Oracle Corp. opera en 3 segmentos: Nube y negocio de licencias; Negocio de ferretería; y Negocios de Servicios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Oracle Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 may 2025 | 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Negocio de la nube y de licencias | ||||||
Negocio de ferretería | ||||||
Negocio de servicios |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
- Índice de margen de beneficio del segmento reportable en el negocio de la nube y de licencias
- Se observa una tendencia relativamente estable en el margen de beneficio de este segmento, iniciando en un 66.29% en 2020 y alcanzando un pico de 67.94% en 2021. Desde entonces, el margen muestra una ligera disminución, situándose en 66.8% en 2022 y descendiendo a 63.59% en 2023. En años posteriores, se observa una recuperación moderada, alcanzando aproximadamente 64.13% en 2024 y manteniéndose en un nivel similar de 62.83% en 2025. Esta estabilidad y fluctuaciones leves sugieren una gestión eficiente y una consistencia en la rentabilidad del segmento, aunque existe una ligera tendencia a una reducción del margen en el período analizado.
- Índice de margen de beneficio del segmento reportable en el negocio de ferretería
- El margen de beneficio del negocio de ferretería muestra una tendencia claramente ascendente en los últimos años. Comenzó en un 55.27% en 2020, aumentando considerablemente en 2021 hasta un 60.32%, y mantiene valores similares en 2022 y 2023, en torno al 59-60%. A partir de 2024, la tendencia de incremento se vuelve más pronunciada, alcanzando un 62.46% y posteriormente un 65.33% en 2025. Esta dinámica indica una mejora consistente en la rentabilidad del segmento de ferretería, posiblemente atribuible a eficiencias operativas, incremento en la demanda o mejoras en la gestión de costos en el período considerado.
- Índice de margen de beneficio del segmento reportable en el negocio de servicios
- El segmento de servicios presenta un margen de beneficio considerablemente menor en comparación con los otros segmentos, partiendo en 14.49% en 2020. Se observa un incremento sostenido en 2021, llegando a un 20.79%, y manteniendo niveles elevados en 2022 y 2023, de aproximadamente 20.78% y 19.74% respectivamente. Sin embargo, a partir de 2024, el margen experimenta una disminución, bajando a 16.87%, aunque vuelve a recuperarse ligeramente en 2025, alcanzando un 18.98%. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad del segmento de servicios en los primeros años, seguida de una ligera reducción en años más recientes, lo que puede reflejar cambios en la estructura de costos, competencia o variaciones en la demanda en este segmento.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Negocio de la nube y de licencias
Oracle Corp.; Negocio de la nube y de licencias; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 may 2025 | 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Margen | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Margen ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Resumen general de tendencias
-
Los datos financieros muestran una tendencia creciente en ingresos y margen de beneficio en el período analizado. Los ingresos aumentaron consistentemente en cada año, pasando de 32,523 millones de dólares en mayo de 2020 a 49,230 millones en mayo de 2025, lo que refleja un crecimiento sostenido en la generación de ventas.
De manera similar, la utilidad en dólares también evidenció una tendencia positiva, incrementándose de 21,561 millones en 2020 a 30,930 millones en 2025. Este incremento en el margen de beneficios en dólares indica una mejora en la rentabilidad global, aunque la proporción del margen de beneficio del segmento reportable tuvo fluctuaciones leves, comenzando en 66.29% en mayo de 2020, alcanzando un pico en 67.94% en 2021, y posteriormente fluctuando ligeramente en torno a un promedio cercano al 64% en los años subsiguientes.
- Patrón de crecimiento y cambios en márgenes
-
El margen de beneficio del segmento reportable mostró cierta estabilidad en torno al 66%, aunque experimentó una disminución a 63.59% en mayo de 2023, para luego recuperarse ligeramente en 2024 y 2025, con porcentajes superiores al 62.8%. Este patrón indica una relativa estabilidad en la rentabilidad del segmento, aunque con una pequeña tendencia a la reducción en el porcentaje en el período más reciente, lo que podría interpretarse como un leve descenso en la eficiencia o en márgenes específicos del segmento.
Los aumentos en ingresos y utilidad en dólares acompañan la tendencia de crecimiento del negocio, sugiriendo una expansión en las operaciones y en la escala de la empresa, sin embargo, la ligera caída en el porcentaje de margen de beneficios del segmento puede reflejar presiones en márgenes o mayores costos asociados.
- Conclusiones relevantes
- En conjunto, la tendencia de los datos indica una empresa en crecimiento sostenido en sus ingresos y beneficios, manteniendo márgenes relativamente estables con ligeras fluctuaciones. La progresión en valores absolutos en ingresos y utilidad en dólares refleja un fortalecimiento en la posición financiera, con una gestión que ha permitido mantener márgenes de beneficio consistentes a lo largo del tiempo, aunque con una ligera tendencia a la reducción en el porcentaje del margen del segmento reportable en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Negocio de ferretería
31 may 2025 | 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Margen | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Margen ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Patrón de ingresos:
- A lo largo del período analizado, los ingresos de la compañía muestran una tendencia general de disminución, pasando de 3,443 millones de dólares en 2020 a 2,936 millones en 2025. Este descenso indica un potencial deterioro en la generación de ventas o una reducción en la demanda de sus productos o servicios en los últimos años.
- Margen de beneficio:
- El margen en términos de dólares fluctúa levemente, con valores alrededor de 1,900 millones en los últimos años, sin mostrar cambios significativos respecto a años anteriores. La consistencia en el margen en dólares sugiere que, a pesar de la reducción en los ingresos, la rentabilidad relativa a los ingresos se ha mantenido estable, sin evidenciar presiones importantes sobre los costos o gastos operativos en términos absolutos.
- Ratios de margen de beneficio del segmento reportable:
- Este ratio muestra una tendencia estabilizada y en ascenso, incrementándose del 55.27% en 2020 a aproximadamente 65.33% en 2025. La mejora en este ratio indica una eficiencia relativa en la generación de beneficios de los segmentos reportables, lo cual puede deberse a una optimización de costos, mejoras en la rentabilidad de las ventas, o estrategias de segmentación más efectivas.
- Resumen de tendencias generales:
- El análisis revela una reducción en los ingresos en el período, acompañada por una estabilidad en el margen en dólares y una mejora en el ratio de margen de beneficio del segmento reportable. Esto sugiere que, pese a menores volúmenes de ventas, la compañía ha logrado mantener e incluso mejorar su eficiencia en la generación de beneficios relativos a sus segmentos principales. La consistencia en estos ratios puede reflejar una gestión efectiva de costos y gastos, además de un enfoque en segmentos de mayor rentabilidad.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Negocio de servicios
31 may 2025 | 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Margen | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Margen ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
Por último, en cuanto al margen de beneficio del segmento reportable, se aprecia un incremento sustancial en este indicador porcentual desde cerca del 14.5% en 2020 hasta aproximadamente un 20.8% en 2021 y 2022, manteniéndose en niveles elevados y relativamente estables durante estos años. En 2023, se mantiene similar, con una ligera caída en 2024 a menos del 17%, aunque en 2025 se recupere hacia un 19%. Esta fluctuación en el margen de beneficio sugiere variaciones en la eficiencia operativa o en la estructura de costes, que podrían estar relacionadas con cambios en la rentabilidad de ciertos segmentos o en la gestión de gastos.
Ingresos
31 may 2025 | 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Negocio de la nube y de licencias | ||||||
Negocio de ferretería | ||||||
Negocio de servicios | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
- Ingresos del negocio de la nube y de licencias
- Este segmento muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Los ingresos aumentaron de manera consistente desde aproximadamente 32,5 mil millones de dólares en mayo de 2020 hasta casi 49,2 mil millones en mayo de 2025. La tasa de crecimiento es notable especialmente entre 2022 y 2024, reflejando una mayor demanda en la nube y en productos de licencias, lo que indica una expansión significativa en este segmento.
- Ingresos del negocio de ferretería
- Este segmento presenta una caída gradual en los ingresos durante el período, comenzando en aproximadamente 3,4 mil millones de dólares en mayo de 2020 y disminuyendo a 2,9 mil millones en mayo de 2025. La tendencia a la baja puede señalar una disminución en la relevancia o en la demanda de este segmento, o una posible reestructuración interna que afecta estos ingresos.
- Ingresos del negocio de servicios
- Este segmento muestra un comportamiento de crecimiento, aunque menos uniforme. Los ingresos suben de aproximadamente 3,1 mil millones en mayo de 2020 a un pico de 5,6 mil millones en mayo de 2023, seguido de una ligera disminución en los períodos siguientes. La tendencia indica una mayor actividad y demanda en servicios de la empresa, con un incremento notable en 2023 que quizás refleje nuevas inversiones o recuperación en este rubro.
- Ingresos totales
- El total de ingresos evidencia un crecimiento sostenido desde cerca de 39 mil millones en mayo de 2020 hasta más de 57,3 mil millones en mayo de 2025. Este incremento refleja un fortalecimiento global de la empresa, impulsado principalmente por el segmento de la nube y licencias, que compensa en parte la disminución del negocio de ferretería. La tendencia general indica una transición hacia segmentos de mayor valor y crecimiento, consolidando la posición de la empresa en el mercado tecnológico.
Margen
31 may 2025 | 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Negocio de la nube y de licencias | ||||||
Negocio de ferretería | ||||||
Negocio de servicios | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
- Resumen de tendencias en márgenes financieros
-
El análisis de los datos revela que el total de margen en millones de dólares ha experimentado un crecimiento sostenido en el período analizado, partiendo de 23,914 millones en 2020 y alcanzando 33,841 millones en 2025. Se observa un incremento constante en la serie, reflejando una expansión generalizada en los márgenes de las actividades principales.
Por componentes específicos, el negocio de la nube y de licencias muestra una tendencia ascendente significativa y consistente. Los márgenes en este segmento aumentan cada año, pasando de 21,561 millones en 2020 a 30,930 millones en 2025, lo que indica un crecimiento robusto, apoyado probablemente en la expansión de la demanda de soluciones en la nube y en la mayor eficacia en la gestión de licencias.
El negocio de ferretería, por su parte, presenta una tendencia relativamente estable. Aunque muestra pequeñas fluctuaciones, los márgenes permanecen cercanos a los 2,000 millones de dólares a lo largo del período, con valores que van desde 1,903 millones en 2020 hasta 1,918 millones en 2025. Esto sugiere que este segmento tiene un crecimiento limitado o estable en términos de margen, con un leve descenso en 2022, posiblemente debido a cambios en precios o en la estructura de costos.
El negocio de servicios presenta una tendencia de crecimiento más variable. Desde 450 millones en 2020, incrementándose significativamente a 1,104 millones en 2023, en un proceso de crecimiento impulsado probablemente por la expansión en la demanda de servicios especializados o de consultoría, con una leve disminución en 2024 y un ligero repunte en 2025. Aunque la tasa de crecimiento en este segmento ha sido más irregular, se mantiene en una tendencia de incremento en el período considerado.
En conjunto, la combinación de estos segmentos refleja una estrategia que favorece el crecimiento en las áreas de mayor rentabilidad, particularmente en la nube y licencias, mientras que las operaciones de ferretería mantienen un nivel estable y los servicios contribuyen a dinamizar el crecimiento total del margen consolidado.