Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
International Business Machines Corp., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Tendencias generales en los activos
- Se observa una ligera fluctuación en el porcentaje de activos no corrientes, que inició en aproximadamente el 74.62% en el primer período y alcanzó picos cercanos al 79% en algunos trimestres, con caídas puntuales hacia el 73%. Esto indica una ligera tendencia hacia un aumento en la proporción de activos no corrientes, reflejando posiblemente inversiones en infraestructura o activos a largo plazo, seguidos de estabilizaciones o moderadas reducciones.
- Comportamiento del efectivo y equivalentes
- El efectivo y sus equivalentes muestran una tendencia variable a lo largo del período, con porcentajes que fluctúan entre aproximadamente 5% y 10%. Se destaca un incremento notable en algunos trimestres, tocando un 10.65% en el tercer trimestre de 2023, lo que podría indicar mayor énfasis en liquidez en ciertos momentos, aunque con variaciones periódicas.
- Composición del efectivo restringido y valores negociables
- El efectivo restringido mantiene porcentajes menores al 2%, con picos en ciertos períodos, reflejando restricciones puntuales en fondos específicos. Los valores negociables exhiben una tendencia ascendente significativa en determinados trimestres, alcanzando hasta un 6.03% en el tercer trimestre de 2021, lo que indica una preferencia por mantener una parte importante de activos líquidos en instrumentos negociables en esos momentos.
- Cuentas por cobrar y financiamiento
- Las cuentas por cobrar comerciales, que representan una proporción constante de aproximadamente 4.0% a 5.3% de los activos, muestran estabilidad, con leves aumentos en ciertos períodos. Por otro lado, las cuentas por cobrar de financiación a corto plazo, mantenidas para inversión, tienden a disminuir desde aproximadamente 7% en 2020 a niveles cercanos a 3.5% en 2024, señalando una tendencia a reducir la exposición a financiamiento en corto plazo.
- Inventarios y materias primas
- El porcentaje de inventarios fluctúa entre 0.84% y 1.43%, con una tendencia decreciente, situándose en niveles más bajos en los últimos períodos, lo que puede señalar mejoras en la gestión de inventarios o una disminución en inventarios de productos terminados y materias primas.
- Gastos pagados por adelantado y activos corrientes relacionados
- Estos activos mantienen un porcentaje que oscila entre 1.79% y 2.74%, con una tendencia paulatina a mantenerse en niveles relativamente estables. Sin embargo, en algún período se observa un incremento hacia el 2.66%, indicando posibles aumentos en gastos anticipados o prepagos.
- Activos intangibles y buena voluntad
- Una tendencia al alza en los componentes de buena voluntad se evidencia desde aproximadamente el 37.49% en 2020 hasta un máximo cercano al 46.08% en 2022. Esto indica que la empresa ha realizado adquisiciones que aumentaron significativamente la valoración de la marca, el fondo de comercio, o activos intangibles, reflejando una estrategia de crecimiento a través de adquisiciones o inversiones en marcas.
- Amortización y activos netos
- La amortización acumulada como porcentaje de los activos totales muestra un comportamiento decreciente, pasando de aproximadamente -13.99% en 2020 a cercanos a -8.22% en 2024, reflejando una reducción en la tasa de depreciación acumulada o cambios en los activos amortizables. Los activos de inmovilizado material neto también muestran una tendencia estable, en torno al 4%, con leves variaciones, indicando que el valor ajustado de la infraestructura física se mantiene relativamente constante en porcentaje de los activos totales.
- Otros activos y pasivos
- Las partidas relacionadas con activos por derecho de uso mantienen porcentajes cercanos al 2.2% a 3.2%, sugiriendo una presencia constante de arrendamientos operativos. Los activos de pensiones prepagados muestran una ligera tendencia a disminuir, pasando del 4.52% al 5.37%, mientras que las provisiones para impuestos y costes diferidos permanecen relativamente estables, en torno al 5.4% y 1.5%, respectivamente, indicando una gestión conservadora de pasivos diferidos.
- Activos intangibles y otros activos diversos
- Los activos intangibles netos mantienen valores en torno a 8% a 9.5%, señalando una masa constante de inversión en propiedad intelectual, patentes u otros derechos intangibles. Los activos diversos permanecen en un rango cercano a 1.2% a 1.4%, reflejando una participación pequeña pero constante de inversiones no específicas en otras categorías.