Stock Analysis on Net

Visa Inc. (NYSE:V)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de abril de 2023.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Visa Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Visa Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Federales de EE. UU.
Estatales y locales
Fuera de los EE. UU.
Impuestos vigentes
Federales de EE. UU.
Estatales y locales
Fuera de los EE. UU.
Impuestos diferidos
Provisión del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en los componentes de la carga fiscal a lo largo del período examinado.

Impuestos Vigentes
Se observa una trayectoria ascendente en los impuestos vigentes desde 2017 hasta 2022. Inicialmente, se registra un incremento de 3792 a 3297, seguido de una disminución notable en 2019 hasta alcanzar los 2590. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual en 2020 y 2021, culminando en un aumento considerable en 2022, alcanzando los 3515. Este patrón sugiere una variabilidad influenciada por factores externos y decisiones internas.
Impuestos Diferidos
Los impuestos diferidos presentan una volatilidad considerable. En 2017 se registran 1698, seguido de una disminución drástica en 2018 a -1287. A partir de 2019, se observa una recuperación, aunque con fluctuaciones, alcanzando 871 en 2021 y experimentando un descenso significativo en 2022, llegando a -336. Esta dinámica indica cambios en las valoraciones de activos y pasivos diferidos, así como en las expectativas futuras sobre la tributación.
Provisión del Impuesto sobre la Renta
La provisión del impuesto sobre la renta muestra una tendencia general a la disminución desde 2017 hasta 2022, aunque con variaciones intermedias. Se inicia con un valor de 4995 en 2017, disminuyendo a 2505 en 2018. Posteriormente, se observa un ligero incremento en 2019 y 2020, seguido de un nuevo aumento en 2021 hasta 3752, para finalmente disminuir a 3179 en 2022. Esta fluctuación puede estar relacionada con cambios en las ganancias contables y las tasas impositivas aplicables.

En resumen, los datos sugieren una gestión fiscal dinámica, con variaciones significativas en los impuestos vigentes y diferidos. La provisión del impuesto sobre la renta, aunque fluctuante, muestra una tendencia general a la reducción en el período analizado. Se recomienda un análisis más profundo de los factores subyacentes que impulsan estas tendencias para una comprensión completa de la situación fiscal.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Visa Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.
Impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales
Efecto fiscal fuera de los EE. UU., neto de beneficios federales
Impuesto de transición sobre las ganancias en el extranjero
Remedición de saldos por impuestos diferidos
Conclusión de las auditorías
Posición de prorrateo de impuestos estatales
Reorganización de Visa Europe y otras entidades legales
Otros, netos
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. Se observa una reducción drástica en la tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU. desde el 35% en 2017 hasta el 21% a partir de 2019, manteniéndose constante en los años siguientes.

Los impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales, se mantuvieron relativamente estables en el 2% durante la mayor parte del período, con una ligera disminución al 1% en 2021 y 2022.

El efecto fiscal fuera de los EE. UU., neto de beneficios federales, presenta un valor negativo constante, oscilando entre -5% y -3%. Esta cifra indica una reducción neta de la carga fiscal debido a operaciones internacionales.

En 2018 se registra un impuesto de transición sobre las ganancias en el extranjero del 9%, un evento puntual que no se repite en los años subsiguientes.

La remedición de saldos por impuestos diferidos muestra fluctuaciones. Se observa un impacto negativo del -9% en 2017, seguido de un valor nulo en 2018, un impacto positivo del 2% en 2019 y un aumento al 6% en 2020 y 2021.

Se identifican ajustes menores relacionados con la conclusión de auditorías (-2% en 2020) y la posición de prorrateo de impuestos estatales (-1% en 2021).

En 2017 se registra un impacto positivo significativo del 13% derivado de la reorganización de Visa Europe y otras entidades legales, un evento no recurrente.

Otros ajustes netos presentan valores negativos modestos en 2017 y 2018 (-2% y -3% respectivamente).

La tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimentó una disminución considerable de 43% en 2017 a 20% en 2018, estabilizándose alrededor del 19%-23% en los años siguientes, con una ligera caída al 18% en 2022. Esta variación refleja el impacto de los cambios en la tasa legal del impuesto federal y otros ajustes fiscales.

Tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.
Disminución significativa en 2018, manteniéndose constante posteriormente.
Impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales
Estabilidad con ligera disminución reciente.
Efecto fiscal fuera de los EE. UU., neto de beneficios federales
Impacto negativo constante.
Impuesto de transición sobre las ganancias en el extranjero
Evento único en 2018.
Remedición de saldos por impuestos diferidos
Fluctuaciones a lo largo del período.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
Disminución inicial seguida de estabilización con ligera variación reciente.

Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Visa Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Compensación y beneficios acumulados
Obligación procesal acumulada
Incentivos a los clientes
Pérdidas operativas netas arrastradas
Pérdida integral
Beneficio federal de los impuestos estatales
Otro
Activos por impuestos diferidos, antes de la provisión por valoración
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Inmovilizado, equipo y tecnología, neto
Activos intangibles
Ganancias no realizadas en valores participativos
Impuestos extranjeros
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. En relación con la compensación y beneficios acumulados, se observa una disminución entre 2017 y 2019, seguida de un incremento en 2021 y 2022, aunque sin alcanzar los niveles iniciales de 2017.

La obligación procesal acumulada muestra una reducción constante entre 2017 y 2020, para luego experimentar un aumento notable en 2022. Los incentivos a los clientes presentan una trayectoria similar, con una disminución inicial hasta 2019, seguida de un crecimiento considerable en 2021 y un aumento aún mayor en 2022.

Las pérdidas operativas netas arrastradas exhiben una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, lo que sugiere un incremento en las pérdidas acumuladas. La pérdida integral, por su parte, experimenta fluctuaciones significativas, con un pico pronunciado en 2020 y una disminución sustancial en 2022.

El beneficio federal de los impuestos estatales muestra una disminución general entre 2017 y 2018, seguido de cierta estabilidad y un ligero descenso en 2022. El concepto denominado "Otro" también presenta una tendencia al alza, aunque partiendo de valores relativamente bajos.

En cuanto a los activos por impuestos diferidos, antes de la provisión por valoración, se observa una disminución inicial hasta 2019, seguida de un repunte en 2021 y 2022. La asignación por valoración muestra un incremento constante en valor absoluto negativo, lo que indica una mayor provisión por valoración. Los activos por impuestos diferidos netos siguen una tendencia similar a la de los activos brutos, pero con una magnitud menor.

El inmovilizado, equipo y tecnología, neto, presenta una disminución constante a lo largo del período, lo que podría indicar una depreciación o desinversión en activos fijos. Los activos intangibles muestran una disminución inicial, seguida de cierta estabilidad y un ligero descenso en 2022.

Las ganancias no realizadas en valores participativos comienzan a registrarse en 2020, con valores negativos que se reducen ligeramente en 2021. Los impuestos extranjeros muestran una disminución en valor absoluto negativo, lo que sugiere una reducción en los impuestos pagados en el extranjero.

Los pasivos por impuestos diferidos exhiben una disminución inicial, seguida de un aumento constante a lo largo del período. Finalmente, los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos muestran una tendencia negativa constante, lo que indica una posición neta de pasivos por impuestos diferidos.

Compensación y beneficios acumulados
Disminución inicial, luego incremento sin alcanzar niveles de 2017.
Obligación procesal acumulada
Reducción constante hasta 2020, luego aumento en 2022.
Incentivos a los clientes
Disminución hasta 2019, luego crecimiento significativo.
Pérdidas operativas netas arrastradas
Tendencia ascendente.
Pérdida integral
Fluctuaciones significativas, pico en 2020, disminución en 2022.
Beneficio federal de los impuestos estatales
Disminución inicial, luego estabilidad y ligero descenso.
Activos por impuestos diferidos (brutos)
Disminución inicial, repunte en 2021 y 2022.
Asignación por valoración
Incremento constante en valor absoluto negativo.
Activos por impuestos diferidos (netos)
Tendencia similar a los brutos, pero menor magnitud.
Inmovilizado, equipo y tecnología, neto
Disminución constante.
Activos intangibles
Disminución inicial, estabilidad y ligero descenso.
Pasivos por impuestos diferidos
Disminución inicial, luego aumento constante.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Tendencia negativa constante.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Visa Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Activos netos por impuestos diferidos (reflejados en Otros activos)
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias contrastantes en los conceptos presentados. Se observa una evolución diferenciada entre los activos netos por impuestos diferidos y los pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período analizado.

Activos netos por impuestos diferidos (reflejados en Otros activos)
El valor de este concepto experimentó una fluctuación considerable. Inicialmente, se registró un descenso pronunciado desde 81 en 2017 hasta 14 en 2018. Posteriormente, se observó un incremento gradual, alcanzando 24 en 2019, 63 en 2020, 80 en 2021 y finalmente 87 en 2022. Esta trayectoria sugiere una recuperación y estabilización en los últimos años del período.
Pasivos por impuestos diferidos
En contraste, los pasivos por impuestos diferidos mostraron una tendencia general a la disminución inicial, seguida de un aumento y posterior estabilización. Se inició con un valor elevado de 5980 en 2017, disminuyendo a 4618 en 2018. En 2019, se produjo un ligero repunte a 4807, seguido de un incremento más significativo a 5237 en 2020 y a 6128 en 2021. Finalmente, en 2022, se registró una disminución a 5332. La magnitud de este concepto es considerablemente mayor que la de los activos netos por impuestos diferidos.

La relación entre ambos conceptos indica que los pasivos por impuestos diferidos superan significativamente a los activos netos por impuestos diferidos en todos los períodos. La evolución divergente sugiere posibles cambios en la estrategia fiscal o en la valoración de los activos y pasivos relacionados con impuestos diferidos. La disminución final de los pasivos en 2022 podría indicar una gestión más eficiente de las obligaciones fiscales.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Visa Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto
Patrimonio neto (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales y Ajustados
Se observa un crecimiento constante en los activos totales y ajustados durante el período 2017-2022. El incremento, aunque variable en su ritmo, es generalizado, pasando de aproximadamente 67.977 millones de dólares en 2017 a 85.501 millones de dólares en 2022 para los activos totales. Los activos ajustados muestran una trayectoria similar, con un aumento de 67.896 millones de dólares en 2017 a 85.414 millones de dólares en 2022.
Pasivo Total y Ajustado
El pasivo total y ajustado también experimenta un crecimiento a lo largo del tiempo. El pasivo total aumenta de 35.217 millones de dólares en 2017 a 49.920 millones de dólares en 2022. El pasivo ajustado muestra un incremento aún más pronunciado, pasando de 29.237 millones de dólares en 2017 a 44.588 millones de dólares en 2022. El ritmo de crecimiento del pasivo parece ser mayor que el de los activos, especialmente en los pasivos ajustados.
Equidad y Patrimonio Neto Ajustado
La equidad presenta un crecimiento inicial hasta 2021, alcanzando los 37.589 millones de dólares, pero disminuye ligeramente en 2022 a 35.581 millones de dólares. El patrimonio neto ajustado muestra un crecimiento más consistente, pasando de 38.659 millones de dólares en 2017 a 43.637 millones de dólares en 2021, con una ligera disminución en 2022 a 40.826 millones de dólares. La diferencia entre la equidad y el patrimonio neto ajustado es notable y persistente.
Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
La utilidad neta y los ingresos netos ajustados muestran un patrón de crecimiento general, aunque con fluctuaciones. La utilidad neta aumenta de 6.699 millones de dólares en 2017 a 14.957 millones de dólares en 2022. Los ingresos netos ajustados muestran un crecimiento similar, pasando de 8.397 millones de dólares en 2017 a 14.621 millones de dólares en 2022. Se observa una ligera disminución en la utilidad neta ajustada en 2020, pero se recupera en los años siguientes.

En resumen, los datos indican una expansión general de la empresa en términos de activos y pasivos, acompañada de un crecimiento en la utilidad neta y los ingresos netos. La dinámica entre los pasivos y los activos sugiere un aumento en el apalancamiento financiero. La equidad muestra una tendencia al alza hasta 2021, seguida de una ligera disminución en 2022.


Visa Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Visa Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una evolución constante en los márgenes de beneficio neto, con un incremento general desde 2017 hasta 2019, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años posteriores. El ratio de margen de beneficio neto (ajustado) muestra un comportamiento similar, aunque con valores consistentemente superiores.

Rentabilidad
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos presentan una trayectoria ascendente a lo largo del período analizado. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un crecimiento notable, especialmente en 2022, mientras que el ratio de rentabilidad sobre activos muestra un incremento más moderado pero constante. Las versiones ajustadas de estos ratios siguen patrones similares, indicando una mejora en la rentabilidad ajustada.

En cuanto a la eficiencia, el ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones, pero con una tendencia general al alza. Los valores ajustados coinciden con los no ajustados. Este incremento sugiere una mejora en la utilización de los activos para generar ingresos.

Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero presenta un aumento gradual a lo largo del período, lo que indica un mayor uso de deuda para financiar las operaciones. La versión ajustada del ratio de apalancamiento financiero también muestra una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores. Este incremento en el apalancamiento podría implicar un mayor riesgo financiero.

En resumen, los datos sugieren una mejora general en la rentabilidad y eficiencia, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en las tendencias observadas.


Visa Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad neta
Se observa un incremento general en la utilidad neta desde 2017 hasta 2022. Tras un crecimiento notable entre 2017 y 2019, se experimentó una ligera disminución en 2020, seguida de una recuperación y un crecimiento continuado en 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto del período.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria ascendente similar a la utilidad neta. Se registra un crecimiento constante desde 2017 hasta 2019, una leve contracción en 2020, y posteriormente una expansión sostenida en 2021 y 2022, culminando en el máximo valor registrado.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una volatilidad moderada. Se aprecia un aumento considerable entre 2017 y 2018, seguido de una estabilización y fluctuaciones menores en los años subsiguientes. En 2022, el ratio se mantiene en un nivel similar al de 2018.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado exhibe una tendencia al alza desde 2017 hasta 2019, con un pico en este último año. En 2020, se observa una disminución, seguida de una recuperación en 2021. En 2022, el ratio ajustado experimenta una reducción, aunque se mantiene en niveles superiores a los de 2017 y 2018.

En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad general de crecimiento en términos de utilidad neta e ingresos netos ajustados. Los márgenes de beneficio, tanto neto como ajustado, han fluctuado, pero se mantienen en niveles relativamente saludables. La ligera disminución observada en 2020 en varios indicadores parece ser una anomalía temporal, seguida de una recuperación y un crecimiento continuado en los años posteriores.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

2022 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en los activos totales y su rotación a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2022. El valor inicial de 67977 millones de dólares en 2017 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 85501 millones de dólares en 2022. Este incremento sugiere una expansión en las operaciones y/o inversiones de la entidad.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un crecimiento continuo desde los 67896 millones de dólares en 2017 hasta los 85414 millones de dólares en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima en cada período, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto significativo en el valor total de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones moderadas a lo largo del período. Inicialmente, se registra un valor de 0.27 en 2017, seguido de un aumento a 0.3 en 2018 y 0.32 en 2019. Posteriormente, disminuye a 0.27 en 2020, se recupera ligeramente a 0.29 en 2021 y finalmente alcanza un valor de 0.34 en 2022. Este ratio indica la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados replica exactamente la tendencia observada en el ratio no ajustado. Esto confirma que los ajustes realizados a los activos no afectan la eficiencia en su utilización para generar ingresos. El valor final en 2022 es de 0.34, lo que representa el punto más alto del período analizado.

En resumen, se identifica una expansión continua en los activos totales y ajustados, acompañada de una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos, evidenciada por el aumento del ratio de rotación total de activos en el último período.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Equidad
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

2022 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Equidad
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2022. El incremento más pronunciado se registra entre 2019 y 2020, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes. Al finalizar el período, los activos totales alcanzan su valor más alto.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, mostrando un crecimiento continuo a lo largo de los años. La diferencia entre ambos conceptos es mínima en cada período, lo que sugiere que los ajustes no impactan significativamente el valor total de los activos.
Equidad
La equidad presenta un crecimiento general, aunque con una ligera disminución en 2022. El crecimiento es más notable entre 2018 y 2021, estabilizándose posteriormente. Esta disminución final podría indicar una distribución de dividendos, recompra de acciones, o cambios en las reservas.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado exhibe un comportamiento ascendente, superando a la equidad en términos de valor absoluto. La diferencia entre ambos conceptos se amplía progresivamente, lo que indica que los ajustes realizados al patrimonio neto tienen un impacto considerable. Se observa una ligera disminución en 2022, paralela a la observada en la equidad.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza, indicando un incremento en el uso de deuda para financiar los activos. El ratio aumenta de 2.08 en 2017 a 2.4 en 2022, lo que sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo. Este incremento podría implicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado también presenta una tendencia ascendente, aunque en menor medida que el ratio no ajustado. Este ratio, al ser menor que el anterior, sugiere que los ajustes realizados al patrimonio neto reducen el nivel de apalancamiento percibido. No obstante, el incremento constante indica una mayor dependencia del financiamiento externo, aunque mitigada por los ajustes.

En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en los activos y el patrimonio neto, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. La ligera disminución observada en la equidad y el patrimonio neto ajustado en 2022 merece una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Equidad
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Equidad
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad neta
Se observa un incremento general en la utilidad neta desde 2017 hasta 2022. Tras un crecimiento notable entre 2017 y 2019, se experimentó una ligera disminución en 2020, seguida de una recuperación y un crecimiento continuado en 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto del período.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento constante entre 2017 y 2019. Al igual que la utilidad neta, se registra una disminución en 2020, pero se recupera y supera los niveles previos en 2021 y 2022.
Equidad
La equidad presenta un crecimiento constante entre 2017 y 2021. No obstante, se observa una disminución en 2022, revirtiendo la tendencia ascendente previa.
Patrimonio neto ajustado
El patrimonio neto ajustado sigue una tendencia similar a la equidad, con un crecimiento sostenido hasta 2021 y una posterior disminución en 2022. Los valores del patrimonio neto ajustado son consistentemente superiores a los de la equidad en todos los períodos.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio experimenta un aumento significativo entre 2017 y 2019, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios. Tras una ligera caída en 2020, se recupera y alcanza su valor máximo en 2022, sugiriendo una mayor rentabilidad de la inversión.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio ajustado muestra una tendencia similar al ratio no ajustado, con un crecimiento general a lo largo del período. Los valores son consistentemente superiores a los del ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados al capital contable resultan en una mayor rentabilidad percibida.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento general en términos de rentabilidad e ingresos, aunque con una ligera contracción en 2020 posiblemente relacionada con factores externos. La disminución observada en la equidad y el patrimonio neto ajustado en 2022 requiere un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la mayoría de los indicadores clave durante el período comprendido entre 2017 y 2022.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un aumento significativo desde 6699 millones de dólares en 2017 hasta alcanzar los 14957 millones de dólares en 2022. Se observa una fluctuación en 2020, con una disminución temporal antes de retomar la trayectoria ascendente.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento constante desde 8397 millones de dólares en 2017 hasta 14621 millones de dólares en 2022. La variación en 2020 también se refleja en esta métrica.
Activos totales
Los activos totales también crecieron de manera constante, pasando de 67977 millones de dólares en 2017 a 85501 millones de dólares en 2022. El ritmo de crecimiento se aceleró a partir de 2019.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es prácticamente idéntica a la de los activos totales, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en el valor total de los activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una mejora general, aumentando del 9.85% en 2017 al 17.49% en 2022. Se observa una disminución en 2020, pero se recupera rápidamente en los años siguientes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado muestra una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con valores consistentemente más altos. El incremento es del 12.37% en 2017 al 17.12% en 2022. La diferencia entre ambos ratios se mantiene relativamente estable a lo largo del período.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y el crecimiento de los activos, con una ligera interrupción en 2020. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado proporciona una visión ligeramente más favorable del rendimiento, pero la tendencia general es consistente en ambos casos.