Stock Analysis on Net

Adobe Inc. (NASDAQ:ADBE)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Adobe Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Cuentas por pagar comerciales
Compensación y beneficios acumulados
Bonificaciones acumuladas
Marketing corporativo acumulado
Pasivos por garantías reales derivados
Obligaciones de reembolso
Impuestos sobre las ventas y el uso
Otro
Gastos devengados
Deuda, parte corriente
Ingresos diferidos
Impuestos sobre la renta a pagar
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivo corriente
Deuda, excluida la parte actual
Ingresos diferidos
Impuestos sobre la renta a pagar
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Otros pasivos
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal de $0.0001; Ninguno emitido
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.0001
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Autocartera, al coste
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).


Descripción general de pasivos y activos

Durante el período analizado, se observa una tendencia general de incremento en los pasivos totales, pasando de 10,232 millones de dólares en 2019 a 16,125 millones en 2024. Los pasivos por largo plazo presentan un crecimiento notable, elevándose desde 2,041 millones en 2019 a 5,604 millones en 2024, evidenciando una ampliación en las obligaciones a largo plazo.

Los pasivos corrientes también experimentan un aumento significativo, desde 8,191 millones en 2019 hasta 10,521 millones en 2024, con incrementos periódicos en diferentes años. Es relevante señalar el incremento en los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, que pasa de 499 millones en 2020 a 353 millones en 2024, reflejando posibles cambios en acuerdos de arrendamiento.

El pasivo total, que combina pasivos corrientes y no corrientes, aumenta de manera constante, alcanzando en 2024 los 16,125 millones de dólares, lo que puede indicar mayor apalancamiento financiero y obligaciones asumidas en los últimos años.

Obligaciones y gastos asociados

Las cuentas por pagar comerciales muestran un patrón de incremento, de 209 millones en 2019 a 361 millones en 2024. Esto puede sugerir un aumento en las compras a crédito o en las condiciones de pago con proveedores.

Las obligaciones relacionadas con compensación y beneficios acumulados aumentan progresivamente, alcanzando 646 millones en 2024, mientras que las bonificaciones acumuladas también muestran un crecimiento constante, hasta 575 millones en 2024, indicando una tendencia de provisiones crecientes para compensaciones y recompensas a empleados.

El gasto devengado presenta una tendencia de incremento sostenido, desde 1,399 millones en 2019 hasta 2,336 millones en 2024, reflejando mayores obligaciones de gastos pendientes de reconocimiento.

Ingresos diferidos y obligaciones tributarias

Los ingresos diferidos muestran un crecimiento continuo, llegando a 6,131 millones en 2024, lo cual indica un incremento en ingresos recibidos por adelantado que aún no han sido reconocidos como ingreso en los estados financieros.

Las obligaciones por impuestos sobre la renta a pagar también aumentan, llegando a 119 millones en 2024, lo que puede estar asociado con incrementos en las utilidades gravables y en las obligaciones fiscales correspondientes.

Capital y patrimonio

El capital desembolsado adicional crece de 6,505 millones en 2019 a 13,419 millones en 2024, reflejando nuevas emisiones de acciones o aportes de capital por parte de los accionistas.

Las utilidades retenidas muestran una tendencia de crecimiento significativa, alcanzando los 38,470 millones en 2024, lo que indica acumulación de beneficios a lo largo del tiempo.

El capital contable en general presenta fluctuaciones, alcanzando un máximo en 2024 de 14,105 millones, aunque en años intermedios evidencia cierta disminución, posiblemente por efectos de autocartera o variaciones en reservas y utilidades.

Pasivos y patrimonio total

El total de pasivos y capital contable refleja un crecimiento sostenido, desde 20,762 millones en 2019 hasta 30,230 millones en 2024, reafirmando la tendencia de expansión en la estructura financiera.

El aumento en el capital contable y en los pasivos indica un proceso de crecimiento financiado con recursos propios y deuda, bastante común en empresas en fase de expansión o inversión en proyectos de mayor escala.

Observaciones adicionales

Se observa un incremento en la deuda total, tanto incluida la parte corriente como no corriente, que podría reflejar una estrategia de financiamiento mediante deuda para respaldar el crecimiento operativ. Asimismo, la disminución en la autocartera en términos de coste indica posibles compras adicionales o reajustes en la estrategia de administración de acciones propias.

Por otro lado, las apropiaciones tanto en beneficios retenidos como en reservas muestran un proceso de acumulación de recursos internos, aunque con fluctuaciones en ciertos años, reflejando decisiones de reinversión y distribución de utilidades.