Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
International Business Machines Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
International Business Machines Corp., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una fluctuación en el porcentaje de activos totales representado por efectivo y equivalentes de efectivo. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor del 7-8%, con un pico en septiembre de 2020 (9.34%). Posteriormente, disminuye a principios de 2021, para luego experimentar un aumento notable a finales de 2024 y principios de 2025, superando el 10%.
- Valores negociables
- El porcentaje de valores negociables muestra una volatilidad considerable. Aumenta significativamente en junio de 2020 (1.34%), disminuye en los trimestres siguientes y experimenta un repunte importante en el primer trimestre de 2023 (6.03%), seguido de una disminución y un nuevo aumento en septiembre de 2024 (3.29%) y marzo de 2025 (4.41%).
- Cuentas por cobrar (comerciales y de financiación)
- Las cuentas por cobrar, tanto comerciales como de financiación, muestran una tendencia general a la estabilidad, oscilando entre el 3.5% y el 8% de los activos totales. Las cuentas por cobrar de financiación a corto plazo, mantenidas para inversión, presentan una ligera disminución a lo largo del tiempo, mientras que las cuentas por cobrar de financiación a corto plazo, mantenidas para la venta, son relativamente bajas y se introducen a partir de septiembre de 2021.
- Inventario
- El inventario, medido como porcentaje de los activos totales, se mantiene relativamente estable, fluctuando entre el 1.1% y el 1.4%. No se observan cambios drásticos en este rubro.
- Activos intangibles y Buena voluntad
- La buena voluntad representa una porción significativa de los activos totales, manteniéndose consistentemente por encima del 37% y alcanzando un máximo de alrededor del 46% en 2023. Los activos intangibles netos también representan una parte importante, fluctuando alrededor del 8-10%.
- Activo no corriente
- El activo no corriente constituye la mayor parte de los activos totales, superando el 74% de forma consistente. Dentro de este rubro, el inmovilizado material neto y la buena voluntad son los componentes más relevantes.
- Activo circulante
- El activo circulante representa aproximadamente entre el 20% y el 26% de los activos totales, mostrando una ligera tendencia a la disminución en los últimos trimestres analizados.
- Costes diferidos e Impuestos diferidos
- Estos rubros se mantienen relativamente estables, representando porcentajes modestos de los activos totales, entre el 0.5% y el 7%.
En resumen, se observa una estructura de activos predominantemente compuesta por elementos no corrientes, especialmente la buena voluntad. El efectivo y los valores negociables muestran fluctuaciones significativas, lo que podría indicar una gestión activa de la liquidez o respuestas a oportunidades de inversión. Las cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables, mientras que el inventario presenta una variación mínima.