Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Accenture PLC páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31).
El análisis de las tendencias en los datos financieros revela varios patrones importantes que reflejan la evolución y la estructura financiera de la entidad en los períodos considerados.
- Deuda y pasivos
-
Se observa un incremento sustancial en la parte corriente de la deuda a largo plazo y los préstamos bancarios, que pasa de US$ 6,411 en agosto de 2019 a US$ 946,229 en agosto de 2024, mostrando una tendencia de acumulación de pasivos a corto plazo. Esto puede indicar una mayor utilización de fuentes de financiamiento a corto plazo para sostener las operaciones o inversiones.
Los pasivos totales también muestran un crecimiento significativo, de US$ 14,962,189 en 2019 a US$ 26,764,115 en 2024. Este aumento refleja una escalada en la obligación general que, sumada a las obligaciones no corrientes, evidencia una estructura de financiamiento cada vez más apalancada.
En particular, los pasivos por impuestos diferidos, que incluyen pasivos no corrientes, aumentan de US$ 133,232 en 2019 a US$ 428,845 en 2024, indicando un incremento en las diferencias temporales y la obligación fiscal futura estimada.
- Pasivos no corrientes y obligaciones a largo plazo
-
El pasivo no corriente crece desde US$ 3,900,293 en 2019 hasta US$ 7,787,988 en 2024, con la mayor parte de su incremento registrado a partir de 2020. La deuda a largo plazo, excluida la parte corriente, también presenta un incremento en 2024, alcanzando US$ 78,628 frente a valores mucho menores en períodos anteriores, lo que sugiere adquisición de deuda a largo plazo adicional.
Otros pasivos no corrientes, que incluyen pasivos por arrendamiento operativo y otros pasivos acumulados, muestran una tendencia de incremento, reflejando el financiamiento mediante obligaciones de largo plazo y el reconocimiento de obligaciones diferidas y contingentes asociados.
- Patrimonio y capital
-
El patrimonio total de los accionistas muestra un crecimiento consistente, incrementándose desde US$ 14,409,008 en 2019 a US$ 28,288,646 en 2024. Este incremento se explica, en gran medida, por las utilidades retenidas, que aumentan de US$ 10,421,538 a US$ 23,082,423, evidenciando una política de reparto de beneficios que favorece la reinversión en la empresa.
El capital desembolsado adicional también crece de manera significativa, lo que indica un aumento en la emisión de acciones nuevas o en la capitalización de reservas.
Por otro lado, las acciones propias al costo muestran una tendencia de disminución en términos absolutos, pero en valores negativos, reflejando recompras de acciones y reducciones en las acciones en circulación, lo que puede ser una estrategia de incremento del valor por acción.
- Indicadores derivados y estructura financiera
-
El pasivo total en relación con el patrimonio total y con el pasivo y patrimonio total se mantiene en niveles crecientes, indicando una mayor utilización de apalancamiento financiero. La proporción de acciones ordinarias en circulación permanece estable en cuanto a la valoración nominal, pero las unidades de acciones restringidas aumentan, reflejando una base de accionistas con restricciones o bloqueos.
El patrimonio neto total crece en línea con los beneficios retenidos y la emisión de nuevas acciones, mientras que el pasivo total y el patrimonio sumados muestran una expansión significativa, apuntando a un crecimiento en la escala de operaciones y en las recursos financiados.