Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Datadog Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2019
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2019
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2019
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón de crecimiento de los pasivos
- Se observa un incremento sostenido en los pasivos totales a lo largo de los años, pasando de aproximadamente 932 millones de dólares en 2020 a más de 3.07 mil millones en 2024. La mayor parte del aumento se concentra en los pasivos no corrientes, que llegan a representar una cifra significativa en 2024 con cerca de 1.21 mil millones, indicando una posible estrategia de financiamiento a largo plazo o la acumulación de obligaciones no inmediatas.
- Incremento en los pasivos corrientes
- Los pasivos corrientes también muestran un incremento notable, desde 297 millones en 2020 hasta más de 1.86 mil millones en 2024, reflejando un crecimienton en las obligaciones a corto plazo. En particular, los ingresos diferidos en corriente se incrementan considerablemente, alcanzando cerca de 962 millones en 2024, lo que puede señalar un aumento en los ingresos diferidos o primas relacionadas con ventas futuras.
- Comportamiento del capital contable
- El capital contable ha experimentado un crecimiento sustancial, pasando de cerca de 957 millones en 2020 a aproximadamente 2.71 mil millones en 2024. Este incremento se refleja principalmente en el aumento del capital desembolsado adicional, que crece de 1.1 millones en 2020 a más de 2.68 mil millones en 2024, indicando una mayor aportación de capital por parte de los accionistas o inversores.
- Variaciones en el resultado acumulado
- El resultado del ejercicio muestra una tendencia a la recuperación después de varias pérdidas acumuladas, evidenciado por el resultado negativo en años anteriores, y una cifra positiva en 2024 de 30 millones. Esto sugiere una mejora en la rentabilidad y en la gestión de los resultados operativos y financieros.
- Deuda a largo plazo y financiamiento
- Las categorías relacionadas con bonos senior convertibles, tanto en corrientes como en no corrientes, reflejan un aumento importante, particularmente en 2024, donde alcanzan más de 1.6 mil millones y 979 millones respectivamente. Estos valores indican una estrategia de financiamiento a través de instrumentos convertibles y un incremento en la emisión de deuda a largo plazo.
- Obligaciones de operación y gastos relacionados
- Las cuentas a pagar y otros gastos devengados muestran un crecimiento moderado, en particular las cuentas a pagar, que aumentan sustancialmente en 2024. Las obligaciones por compensaciones y comisiones devengadas también aumentan consistentemente, en línea con posibles incrementos en el nivel de operaciones comerciales y recursos humanos.
- Ingresos diferidos
- Los ingresos diferidos, tanto en corriente como en no corriente, presentan un crecimiento constante, reflejando un aumento en ventas o contratos que aún no han sido reconocidos como ingreso en los estados financieros, lo cual podría indicar una mayor cartera de ventas a largo plazo o contratos adquiridos en el período reciente.
- Implicaciones generales
- En conjunto, la tendencia refleja una empresa en expansión, con aumento en la inversión en capital, incremento en pasivos y financiamiento mediante instrumentos financieros de largo plazo. La mejora en el resultado neto en 2024 puede señalar una recuperación o una mejor gestión de los costos y gastos operativos, aunque la elevada carga de pasivos y obligaciones requiere atención para mantener la estabilidad financiera a largo plazo.