Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ServiceNow Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2012
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los pasivos y pasivos corrientes muestra una tendencia de crecimiento significativa a lo largo de los períodos analizados. La cifra total de pasivos totales aumenta de manera constante, pasando de 5,881 millones de dólares en 2020 a 10,774 millones en 2024, lo que indica una ampliación en la apalancamiento y posible expansión de las operaciones o inversiones. Los pasivos corrientes, que incluyen pasivos a corto plazo como cuentas por pagar, impuestos y gastos devengados, también muestran un incremento sustancial, en particular, el pasivo corriente total crece desde 3,737 millones en 2020 hasta 8,358 millones en 2024, reflejando una mayor necesidad de financiamiento a corto plazo. La parte corriente de ingresos diferidos y pasivos por arrendamiento operativo también aumenta en línea con la tendencia general, lo cual puede ser indicativo de una ampliación en las operaciones y mayores obligaciones futuras.
El nivel de deuda a largo plazo permanece relativamente estable en cifras cercanas a 1,486 millones de dólares en 2021 y manteniéndose en torno a 1,489 millones en 2024. En contraste, los otros pasivos a largo plazo muestran un incremento notable, en particular en 2024, alcanzando 145 millones de dólares, en comparación con 35 millones en 2020, lo que refleja un incremento en pasivos que podrían estar relacionados con obligaciones no recurrentes o nuevas inversiones a largo plazo.
El patrimonio de la compañía presenta un crecimiento sostenido a lo largo del período. La suma del capital contable crece de 2,834 millones en 2020 a 9,609 millones en 2024, impulsada principalmente por las utilidades retenidas, que antes de 2022 estaban en números negativos, pero experimentan una recuperación notable a partir de 2022, llegando a 3,494 millones en 2024. Esto indica que la empresa ha logrado generar beneficios significativos, consolidando su posición patrimonial y mejorando su solvencia a largo plazo.
El capital desembolsado adicional también muestra un incremento consistente, lo cual puede reflejar nuevas emisiones o aportes de capital para financiar la expansión o reforzar la estructura de capital. La relación entre activos totales (pasivos más patrimonio) y pasivos totales aumenta en concordancia con los recursos incrementados, sugiriendo expansión en la escala de operaciones.
Otros aspectos relevantes incluyen la disminución en los otros resultados (pérdidas) acumulados, que pasa de 94 millones en 2020 a -68 millones en 2024, lo cual puede indicar mejoras en la gestión de riesgos o en los resultados operativos y financieros.
Por otro lado, el movimiento en la sección de acciones preferentes y acciones ordinarias parece indicar que no hubo emisión ni circulación de acciones durante estos períodos, pero sí se registran variaciones en la autocartera, que pasa a tener un valor negativo en 2024, siendo -535 millones en ese año, y posteriormente -1,219 millones, reflejando recompra de acciones o gestión de la estructura de capital propia.
En conclusión, la compañía experimenta una tendencia de expansión de sus pasivos, especialmente en los pasivos corrientes, acompañada de un fortalecimiento sustancial del patrimonio, apoyado por utilidades retenidas positivas y una gestión favorable del resultado acumulado. La estructura financiera muestra signos de un proceso de crecimiento sustentado en mayores obligaciones, pero también en una sólida acumulación de patrimonio y recursos propios, lo que puede ser interpretado como una estrategia de crecimiento equilibrada y bien gestionada.