Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Palantir Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2020
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2020
- Ratio de rotación total de activos desde 2020
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias relevantes en los diferentes conceptos evaluados a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2024.
- Cuentas a pagar
- Se observa un incremento significativo en los pasivos por cuentas a pagar, alcanzando un pico en 2021 con 74,907 miles de dólares, seguido de una reducción en 2022 y una caída sustancial en 2023, hasta 12,122 dólares y posteriormente a 103 dólares en 2024. Esto puede indicar una disminución en las obligaciones a corto plazo relacionadas con compras o servicios adquiridos.
- Nómina acumulada y gastos conexos
- El gasto en nómina y gastos conexos presenta una tendencia al alza, con un aumento notable desde 43,495 miles en 2022 hasta 306,939 miles en 2024, sugiriendo una incremento en la base de empleados, salarios o gastos relacionados con recursos humanos, o ambas variables.
- Impuestos devengados
- Los datos de impuestos devengados muestran un incremento sostenido desde 2021, llegando a 41,326 miles en 2022 y manteniéndose en niveles similares en 2023 y 2024, lo que refleja la acumulación de obligaciones fiscales respecto a las utilidades de los períodos recientes.
- Otros pasivos devengados y pasivos acumulados
- Los otros pasivos devengados permanecen relativamente estables, con ligeras variaciones, mientras que los pasivos acumulados experimentan un incremento persistente, particularmente en 2024, alcanzando 427,046 miles. Esto indica una acumulación general de obligaciones en la empresa, particularmente en pasivos a largo plazo.
- Ingresos diferidos
- Los ingresos diferidos, tanto en corriente como en no corriente, muestran fluctuaciones. En 2022, los ingresos diferidos corrientes disminuyen a 183,350 miles, pero se recuperan en 2023 y 2024, alcanzando 259,624 miles, mientras que los no corrientes reducen significativamente en 2022 y posteriormente se recuperan en 2023 y 2024.
- Depósitos de clientes
- Los depósitos de clientes presentan cambios sustanciales, con una caída en 2021 y 2022, seguido de un incremento en 2023 y 2024, alcanzando 265,252 miles, evidenciando una tendencia en aumento en la captación de recursos de clientes en los períodos más recientes.
- Pasivos por arrendamiento operativo y otros pasivos no corrientes
- Los pasivos por arrendamiento operativo no corrientes muestran una disminución en 2022 y 2023, pero se recuperan en 2024, quedando en 195,226 miles. Otros pasivos no corrientes también aumentan paulatinamente, reflejando una expansión en obligaciones a largo plazo no relacionadas directamente con los arrendamientos.
- Pasivo total y pasivo no corriente
- El pasivo total evidencia una tendencia ascendente significativa desde 2022 en adelante, culminando en 2024 con 1,246,477 miles de dólares. La proporción de pasivos no corrientes también aumenta, indicando una mayor acumulación de obligaciones a largo plazo y una posible estrategia de financiamiento a largo plazo.
- Capital y patrimonio
- El capital desembolsado adicional experimenta un crecimiento constante, pasando de aproximadamente 6,488,857 miles en 2020 a más de 10,193,970 en 2024. Esto refleja emisiones de acciones o aumentos de capital para financiar las operaciones y expansión. El patrimonio neto total también muestra un incremento sustancial, de 1,522,550 miles en 2020 a más de 5,094,407 en 2024, sustentado en un incremento del capital social y en reservas acumuladas.
- Resultados acumulados y patrimonio total
- El déficit acumulado disminuye ligeramente en valor absoluto, aunque sigue siendo negativo, lo que indica una historia de pérdidas acumuladas. Sin embargo, el patrimonio total y el patrimonio neto muestran una tendencia de crecimiento, indicando una mejora en la posición financiera de la empresa.
- Variables adicionales
- El otro resultado (pérdida) integral acumulado presenta fluctuaciones, incluyendo una ganancia en 2023, y pérdidas en otros años, reflejando la volatilidad en partidas de resultados integrales. Participaciones minoritarias aumentan en los últimos años, sugiriendo que la empresa ha tenido incrementos en intereses en empresas conjuntas o subsidiarias con participación de terceros.
En conclusión, la empresa presenta una tendencia de incremento en sus recursos propios y pasivos a largo plazo, con un aumento en los activos y pasivos totales. La reducción de ciertos pasivos a corto plazo en algunos períodos indica esfuerzos por mejorar la liquidez, aunque la estructura del pasivo sigue siendo en general bastante apalancada. La expansión del capital desembolsado y el patrimonio sugiere financiamiento adicional, posiblemente para apoyar estrategias de crecimiento y expansión de operaciones.