Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Oracle Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de inventario
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una fluctuación en los niveles de inventario a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución significativa desde el año 2020 hasta el 2021.
- Tendencia Inicial (2020-2021)
- Se registra una reducción considerable en el valor de los inventarios, pasando de 211 US$ millones en 2020 a 142 US$ millones en 2021. Esta disminución podría indicar una gestión más eficiente del inventario, una reducción en la demanda o la liquidación de existencias.
Posteriormente, se aprecia un cambio de tendencia con un aumento notable en el año 2022.
- Recuperación y Estabilización (2022-2025)
- El valor de los inventarios experimenta un incremento en 2022, alcanzando los 314 US$ millones. A partir de este punto, se observa una relativa estabilización, con fluctuaciones menores en los años siguientes. En 2023, el valor desciende ligeramente a 298 US$ millones, para luego aumentar a 334 US$ millones en 2024 y finalmente disminuir a 303 US$ millones en 2025.
En resumen, la trayectoria de los inventarios se caracteriza por una fuerte caída inicial seguida de una recuperación y posterior estabilización con variaciones moderadas. La fluctuación entre 2023, 2024 y 2025 sugiere una posible adaptación a las condiciones del mercado o ajustes en la estrategia de gestión de inventario.