Stock Analysis on Net

Intuit Inc. (NASDAQ:INTU)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Intuit Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Intuit Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Deuda a corto plazo
Cuentas a pagar
Indemnizaciones devengadas y obligaciones conexas
Ingresos diferidos
Pasivos del plan de compensación diferida para ejecutivos
Intereses a pagar
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Impuestos sobre las ventas, la propiedad y otros impuestos
Reserva para devoluciones, créditos y descuentos promocionales
Acuerdo acumulado para los fiscales generales del estado
Otro
Otros pasivos corrientes
Pasivos corrientes antes de fondos por pagar e importes adeudados a clientes
Fondos a pagar y montos adeudados a los clientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente
Obligaciones por impuesto sobre la renta
Otro
Otras obligaciones a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes, $0.01 de valor nominal; Ninguna emitida y pendiente
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Autocartera, al coste
Otra pérdida integral acumulada
Utilidades retenidas
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).


Deuda a corto plazo
Se observa que la deuda a corto plazo tuvo un incremento significativo entre julio de 2020 y 2022, alcanzando un pico en 2022, y se mantuvo constante en 499 millones en 2023 y 2024, lo que indica una estabilización en este pasivo a corto plazo tras un período de aumento.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar mostraron una tendencia de crecimiento sostenido desde julio de 2020 hasta 2025, con incrementos particularmente notables entre 2021 y 2022, reflejando posibles mayores obligaciones con proveedores o acreedores comerciales.
Indemnizaciones devengadas y obligaciones conexas
Este pasivo mostró un aumento constante a lo largo del período, duplicando su valor desde 2020 hasta 2025, lo que puede indicar mayores compromisos laborales o garantías contingentes vinculadas a indemnizaciones.
Ingresos diferidos
Se evidenció un crecimiento persistente en los ingresos diferidos, creciendo de 652 millones en 2020 a más de mil millones en 2025, lo que apunta a una mayor fuente de ingresos aún no reconocidos por completo en resultados, probablemente vinculados a contratos o suscripciones a largo plazo.
Pasivos del plan de compensación diferida para ejecutivos
Este pasivo tuvo una tendencia de aumento gradual desde 123 millones en 2020 a 248 millones en 2025, lo que refleja un incremento en las obligaciones relacionadas con programas de compensación diferida para ejecutivos.
Intereses a pagar
El interés a pagar aparece solo en los años 2023 en adelante, alcanzando los 85 millones en 2025, sugiriendo una incorporación de pasivos por intereses adeudados en periodos recientes, posiblemente relacionados con nueva deuda colocada en esos años.
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Mostrar una tendencia de crecimiento en 2020 y 2022, pero fluctuando en años posteriores, culminando en una leve reducción en 2024, lo que podría indicar una gestión de vencimientos o renegociaciones en contratos de arrendamiento.
Impuestos sobre las ventas, la propiedad y otros impuestos
Este pasivo comenzó a registrarse en 2021, con un incremento progresivo cada año, alcanzando los 55 millones en 2025, reflejando un aumento en las obligaciones fiscales relacionadas con el volumen creciente de operaciones.
Reserva para devoluciones, créditos y descuentos promocionales
Mantuvo un nivel relativamente estable, con ligeros incrementos, indicando una política conservadora en la provisión para estos conceptos, acorde con el crecimiento de la actividad comercial.
Otros pasivos
Mostró un comportamiento muy variable, con picos elevados en 2021 y 2023, y disminuciones en otros años, lo cual puede deberse a contingencias específicas o reconocimiento de pasivos no recurrentes.
Otros pasivos corrientes
Presenta un aumento considerable en 2021 y 2023, con un posterior descenso en 2024, reflejando posiblemente cambios en obligaciones cortas en respuesta a la evolución del negocio.
Pasivos corrientes antes de fondos por pagar e importes a clientes
Valoraciones elevadas y crecientes a lo largo del período, alcanzando casi 3.370 millones en 2023, lo que indica un aumento sustancial en las obligaciones relacionadas con fondos a pagar y montos adeudados a clientes, probablemente asociado a un incremento en suscripciones o productos financieros asociados.
Fondos a pagar y montos adeudados a los clientes
Se presenta un crecimiento exponencial desde 455 millones en 2020, alcanzando los 7.076 millones en 2025, sugiriendo una mayor dependencia de fondos por parte de los clientes y un aumento en operaciones de naturaleza crediticia o de pago diferido.
Pasivo corriente
Se observa una tendencia de incremento acelerado, especialmente entre 2022 y 2025, alcanzando los 10.370 millones en 2025, reflejando un aumento sustancial en la estructura de pasivos a corto plazo y en la presión de obligaciones inmediatas.
Deuda a largo plazo
Tras una estabilización en 2020 y 2021, la deuda a largo plazo experimentó un incremento importante en 2022, llegando a 6.415 millones, y mostró cierta disminución en 2023, pero volvió a incrementarse ligeramente en 2024 y 2025, indicando posibles nuevas emisiones o refinanciamiento.
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente
Se manifestó un aumento en 2022, seguido de cierta estabilización y ligera disminución en años posteriores, lo que refleja cambios en los vencimientos pendientes relacionados con arrendamientos de activos operativos.
Obligaciones por impuesto sobre la renta
Presentan un crecimiento constante desde 2020, alcanzando los 238 millones en 2025, demostrando una acumulación progresiva de pasivos fiscales asociados a las ganancias reportadas en ese período.
Otras obligaciones a largo plazo
Se evidenció un incremento por encima de los 300 millones en 2025, en línea con un aumento en obligaciones contingentes o de naturaleza diversa a largo plazo.
Pasivos a largo plazo
Varia entre 2.296 millones en 2020 y 7.878 millones en 2025, reflejando un aumento sustancial en la carga de obligaciones a largo plazo, a la vez que mantiene una tendencia de crecimiento en línea con la estructura del pasivo total.
Pasivo total
Presentó una tendencia de crecimiento acelerado, duplicando su monto en cinco años, alcanzando los 17.248 millones en 2025, indicando incremento en la apalancamiento y en la estructura de financiación de la empresa.
Capital social y capital desembolsado adicional
El capital social se mantuvo constante en 3 millones, pero el capital desembolsado adicional mostró un crecimiento exponencial desde 6.179 millones en 2020 a más de 21.632 millones en 2025, reflejando nuevas aportaciones y financiamiento adicional en orden a sostener el crecimiento.
Autocartera
Este concepto presenta un aumento constante en valor absoluto, alcanzando -21.543 millones en 2025, indicando una tendencia de recompra o adquisición de acciones propias a costos crecientes, lo cual puede responder a estrategias de gestión del capital o a la utilización de recursos de forma activa en el mercado financiero.
Otras pérdidas integrales acumuladas y utilidades retenidas
Las pérdidas acumuladas permanecen negativas con ligeras variaciones, mientras que las utilidades retenidas muestran un crecimiento sostenido, llegando a casi 19.668 millones en 2025, lo que sugiere una política de distribución de beneficios que favorece la acumulación de utilidades para reinversión.
Capital contable
Ha aumentado de forma constante, alcanzando los 19.710 millones en 2025, en línea con la ampliación del capital desembolsado y el crecimiento de utilidades retenidas, reflejando una solidez y expansión del patrimonio de la empresa.
Pasivos totales y capital contable
El aumento en esta magnitud evidencia el crecimiento de la estructura financiera global, confirmando una tendencia de apalancamiento y expansión en la magnitud de las operaciones y financiamiento total.