Stock Analysis on Net

Oracle Corp. (NYSE:ORCL)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Oracle Corp., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 may 2025 31 may 2024 31 may 2023 31 may 2022 31 may 2021 31 may 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).


Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen bruto muestra una tendencia generalmente estable con un ligero descenso en los últimos años. Desde valores cercanos al 79.68% en 2020, alcanza un máximo del 80.59% en 2021 y posteriormente disminuye, situándose en 71.41% en 2024 y proyectándose en 70.51% en 2025. Esta tendencia indica una ligera reducción en la rentabilidad de las ventas después de los costos de producción o adquisición.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen operativo presenta un incremento notable en 2021, alcanzando un 37.58%, respecto al 35.57% de 2020. Sin embargo, en 2022 experimenta una caída significativa, situándose en 25.74%. En los años siguientes, muestra una recuperación progresiva, cerrando en 30.8% en 2025. Esto refleja una mayor volatilidad en la rentabilidad derivada de las operaciones principales, con una recuperación en los últimos años que indica mejor control de los costos operativos.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen neto presenta una tendencia similar a la del margen operativo, con un aumento marcado en 2021, alcanzando un 33.96% desde el 25.94% en 2020. En 2022, se aprecia una disminución significativa hasta un 15.83%, pero en los años siguientes muestra una recuperación, llegando a un 21.68% proyectado en 2025. Esto evidencia una fluctuación en la rentabilidad después de impuestos, con un notable descenso en la segunda mitad del período analizado y un proceso de estabilización posterior.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidencia una tendencia extremadamente volátil, comenzando en un nivel elevado de 83.94% en 2020 y alcanzando un pico excepcional en 2021 con 262.43%. La ausencia de datos en 2022 limita la precisión del análisis, pero en 2023 y 2024 se observa un marcado incremento, llegando a 792.45% en 2023 y posteriormente descendiendo a 120.26% en 2024. Para 2025, se proyecta una reducción significativa a 60.84%. La alta volatilidad y los picos extremos sugieren variaciones sustanciales en la rentabilidad del capital, posiblemente debido a cambios en la estructura financiera o en los beneficios netos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra un comportamiento estable pero con ligeras fluctuaciones, comenzando en 8.78% en 2020, alcanzando 10.48% en 2021, pero disminuyendo a 6.15% en 2022. Posteriormente, en los siguientes años, se observa una recuperación paulatina, situándose en 7.42% en 2024 y ligeramente descendiendo a 7.39% en 2025. Esto indica una estabilidad relativa en la utilización de los activos para generar beneficios, con un impacto moderado de las variaciones en ingresos y gastos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Oracle Corp., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 may 2025 31 may 2024 31 may 2023 31 may 2022 31 may 2021 31 may 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


patron de ingresos
Los ingresos de la empresa muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, incrementándose de 39,068 millones de dólares en mayo de 2020 a 57,399 millones en mayo de 2025. Este incremento refleja un desempeño positivo en las ventas y la expansión de sus operaciones o cartera de clientes durante los años considerados.
beneficio bruto
El beneficio bruto también presenta una tendencia al alza, pasando de 31,130 millones de dólares en mayo de 2020 a 40,472 millones en mayo de 2025. Este crecimiento indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar utilidades a partir de sus ingresos, aunque la tasa de crecimiento es ligeramente más moderada en comparación con los ingresos totales.
margin de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto, que mide la proporción de beneficios en relación con los ingresos, se mantiene relativamente estable en torno al 79%, pero muestra una tendencia descendente desde el 79.68% en mayo de 2020 hasta aproximadamente el 70.51% en mayo de 2025. Esto sugiere un incremento en los costos o gastos directos asociados a la generación de ingresos, que impactan la eficiencia en la protección del beneficio bruto.
análisi global
En conjunto, los datos indican un desempeño financiero positivo con un crecimiento constante en ingresos y beneficios brutos. Sin embargo, la disminución en el margen de beneficio bruto revela una presión sobre la rentabilidad relativa, que podría estar relacionada con mayores costos operativos, gastos de producción o cambios en la estrategia comercial. La tendencia general muestra una expansión del negocio, pero también señala la necesidad de gestionar eficiencias para mantener la rentabilidad a largo plazo.

Ratio de margen de beneficio operativo

Oracle Corp., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 may 2025 31 may 2024 31 may 2023 31 may 2022 31 may 2021 31 may 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Ratio de margen de beneficio operativosector
Software y servicios
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en los resultados financieros

La empresa ha presentado una tendencia creciente en sus ingresos a lo largo del período analizado, alcanzando un incremento constante desde aproximadamente 39,068 millones de dólares en mayo de 2020 hasta aproximadamente 57,399 millones en mayo de 2025. Este crecimiento refleja una expansión sostenida en las ventas o en los servicios ofrecidos, evidenciando una trayectoria favorable en términos de generación de ingresos.

En relación con el resultado de explotación, se observa una fluctuación en los valores, comenzando en 13,896 millones en mayo de 2020, alcanzando un pico en mayo de 2021 y luego reduciéndose a un valor más bajo en mayo de 2022. Posteriormente, la cifra muestra una tendencia de recuperación, alcanzando 17,678 millones en mayo de 2025. Esto indica que, pese a episodios de menor rentabilidad en algunos años, la utilidad operativa tiende a estabilizarse y crecer en el período más reciente.

El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia general al alza, partiendo desde 35.57% en mayo de 2020, aumentando ligeramente en 2021, disminuyendo en 2022 y estabilizándose desde entonces con un incremento progresivo hasta alcanzar 30.8% en mayo de 20225. La recuperación del margen permite deducir que la empresa ha logrado mejorar la eficiencia operativa y gestionar mejor sus costos en relación con sus ingresos.

En resumen, la organización muestra un patrón de crecimiento en ingresos con una recuperación progresiva en la rentabilidad operativa, lo cual puede ser indicativo de una gestión efectiva y de estrategias de expansión sostenida en el tiempo, a pesar de algunos años con menor rentabilidad absoluta en su resultado de explotación. La mejora en los márgenes operativos en los últimos años sugiere una tendencia favorable hacia una mayor eficiencia y rentabilidad en las operaciones.


Ratio de margen de beneficio neto

Oracle Corp., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 may 2025 31 may 2024 31 may 2023 31 may 2022 31 may 2021 31 may 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Ratio de margen de beneficio netosector
Software y servicios
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general de los ingresos y utilidad neta
Se observa una tendencia consistente de crecimiento en los ingresos a lo largo del período analizado, pasando de 39.068 millones de dólares en 2020 a 57.399 millones en 2025. Este incremento demuestra una expansión sostenida en las ventas o en las operaciones comerciales de la empresa. Por otro lado, la utilidad neta presenta fluctuaciones: un aumento significativo de 10.135 millones en 2020 a 13.746 millones en 2021, seguido de una caída a 6.717 millones en 2022. Posteriormente, la utilidad retoma una tendencia al alza, cerrando en 12.443 millones en 2025. La recuperación de la utilidad neta después de 2022 indica una posible mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos, además de un crecimiento en los ingresos.
Análisis del margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto mostró una fuerte expansión desde 25.94% en 2020 hasta un pico de 33.96% en 2021, lo que sugiere una mayor rentabilidad relativa en ese año. Sin embargo, en 2022, el margen se redujo considerablemente a 15.83%, indicando que a pesar del incremento en los ingresos, la rentabilidad disminuyó, posiblemente por mayores costos, gastos extraordinarios o cambios en la estructura de gastos. Posteriormente, el margen registró una recuperación progresiva y constante desde 17.02% en 2023 hasta 21.68% en 2025. Esto refleja una mejora en la eficiencia para traducir los ingresos en utilidad neta, aunque sin alcanzar los niveles de 2021. La tendencia en los márgenes sugiere una estrategia de control de gastos efectiva en los años recientes y un proceso de recuperación en la rentabilidad relativa.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Oracle Corp., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 may 2025 31 may 2024 31 may 2023 31 may 2022 31 may 2021 31 may 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable total de Oracle Corporation (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
ROEsector
Software y servicios
ROEindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).

1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable total de Oracle Corporation (déficit)
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general de la utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia de crecimiento a lo largo de los años analizados, alcanzando un pico en el período de mayo de 2025 con 12,443 millones de dólares. Se observa un incremento significativo desde 2020 hasta 2021, seguido por una caída en 2022. Sin embargo, en 2023 la utilidad neta experimenta una recuperación, y continúa en ascenso en 2024 y 2025, alcanzando los niveles más altos del periodo. Esta tendencia indica una recuperación y expansión en la rentabilidad de la empresa en los últimos años.
Análisis del capital contable total
El capital contable total evidencia una fluctuación significativa durante el periodo de análisis. En 2020, inicia en 12,074 millones de dólares, para disminuir de manera pronunciada en 2021 y caer a un déficit en 2022 con -6,220 millones. Posteriormente, en 2023, reporta una recuperación notable alcanzando 1,073 millones, seguido por un incremento sustancial en 2024 a 8,704 millones y un valor bastante elevado en 2025 con 20,451 millones. Este patrón refleja una recuperación financiera profunda después de un déficit importante en 2022, posiblemente motivada por movimientos estratégicos, revalorizaciones o aumentos en las reservas.
Comportamiento del ROE
El retorno sobre el patrimonio (ROE) muestra valores extremadamente elevados en 2021 y 2023, con picos en ambos años, 262.43% y 792.45% respectivamente, lo que indica una capacidad muy alta de generación de beneficios sobre el patrimonio en esos periodos. En 2020, también presenta un valor alto del 83.94%. Sin embargo, en 2024 y 2025, el ROE disminuye a 120.26% y 60.84% respectivamente, aunque sigue indicando una rentabilidad sólida. La variación en estos ratios refleja cambios en la rentabilidad relativa del patrimonio y puede estar relacionada con las fluctuaciones del capital contable y de la utilidad neta en dichos periodos.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Oracle Corp., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 may 2025 31 may 2024 31 may 2023 31 may 2022 31 may 2021 31 may 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
ROAsector
Software y servicios
ROAindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).

1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con una notable disminución en 2022 en comparación con 2021, pasando de 13,746 millones de dólares a 6,717 millones. Este descenso refleja un posible impacto en la rentabilidad o en los ingresos, aunque en 2023 se observa una recuperación significativa hasta 8,503 millones y una expansión continua en 2024 y 2025, alcanzando 10,467 millones y 12,443 millones, respectivamente. Esta recuperación progressive apunta a la mejora en la eficiencia operacional y/o en la gestión de ingresos en los últimos años.
Activos totales
Los activos totales han mostrado una tendencia alcista en el período, aumentando de 115,438 millones de dólares en 2020 a 168,361 millones en 2025. Aunque en 2022 se observa una disminución respecto a 2021, pasando de 131,107 millones a 109,297 millones, en los años siguientes se evidencia un fuerte crecimiento que supera incluso los niveles de 2021 y 2020, indicando una expansión significativa en la base de activos, posiblemente como resultado de inversiones, adquisiciones o crecimiento orgánico.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA experimenta fluctuaciones en el período, comenzando en 8.78% en 2020, incrementándose a 10.48% en 2021, y luego disminuyendo a 6.15% en 2022. A partir de ese punto, el ROA se mantiene relativamente estable y en niveles moderados, cerrando en 7.39% en 2025. La caída en 2022 sugiere una reducción en la eficiencia en el uso de los activos para generar utilidades, aunque la recuperación en años posteriores indica un manejo más eficiente o cambios en la estructura de los activos que permiten mantener una rentabilidad relativamente buena en relación con los activos totales.