Deuda total (importe en libros)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución notable en los empréstitos y pasivos por arrendamientos financieros a lo largo del período analizado.
- Pagarés y otros empréstitos, corrientes
- Se identifica una disminución sustancial en el año 2021, seguida de una estabilización y un incremento considerable en los años 2024 y 2025. Este comportamiento sugiere una gestión activa de la deuda a corto plazo, con posibles refinanciaciones o emisiones de deuda a más largo plazo.
- Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes
- La información disponible comienza en el año 2025, registrando un valor de 257 millones de dólares estadounidenses. La ausencia de datos previos impide establecer una tendencia.
- Pagarés y otros empréstitos, no corrientes
- Se aprecia una ligera disminución en los valores entre 2021 y 2022, seguida de un aumento en 2023. Posteriormente, se observa una reducción en 2024 y un nuevo incremento en 2025, indicando una estrategia de gestión de la deuda a largo plazo que implica ajustes periódicos.
- Pasivos por arrendamiento financiero, no corrientes
- Similar a los pasivos corrientes por arrendamiento, la información se inicia en 2025, con un valor de 2677 millones de dólares estadounidenses. La falta de datos históricos limita el análisis de tendencias.
- Total de empréstitos y pasivos por arrendamientos financieros (importe en libros)
- El total de la deuda muestra un incremento general a lo largo del período, con fluctuaciones anuales. Se observa un aumento significativo entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización relativa y un nuevo incremento importante en los años 2024 y 2025. Este patrón sugiere una expansión de la financiación a través de deuda, posiblemente para financiar inversiones o adquisiciones.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios dinámicos en su estructura de pasivos, con una gestión activa tanto de la deuda a corto como a largo plazo. El incremento general en el total de la deuda sugiere una estrategia de financiación basada en el endeudamiento, mientras que las fluctuaciones anuales indican una adaptación a las condiciones del mercado y a las necesidades de la empresa.
Deuda total (valor razonable)
| 31 may 2025 | |
|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
| Pagarés de papel comercial | 2,294) |
| Bonos sénior y otros préstamos a largo plazo y coberturas relacionadas con el valor razonable | 81,300) |
| Otros empréstitos | —) |
| Pasivos por arrendamiento financiero | 2,934) |
| Total de préstamos y pasivos por arrendamiento financiero (valor razonable) | 86,528) |
| Ratio financiero | |
| Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros | 0.91 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31).
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda
Tasa de interés efectiva promedio ponderada sobre pagarés por pagar, otros empréstitos y pasivos por arrendamiento financiero: 4.43%
| Tipo de interés | Monto de la deuda1 | Tipo de interés × Monto de la deuda | Tasa de interés promedio ponderada2 |
|---|---|---|---|
| 3.17% | 841) | 27) | |
| 5.93% | 1,000) | 59) | |
| 1.67% | 2,750) | 46) | |
| 2.73% | 3,000) | 82) | |
| 2.87% | 2,250) | 65) | |
| 3.29% | 2,750) | 90) | |
| 2.36% | 2,000) | 47) | |
| 4.60% | 750) | 35) | |
| 4.94% | 1,500) | 74) | |
| 4.27% | 1,500) | 64) | |
| 6.21% | 1,250) | 78) | |
| 3.00% | 3,250) | 98) | |
| 4.75% | 750) | 36) | |
| 3.35% | 500) | 17) | |
| 2.92% | 3,250) | 95) | |
| 5.36% | 1,250) | 67) | |
| 6.32% | 2,250) | 142) | |
| 4.95% | 1,500) | 74) | |
| 4.30% | 1,750) | 75) | |
| 4.77% | 1,750) | 83) | |
| 4.00% | 1,250) | 50) | |
| 5.55% | 1,750) | 97) | |
| 3.89% | 1,250) | 49) | |
| 3.86% | 1,750) | 68) | |
| 6.51% | 1,250) | 81) | |
| 6.17% | 1,250) | 77) | |
| 3.64% | 3,000) | 109) | |
| 5.45% | 2,250) | 123) | |
| 3.72% | 2,250) | 84) | |
| 4.50% | 1,000) | 45) | |
| 4.20% | 2,000) | 84) | |
| 4.03% | 3,000) | 121) | |
| 4.05% | 2,250) | 91) | |
| 3.64% | 4,500) | 164) | |
| 3.98% | 3,250) | 129) | |
| 6.94% | 2,500) | 174) | |
| 5.62% | 2,250) | 126) | |
| 5.43% | 1,750) | 95) | |
| 4.44% | 1,250) | 56) | |
| 6.04% | 1,750) | 106) | |
| 3.89% | 3,500) | 136) | |
| 4.13% | 1,500) | 62) | |
| 5.55% | 1,250) | 69) | |
| 6.17% | 1,000) | 62) | |
| 5.28% | 500) | 26) | |
| 6.10% | 5,419) | 331) | |
| 4.88% | 2,294) | 112) | |
| 3.53% | 113) | 4) | |
| 5.50% | 2,934) | 161) | |
| Valor total | 95,851) | 4,244) | |
| 4.43% | |||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31).
1 US$ en millones
2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × 4,244 ÷ 95,851 = 4.43%