, fluctuando en torno al 1.39% a 5.24%, con una ligera tendencia a disminuir en los períodos más recientes. La reducción indica una posible amortización o enajenación de ciertos intangibles.
Impuestos diferidos sobre la renta:
Este concepto exhibe una tendencia al aumento en su participación, pasando de aproximadamente 5.32% a principios del período a valores cercanos a 10.68% en el último período, sugiriendo un incremento en los diferimientos fiscales, posiblemente debido a diferencias temporales en las depreciaciones y amortizaciones o cambios en la estructura fiscal.
Otros activos a largo plazo:
Su participación en los activos totales se mantiene relativamente estable en torno al 4.4% - 6.5%, con algunos períodos donde decrece ligeramente, reflejando estabilidad en los activos a largo plazo distintos a la buena voluntad y los intangibles.
Activos a largo plazo en general:
La participación de activos a largo plazo en el total de activos muestra una tendencia decreciente desde aproximadamente 73.71% en períodos iniciales hacia valores cercanos al 28.95% en el período final. Esto implica una reorientación hacia un mayor énfasis en activos circulantes y liquidez.
Resumen general:
Se observa una significativa tendencia a incrementar la liquidez, con un aumento sustancial en la proporción de efectivo, equivalentes y activos líquidos, alcanzando niveles superiores al 60% en el período más reciente. Paralelamente, la proporción de activos a largo plazo disminuye notablemente en el mismo lapso, reflejando un cambio en la estrategia hacia una mayor disponibilidad de recursos líquidos y una gestión más conservadora en inversión en activos a largo plazo. La caída en la participación de buena voluntad y activos intangibles puede implicar amortizaciones, valoraciones a la baja o enajenaciones. La estabilidad relativa en cuentas por cobrar y bienes y equipo sugiere un control eficiente y equilibrado en dichas partidas. La evolución global indica una tendencia a fortalecer la posición líquida y reducir la dependencia de activos a largo plazo, optimizando la estructura de activos para una mayor flexibilidad financiera futura.