Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Visa Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2008
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2008
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2008
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2008
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).
El análisis de las tendencias financieras reveladas en los datos trimestrales muestra varios patrones relevantes en diferentes conceptos clave.
- Liquidez y cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar presentan fluctuaciones con un incremento notable en el último período, alcanzando los 340 millones de dólares, desde valores relativamente estables cercanos a 118 millones en el cierre de 2016. La liquidación a pagar muestra una tendencia de crecimiento sostenido, culminando en 3,273 millones en el primer trimestre de 2023, indicando posibles desafíos en la gestión de obligaciones a corto plazo.
- Garantías y pasivos asociados
- Las garantías a clientes exhiben una tendencia al alza continua, alcanzando los 2,739 millones en el último período, reflejando una mayor exposición a garantías en línea con el crecimiento de la cartera. Los pasivos acumulados muestran aumentos considerables, especialmente en los períodos más recientes, llegando a 3,825 millones. Los pasivos totales igualmente muestran un incremento marcado, alcanzando cerca de 48,190 millones en marzo de 2023, sugiriendo una mayor carga de pasivos total respecto a períodos anteriores.
- Deuda y pasivos a largo plazo
- La deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales, mantiene una tendencia creciente notable, con un incremento sostenido en el último período, superando los 20,400 millones de dólares. Esto puede indicar una estrategia de financiamiento que involucra mayores niveles de endeudamiento a largo plazo.
- Vencimientos de deuda y obligaciones a corto plazo
- Los vencimientos actuales de deuda muestran un patrón de fluctuaciones, alcanzando máximos de aproximadamente 3,999 millones en algunos períodos, con una tendencia a la estabilización en los últimos trimestres. La estructura de pasivos a corto plazo parece experimentar cierta presión, dado su aumento, aunque con variaciones, en consonancia con las necesidades financieras operativas.
- Indicadores de patrimonio y acciones
- El patrimonio de la firma crece de manera sostenida, llegando a 38,565 millones en marzo de 2023, desde valores en torno a 31,726 millones en diciembre de 2016. Además, las acciones preferentes y ordinarias muestran un incremento, siendo notable la expansión de las acciones ordinarias, que reflejan una estrategia de expansión y emisión de capital.
- Otros pasivos y obligaciones diferidas
- Los pasivos por impuestos diferidos mantienen una tendencia de crecimiento constante, reflejando una expansión en obligaciones fiscales diferidas, con un valor de 5,462 millones en marzo de 2023. Los otros pasivos también muestran incrementos persistentes, llegando a 3,180 millones en el último período, sugiriendo una acumulación de obligaciones no corrientes.
- Instrumentos financieros derivados y ajustes por moneda
- Los instrumentos derivados experimentan variabilidad significativa, con periodos de pérdida acumulada notable, llegando a -268 millones en el primer trimestre de 2023. Los ajustes por conversión de moneda extranjera muestran una tendencia de incremento en períodos recientes, lo que podría implicar presencia de operaciones en monedas extranjeras y exposición a riesgos cambiarios.
- Resultado integral y otros indicadores
- El otro resultado neto acumulado presenta fluctuaciones importantes y en algunos períodos significativos, mostrando pérdidas, reflejando posibles impactos en resultados no operativos y en la valoración de instrumentos financieros. La cifras de ingresos acumulados reflejan una tendencia de crecimiento sostenido, alcanzando 17,610 millones en marzo de 2023, reflejando una recuperación o expansión en las operaciones.
En resumen, los datos muestran una organización en expansión, con aumento de patrimonio, suscripciones de acciones y mayores niveles de endeudamiento a largo plazo. La gestión de pasivos y obligaciones continúa siendo un foco de atención, dada la tendencia ascendente en pasivos totales y vencimientos. La exposición a riesgos financieros, como instrumentos derivados y fluctuaciones cambiarias, ha aumentado, lo que requiere una atención cuidadosa en la gestión de riesgos y liquidez futura.